Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre


Receta de conejo guisado al estilo Arguiñano: un plato tradicional, jugoso y lleno de sabor que combina lo mejor de la cocina casera.
Receta de conejo en adobo
Conejo a la plancha
Conejo guisado
El conejo guisado es uno de esos platos que saben a tradición, en todas las regiones en España. Una receta humilde, llena de sabor y muy presente en la cocina mediterránea. Karlos Arguiñano lo ha preparado en varias ocasiones en televisión, siempre resaltando la sencillez y la importancia de los ingredientes de calidad. Hoy te cuento cómo hacerlo paso a paso para que en tu casa quede igual de sabroso: jugoso, aromático y con ese punto casero que lo convierte en un guiso de toda la vida.
Ingredientes (para 4 personas)

Preparación paso a paso
- Dorar el conejo:
Sazona los trozos de conejo con sal y pimienta. En una cazuela amplia, calienta el aceite de oliva y dóralos por tandas hasta que queden bien sellados. Resérvalos en un plato. - El sofrito base:
En la misma cazuela, añade la cebolla, el ajo, el pimiento y las zanahorias, todo picado en trozos pequeños. Sofríe a fuego medio hasta que se ablanden y suelten su aroma. - Añadir el tomate y el vino:
Incorpora los tomates pelados y rallados. Cocina unos minutos y, cuando reduzca un poco, vierte el vino blanco. Deja que hierva a fuego vivo para que se evapore el alcohol. - Cocción del guiso:
Devuelve el conejo a la cazuela, añade las hojas de laurel, el romero y el caldo caliente. Tapa parcialmente y deja cocinar a fuego lento unos 45 minutos, removiendo de vez en cuando. La carne debe quedar tierna y el caldo reducido y con cuerpo. - Reposo y servicio:
Apaga el fuego y deja reposar el guiso 5–10 minutos antes de servir. Acompáñalo con unas patatas al vapor o pan rústico, ideales para mojar en la salsa.
Consejos de Arguiñano
- Si prefieres un sabor más intenso a este plato tradicional, puedes añadir unas aceitunas negras o un poco de pimentón al sofrito.
- Para una versión más ligera, quita la piel y la grasa visible del conejo antes de cocinar.
- Como siempre recuerda Arguiñano: la comida entra por los ojos. Sirve el guiso en una cazuela de barro, añade un poco de perejil fresco y verás cómo gana presencia en la mesa.
Cálculo calórico aproximado
- Conejo (1,2 kg): ~2.160 kcal
- Aceite de oliva (4 cucharadas): ~360 kcal
- Verduras (cebolla, zanahoria, pimiento, tomate, ajo): ~280 kcal
- Vino blanco (200 ml): ~150 kcal
- Caldo, especias y hierbas: ~30 kcal
- Total aproximado del guiso: 2.980 kcal
Por ración (4 personas): unas 745 kcal
Conclusión
El conejo guisado de Arguiñano es pura cocina casera: ingredientes sencillos, pasos claros y un resultado que enamora. Es un plato que huele a tradición, perfecto para un almuerzo familiar de domingo o para cualquier día en que quieras darte un capricho saludable y sabroso. Porque si algo nos enseña Arguiñano es que la buena cocina no necesita complicarse: basta con cariño, buenos productos y un guiso hecho con calma.