El audio ante el juez de uno de los hackers que filtraron el móvil de Sánchez: «Sólo queríamos fardar»
El Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional investiga al joven de 19 años por terrorismo

«Sólo queríamos fardar», con estas palabras uno de los dos jóvenes canarios que filtraron los datos personales de Pedro Sánchez, sus ministros y otros políticos han justificado ante el juez la difusión. El Juzgado de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional le investiga por terrorismo por presuntamente poner en peligro la seguridad nacional.
OKDIARIO ha podido acceder al audio de la declaración íntegra de Y.O.Q. ante el instructor Francisco de Jorge. El joven, oriundo de Gran Canaria, ha recalcado ante el juez que se encontró los datos en fuentes abiertas
«Eso son datos públicos, de fuentes abiertas legales, entonces lo revendo y de forma legal imagino, para sacar unos eurillos. Luego le digo, señor juez, no sé nada de informática, soy un niño de 19 años» explica el joven que, como su compañero, nació en el 2006.
El juez le contesta: «Bueno, sin embargo, usted hizo publicaciones, diciendo que los hacía usted Akkaspace». «Sí, pero por fardar, yo, de hecho, colaboré con la Policía, le facilité todo», explica.
El joven también asegura que vendió los datos en una horquilla entre 40 y 60 euros. «Tenía una herramienta que ofrecía una API que se podía comprar para que lo incorpores a tu propio bot. Era un bot público que tú le ponías esa misma API y te daba las mismas respuestas que la herramienta, yo lo único que hice fue revenderla para sacarme unos eurillos», explica en sede judicial.
El móvil de Sánchez
La fiscal también le ha preguntado en qué tipo de fuentes abiertas podría encontrar los datos del presidente del Gobierno o el teléfono de Irene Montero, entre otros elementos.
«Es que no sé qué contestarle, porque no sé, no voy a contestar, pregunte a mi abogado», explica. El letrado penalista Juango Ospina ejerce su defensa. La representante del Ministerio Público también le pregunta con qué tarjeta de crédito compró los datos de Internet, a lo que el joven se niega a contestar.
La fiscal también le mostró una fotografía encontrada en su teléfono móvil intervenido a raíz de la filtración de los datos de Sánchez. «¿Son bases de datos del punto neutro judicial?», le pregunta, a lo que el chico contesta: «Sí, no sé, la verdad».
«No pensé que había riesgo»
El juez también ha incidido en si era consciente de que la filtración de los datos como teléfonos o direcciones iba a provocar que los políticos estuvieran expuestos al acoso.
«¿No pensó usted que eso les ponía en riesgo?, le pregunta a lo que el chico contesta: «No, la verdad es que, como ya dije, tuve que ver como mucho una publicación».
Tras ello, el instructor le explica que las llamadas insultantes y amenazantes a muchas de estas personas están siendo continuas día y noche. «Lo digo para que entienda de qué estamos hablando», contextualiza el instructor.
El joven también ha negado que accediera a los archivos de la Agencia Tributaria, ni tampoco a los ficheros de la Dirección General de Tráfico.
La investigación
OKDIARIO también ha podido acceder al sumario de la filtración de datos sensibles de miembros del Gobierno que se produjo el pasado 19 de junio de 2025, a las 07:43 horas, a través de un canal de Telegram.
«El enlace dirigía a una página web con datos personales de diversas autoridades públicas españolas, incluyendo ministros y diputados. La información expuesta incluía nombres, apellidos, DNI, teléfonos, direcciones de domicilio y correos electrónicos», exponen los agentes.
La Policía solicitó al juzgado la emisión de mandamientos para identificar el titular de la cuenta de Telegram y encontraron a dos jóvenes canarios de 19 años. Las investigaciones revelaron que el autor principal se identifica como Akkaspace.
La filtración se volvió a ampliar el 21 de junio, cuando el mismo usuario publicó «Políticos VIP», exponiendo más datos personales de figuras políticas, incluyendo a Koldo García y a José Luis Ábalos. También se identificó una publicación llamada «Logins afiliados Psoe» con posibles credenciales de acceso al sitio web del partido. El joven ofrecía la venta de la herramienta utilizada para obtener esta información.
El 20 de junio de 2025, Akkaspace fue entrevistado en el canal de Twitch «tomateking», donde aseguró dedicarse a estas actividades desde hace años. Justificó sus acciones por casos de corrupción gubernamental y amenazó con más publicaciones.
El 27 de junio, la Comisaría General de Información presentó un nuevo oficio sobre publicaciones adicionales en el foro doxbin.com. Se reportó la venta de una base de datos con información personal de periodistas reconocidos, vendida por 60 euros pagados en bitcoins.
El hacker confirmó que el acceso funcionaba correctamente y que se proporcionaban los datos personales como había sido denunciado. Tras declarar ante el juez por la filtración del móvil de Sánchez se ha acordado su libertad.
El juez Francisco de Jorge les ha dejado en libertad pero con las medidas cautelares pedidas por la Fiscalía (prohibición de salir del país y obligación de comparecencia periódica en sede judicial). La fiscal no ha pedido su entrada en prisión.
Según la Policía, la estructura que utilizaban los detenidos para sus actividades delictivas incluía el cobro mediante el uso de criptomonedas como medio que facilita el anonimato y dificultar el rastreo de los fondos por parte de los investigadores.