Día de Todos los Santos 2019: Receta de Huesos de santo
La receta de los huesos de santo son un dulce tradicional realmente delicioso que se prepara en unos minutos.
La receta de los Huesos de santo son un dulce tradicional realmente delicioso que se prepara en unos minutos. Todos los Santos es el día indicado para poder degustar esta maravilla que tiene entre su masa a un fruto seco muy especial, las almendras. Estas fechas coinciden con el final de los días de la cosecha, su mejor momento que nos aportará una masa especial, parecida al mazapán. Con este postre con nombre propio no podemos fallar conseguiremos disfrutar de esos aromas tradicionales y textura que nos trasladará a otra época. Atrévete a crear tus propios Huesos de santo caseros.
Ingredientes
- 250 gr de almendra molida
- 300 gr de azúcar
- Ralladura de limón
- Azúcar glass
- 50 gr de agua
- 4 yemas de huevo
- 100 gr de azúcar
- 5 cucharadas de agua
Elaboración:
- Empezamos con las almendras crudas, lo primero que haremos en darles un toque de calor. Las herviremos durante unos minutos para poder quitarles la piel más fácilmente.
- Una vez las almendras estén listas, las secaremos bien y pasaremos a triturarlas al máximo. Uno de los trucos de la abuela al preparar este postre es colocar un par de cucharadas de azúcar. Así se evita que las almendras queden demasiado aceitosas y se consigue una pasta mucho más uniforme.
- Seguimos preparando el almíbar en una cazuela añadimos agua y azúcar en cantidades más o menos similares. Cuando el azúcar este bien diluido dejamos que se cocine durante un par de minutos, se creará el almíbar necesario para nuestra receta.
- Vamos mezclando la almendra con el almíbar poco a poco, es importante que quede seco, si coge demasiada humedad por el agua no lo podremos trabajar bien. Normalmente con unos 65 cl puede ser suficiente, aunque siempre dependerá del tipo de almendra que hayamos utilizado.
- Formaremos una bola con este mazapán casero y la dejaremos en la nevera un par de horas. Cogerá textura y será mucho más fácil de trabajar con él.
- Empezaremos a amasar el mazapán sobre la mesa, iremos espolvoreando con un poco de azúcar glass para trabajarla con más facilidad. Con la ayuda de un rodillo le daremos la forma necesaria.
- Cortamos las tiras para que estén todas del mismo tamaño y con un palo de madera, les iremos dando la forma redonda tradicional. Dejaremos que repose un poco para que se quede con esta forma.
- Mientras los huesos adquieren la forma tradicional. Preparamos la crema de yemas. En la batidora ponemos las yemas de los huevos. Volvemos a hacer un almíbar y lo vamos añadiendo a las yemas poco a poco y en tibio para que no se cuajen.
- La pondremos en un recipiente al baño maría para que coja textura. Es importante que quede una crema espesa y contundente, puede tardar unos 30 minutos.
- Pondremos la crema de yemas en la masa pastelera y rellenaremos los huesos de santo uno a uno. Una vez estén hechos podemos ponerles un poco de azúcar glass por encima, quedarán más brillantes. Puedes acompañarlos de una buena taza de chocolate a la taza, estarán deliciosos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate