Recetas de cuchara

Receta de Crema de lombarda con hinojo

Crema de lombarda con hinojo
Receta de Crema de lombarda con hinojo
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Para variar tus menús en casa de cremas de verduras, tienes que probar esta crema de lombarda con hinojo. Aquí te dejamos el paso a paso, es muy sencilla de hacer.

Si hay algo vistoso en tu mesa es esta crema de lombarda con hinojo, una receta que bien puede gustarle a cualquier vegetariano o vegano si no le agrega queso. Es ideal para preparar en estos días fríos, cuando apetece una cena ligera, nutritiva y reconfortante. La lombarda no es tan fuerte como otras coles (coliflor o brócoli) y cuando se prepara acompañada de hinojo queda mucho más digestiva.

A la lombarda se le conoce por otros nombres, como repollo morado, col morada o berza morada, debido al hermoso color de sus hojas, que se debe a un pigmento llamado antocianina cuya intensidad depende de la acidez de los suelos: en suelos ácidos, las hojas de la lombarda serán más rojas, y en suelos alcalinos serán más azules. Su presencia en las mesas navideñas de Madrid es toda una tradición, siendo la lombarda a la madrileña una receta típica de nochebuena.

Desde el punto de vista nutricional, la lombarda es baja en calorías, aporta mucha fibra y su contenido en vitaminas A y C y ácido cítrico es notable. Contiene minerales como potasio, calcio, hierro, fósforo y sodio, y tiene propiedades laxantes y antioxidantes. Se come cruda (en ensaladas) o cocida, y de ambas maneras resulta estupenda.

Ingredientes:

  • 1 lombarda mediana
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 bulbo de hinojo fresco
  • 500 ml de caldo de verduras
  • 200 ml de sidra
  • Comino molido al gusto
  • Tomillo seco al gusto
  • Pizca de canela
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • Queso gruyere o manchego, opcional
  • Cómo preparar la crema de lombarda con hinojo:

    1. Limpiar la lombarda retirando las hojas exteriores dañadas. Cortarla en trozos grandes.Crema de lombarda con hinojo
    2. Lavarla bajo el grifo y escurrir bien.
    3. Limpiar el hinojo, cortarlo toscamente y reservar algunas hojas de los tallos.
    4. Cortar toscamente la cebolla y el ajo.
    5. En una cazuela echar un chorro de aceite de oliva.
    6. Cuando caliente pochar la cebolla con una pizca de sal, agregar el ajo y cocinar unos segundos para que suelte el aroma.
    7. Añadir el hinojo y saltear durante 5 minutos, hasta que comience a ablandar.
    8. Incorporar la lombarda, mezclar muy bien y salpimentar.
    9. Añadir la pizca de canela, el tomillo y el comino al gusto, y dejar cocer un poco.
    10. Agregar la sidra y dejar que se evapore el alcohol.
    11. A continuación cubrir con el caldo, llevar a ebullición y cocer durante 30 minutos a fuego medio, hasta que la col esté tierna.
    12. Retirar algo de líquido si tiene demasiado, triturar bien y ajustar la textura al gusto.
    13. Corregir la sal y servir con queso rallado y hojas de hinojo.

    Esta crema de lombarda con hinojo es perfecta si quieres una cena ligera y suculenta, además de caliente. Es muy saciante y si no le pones mucho queso no tendrás calorías extra. Si lo deseas puedes añadir una cucharada de nata fresca o yogur.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas