El ingrediente mágico que Karlos Arguiñano ha incluido en su dieta: «He descubierto que…»
![El ingrediente mágico que Karlos Arguiñano ha incluido en su dieta: «He descubierto que…»](https://okdiario.com/img/2024/11/28/karlos-arguinano-detras-del-nuevo-producto-estrella-de-lidl-llega-el-2-de-diciembre-635x358.jpg)
![Gemma Meca](https://okdiario.com/img/2021/10/27/gemma-1-1-1-4.jpg)
Toma nota del ingrediente mágico que ha incluido Karlos Arguiñano en su dieta
Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para que los calamares queden como en los restaurantes
Karlos Arguiñano ha incluido en su dieta un ingrediente mágico que ha descubierto recientemente. Este experto en el arte de cocinar los mejores platos tradicionales, este amante de cada uno de los ingredientes que se produce en nuestro país y que se fusiona de forma excepcional en una serie de recetas increíbles. Una recomendación que lleva de mano de este experto es siempre la mejor opción posible. Podemos enriquecer nuestra dieta de la mano de este tipo de detalles que son claves.
Es importante añadir una serie de ingredientes a nuestra cocina que nos proporcionen todo lo que necesitamos y más. En esencia, lo que nos espera es un cambio que puede acabar siendo la que marque la diferencia. Sobre todo, si tenemos en cuenta que estaremos ante un detalle que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. De la mano de determinados detalles que acabarán siendo fundamentales en estos días que tenemos por delante. Karlos Arguiñano te propone un ingrediente mágico que realmente puede cambiarlo todo en todos los sentidos. Anota esta receta y hazla con el ingrediente que recomienda este cocinero, es realmente lo que necesitamos.
Este ingrediente mágico lo debemos incorporar a nuestra cocina
El alimento que no tenemos costumbre de cocinar, pero acabará siendo lo que marque un antes y un después, de la mano de unos detalles que son fundamentales. Debemos incorporar cada vez más este tipo de detalles que son los que ayudarán a nuestra salud.
Los expertos en arroz, el blog Brillante nos explica que: «Cuando se habla sobre qué es el arroz integral, es esencial mencionar su proceso de elaboración. El arroz integral es el grano de arroz en su forma más pura. A diferencia del arroz blanco, conserva su capa de salvado y germen, que son eliminados en el arroz blanco mediante procesos de pulido y blanqueado. Esta particularidad no solo le otorga su color distintivo, sino también un perfil nutricional superior y una textura única».
Siguiendo con la misma explicación: «El arroz integral destaca por su sabor ligeramente a nuez y su textura masticable. Además, por su riqueza en fibra, se trata de un alimento saciante y amigable con la digestión, siendo un componente que no puede faltar en una dieta balanceada».
Merece la pena seguir las directrices de Arguiñano e introducir este alimento: «Es innegable lo bueno que es el arroz integral para nuestra salud. Aporta fibra, ayuda en la regulación del azúcar en sangre, y es fuente de antioxidantes, minerales y vitaminas. Además, al ser integral, promueve una digestión saludable y puede ayudar en la prevención de enfermedades crónicas».
Karlos Arguiñano nos descubre una receta ideal para nuestra dieta
View this post on Instagram
Introducir arroz integral a la dieta es algo que debemos hacer, siguiendo las directrices de un Karlos Arguiñano que seba muy bien qué es lo que debemos hacer. Una combinación de ingredientes que puede ser el que marque un antes y un después.
Te proponemos una receta más para poner en práctica este ingrediente en la cocina, el arroz con verduras más delicioso que hayas probado nunca. Una auténtica joya que seguramente podemos empezar a poner en práctica.
Ingredientes:
Elaboración:
La grandeza de este plato está relacionada con el caldo de verduras. Lo podemos hacer en casa o comprar ya listo. Para darle un punto de sabor uno de los trucos tradicionales es enriquecerlo un poco.
- Ponemos el caldo de verduras en una olla, le añadimos el hueso de jamón. Incorporamos las judías verdes y la alcachofa que ayudarán a potenciar el sabor y formarán parte de este arroz tan especial.
- Dejaremos que todo se cueza durante unos 30 minutos. Retiraremos la grasa que se pueda ir formando en la superficie con la espumadera y añadiremos un poco de agua para obtener la cantidad adecuada.
- En la sartén ponemos un poco de aceite de oliva y empezamos a pochar la cebolla, el pimiento y el ajo cortados en trocitos lo más pequeñitos posibles. Ponemos un poco de sal, sin pasarnos porque el caldo ya tendrá el punto salado del jamón.
- Añadimos la zanahoria cuando las verduras empiecen a estar tiernas y el puerro. Dejaremos que se pochen un par de minutos.
- Incorporamos el vino blanco y dejaremos que todo reduzca a fuego lento. Ponemos azafrán y pimentón para dar color a este arroz.
- Llega el turno de ponerle el arroz. Le daremos unas vueltas para que se tueste un poco el grano antes de añadir el caldo. Dejaremos que se cocine durante unos 25 minutos.
- Pasado este tiempo incorporamos las verduras del caldo que hemos troceado y dejamos que se termine de cocinar unos minutos más, hasta que el arroz haya absorbido todo el caldo y esté en su punto.