5 recetas típicas para celebrar el 12 de octubre

Trucos para hacer las mejores croquetas caseras
Dia mundial de la tapa: Las mejores 5 recetas de tapas frías sin cocción
Recetas de guisos para el invierno saludables
El Día de la Hispanidad no sólo se celebra con actos oficiales y militares. También se conmemora en las cocinas, rindiendo homenaje a una historia compartida, a los ingredientes que cruzaron océanos y a los sabores que nacieron del encuentro entre dos mundos. El tomate, el maíz, el cacao, la patata o el aguacate cruzaron el océano para quedarse. Sin ellos, la dieta mediterránea no sería la misma, ni la cocina latinoamericana tendría su carácter inconfundible. ¿Quieres descubrir las mejores recetas para el 12 de octubre? Platos como la paella, las empanadas, el ceviche o el chocolate a la taza son herencia viva de siglos de intercambio.
5 recetas típicas para celebrar el 12 de octubre
En esta jornada de celebración, llevar estos sabores es un homenaje a los vínculos históricos y culturales. Por eso, para conmemorar el Día de la Hispanidad, proponemos un menú de cinco recetas emblemáticas, que refleja la riqueza del intercambio entre España y América Latina. Cada plato encierra siglos de historia, tradiciones familiares y la pasión compartida por ingredientes frescos y naturales.
1. Gazpacho de aguacate
@mejor_imposible_25 🥒🥑 GAZPACHO DE AGUACATE: Receta #3 de mi serie de bebidas veraniegas 💚❄️ Cremoso y refrescante. Este gazpacho no solo hidrata, ¡también nutre y te deja como nueva en los días de calor! Perfecto para quienes buscan algo ligero pero con sabor suave y herbal 🌿✨ 🥣 Ingredientes: ✅ ½ aguacate maduro. ✅ 1 pepino pelado. ✅ Ajo y cebolla en polvo. ✅ Albahaca y perejil frescos. ✅ Vinagre suave. ✅ Sal. ✅ AOVE. ✅ Agua o hielo. 💚 Decoración: Yo usé leche de coco espesa, pero puedes usar yogur vegetal o tradicional si prefieres una textura más cremosa. ✨ Lo trituras todo y en segundos tienes un gazpacho diferente, suave, súper digestivo y con ese color verde que da vida. 🔁 Guarda esta receta si quieres refrescarte con algo distinto y mándaselo a quien necesita un gazpacho con flow este verano 👇☀️ #gazpacho #aguacate #gazpachodeaguacate #bebidasveraniegas #recetasfrescas #foodie #homecooking #recetasfaciles #foodlover #foodielife #fyp #viral #mejorimposible25 ♬ Summer – Instrumental – Devinney
El gazpacho nació como una sopa humilde elaborada con pan duro, ajo, aceite, vinagre y hortalizas de temporada. En esta versión moderna para celebrar el 12 de octubre, el gazpacho incorpora aguacate, originario de México y considerado un de los «superalimento».
Preparación: se tritura medio aguacate maduro, un pepino pelado, una pizca de ajo y cebolla en polvo, hierbas frescas como albahaca y perejil, un poco de vinagre suave, sal, aceite de oliva virgen extra y agua o hielo. Para la decoración, se puede utilizarse leche de coco o pequeña cantidad de yogur si se busca una textura más cremosa.
2. Empanadas criollas
Una de las mejores recetas para celebrar el 12 de octubre son las empanadas criollas argentinas son una opción perfecta. Su masa dorada y su relleno jugoso de carne picada con cebolla, pimiento, huevo duro y aceitunas verdes combinan la técnica española con el sabor latinoamericano.
Preparación: se elabora una masa con harina, agua tibia, sal y manteca. Se rellena con carne de res salteada con especias y se hornea hasta que el borde esté crujiente y dorado.
3. Ceviche de corvina y mango
Pocos platos resumen mejor el espíritu latinoamericano que el ceviche. Su historia se remonta a las costas del Perú, aunque existen versiones similares en Ecuador, Chile, México y Colombia. Esta versión del plato incorpora la corvina, un pescado presente en el Mediterráneo, y el mango, el cual llevaron a América los españoles en el siglo XVII.
Preparación: se corta la corvina en cubos pequeños y se marina durante 15 minutos en zumo de lima. Se añaden cebolla morada en juliana, cilantro fresco, ají picado y trozos de mango maduro. Unas gotas de aceite de oliva y una pizca de sal marina terminan de equilibrar la receta.
4. Ropa vieja con garbanzos
La ropa vieja es uno de esos platos que resumen siglos de historia común. En Cuba adquirió una identidad propia; los cocineros locales sustituyeron la ternera por carne de res cocida con pimientos, ajo, cebolla y comino, y la acompañaron con arroz blanco y plátano frito. La versión para este menú del 12 de octubre propone un punto intermedio: ropa vieja con garbanzos
Preparación: se deshilacha carne de ternera cocida y se saltea con cebolla, pimiento rojo, tomate triturado, ajo y especias (comino, laurel y pimentón). Se añaden garbanzos cocidos y un chorrito de vino tinto. Se deja cocer a fuego lento hasta que los sabores se integren.
5. Chocolate con churros
El cacao llegó a Europa desde América en el siglo XVI de la mano de los monjes españoles, y el chocolate con churros es la síntesis perfecta del intercambio culinario entre ambos mundos.
Preparación: se elabora una masa ligera con harina, agua y una pizca de sal. Se introduce en una churrera y se fríe en abundante aceite caliente. Para el chocolate, se calienta leche con cacao puro y azúcar hasta lograr una textura densa.