Pan casero de pueblo: la receta típica para hacerlo en casa


Sigue esta receta para hacer pan casero de pueblo como un auténtico chef.
¿Cómo hacer pan casero en casa?
Pan casero con levadura
Pan casero de centeno y trigo
El pan casero de pueblo es mucho más que una receta: es un regreso a los orígenes, a los aromas del horno de leña, a las cortezas crujientes y las migas esponjosas. Prepararlo en casa es una experiencia gratificante, que nos conecta con la tradición y nos permite disfrutar de un pan auténtico, sin aditivos ni prisas. Con ingredientes simples y un poco de paciencia, podrás hornear un pan rústico que hará las delicias de tu familia. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Ingredientes para el pan casero de pueblo

Preparación paso a paso del pan casero de pueblo
- Activar la levadura: Si usas levadura fresca, disuélvela en el agua templada. Si es seca, mézclala con la harina directamente.
- Formar la masa: En un bol grande, mezcla la harina con la sal. Haz un hueco en el centro y vierte el agua (y el aceite si lo usas). Mezcla hasta obtener una masa pegajosa.
- Amasado: Amasa durante 10-15 minutos en una superficie enharinada hasta que la masa esté elástica y suave. Puedes hacer amasados cortos con reposos si prefieres el método sin esfuerzo.
- Primer levado: Coloca la masa en un bol enharinado, cúbrela con un paño húmedo y deja reposar durante 1–2 horas, o hasta que doble su tamaño.
- Formado: Desgasifica la masa suavemente, dale forma redonda u ovalada y colócala sobre papel de horno. Deja reposar 45 minutos más, tapada.
- Horneado: Precalienta el horno a 220 °C con una bandeja en la base. Haz un corte superficial sobre el pan con un cuchillo afilado. Introduce el pan en el horno, vierte una taza de agua en la bandeja inferior para generar vapor, y hornea 30–35 minutos o hasta que suene hueco al golpearlo por debajo.
Variantes de la receta del pan casero de pueblo
- Con semillas: Añade lino, sésamo o chía a la masa para darle un toque crujiente y más fibra.
- Integral: Sustituye hasta el 70 % de la harina por harina integral.
- Con masa madre: Puedes usar masa madre en lugar de levadura, alargando los tiempos de fermentación.
- Con frutos secos o aceitunas: Incorpóralos en el segundo amasado para panes con más carácter.
Cómo conservar y recalentar el pan casero de pueblo
- Para conservar el pan casero, envuélvelo en un paño limpio o guárdalo en una bolsa de tela. Evita el plástico, ya que reblandece la corteza. Puedes congelarlo en rebanadas y tostar directamente sin descongelar.
- Para recalentar, rocía con un poco de agua y hornea 5–7 minutos a 180 °C. Quedará como recién hecho.
Información nutricional del pan casero de pueblo
Una rebanada de pan de pueblo (50 g aprox.) contiene:
- Calorías: 130–150 kcal
- Carbohidratos: 28 g
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 1 g
- Fibra: 1,5–2 g (más si usas harina integral o semillas)
Este pan es fuente de energía saludable y una excelente base para acompañar cualquier comida de forma tradicional y deliciosa.
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios