El pueblo de España en el que jamás ha tocado el Gordo de Navidad a pesar de su nombre
Esto es lo que va a intentar hacer tu banco si te toca la Lotería de Navidad: tienes que estar atento
Poca gente lo sabe, pero esto es lo que pasaría si nadie compra el número premiado con el Gordo de Navidad 2025
El Gordo de Navidad de 2025 va a terminar en este número, según la Inteligencia Artificial

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados del año en España, el cual se celebra el 22 de diciembre y cuyo origen se remonta al año 1812. El primer premio de la Lotería de Navidad, conocido como «El Gordo», está dotado con 400.000 euros por décimo; Como los primeros 40.000 euros están libres de impuestos, Hacienda se queda con 72.000 euros de cada décimo y el ganador con 328.000 euros. A lo largo de la historia, muchas localidades han recibido el primer premio pero, curiosamente, El Gordo, un pequeño municipio situado en la provincia de Cáceres, en Extremadura, todavía no ha tenido esa suerte.
A pesar de compartir su nombre con el premio más famoso de la Lotería de Navidad, a este pueblo todavía no le ha llovido la suerte. Se encuentra en la provincia de Cáceres, pero su ubicación geográfica resulta algo curiosa. Se encuentra rodeado por las aguas del embalse de Valdecañas, lo que lo convierte en un enclave único y relativamente aislado, así que es necesario atravesar la provincia de Toledo para llegar hasta él. El origen de su nombre, El Gordo, se debe a un apellido muy común entre sus habitantes, que proviene de la región de Ávila.
El Gordo, el pueblo donde nunca ha tocado la Lotería de Navidad
A pesar de las expectativas y los deseos de los habitantes de este municipio cacereño, el primer premio de la Lotería de Navidad nunca ha caído aquí. En El Gordo no hay una administración oficial de lotería, pero existe una fuerte tradición de participar en el sorteo, la cual se ha transmitido de generación en generación durante décadas.
La alcaldesa del pueblo, Silvia Sarro Villegas, comentó en una entrevista para el diario AS que, aunque la gente del pueblo juega cada año con la esperanza de que les toque, ellos ya consideran que El Gordo les ha tocado de alguna manera. «Hay tradición, como en casi la mayoría de los pueblos o ciudades de toda España. Los bares y restaurantes, nada más que abren sus puertas al público, tienen en la televisión encendida con el sorteo de la Lotería de Navidad».
El hecho de que el primer premio de la Lotería de Navidad nunca haya tocado en este pueblo puede parecer curioso, dada la tradición de la lotería y la gran cantidad de localidades que han tenido la suerte de recibir el primer premio. El sistema de sorteo es totalmente público y transparente, compuesto por 100.000 números, desde el 00000 hasta el 99999.
«Hay dos bombos: uno para los números y otro para los premios. En el bombo de los números se introducen 100.000 bolas, cada una con una combinación de 5 números. En el bombo de los premios hay 1.807 bolas, que equivalen al número de premios concedidos en cada sorteo.
Una vez iniciado el sorteo, los bombos empiezan a girar y, mientras un niño del Colegio de San Ildefonso extrae una bola del bombo de los números, otro niño la extrae del bombo de los premios. Ambos «cantan» las cifras que contiene su bola, las presentan a la mesa de la junta que preside el sorteo y a continuación se ensartan en un alambre para formar las tablas.
Cada tabla incluye 200 bolas (100 de números y 100 de premios). Este proceso se repite 1.807 veces, hasta que no queda ninguna bola en el bombo de los premios. Eso hace que el sorteo dure cerca de cuatro horas», explica Lotería Manises.
Las ciudades más agraciadas
En la historia de la Lotería de Navidad, Madrid ha sido, sin duda, la ciudad más afortunada, con 84 primeros premios a lo largo de los años. Le sigue Barcelona, con 44, y Sevilla, con 19. Otras ciudades como Bilbao, Zaragoza, Valencia y Cádiz también han tenido la suerte de su parte en diferentes momentos.
Mientras, hay cuatro capitales de provincia en la que jamás ha tocado el Gordo. Dos de ellas se encuentran en Cataluña (Gerona y Tarragona) y el resto en Castilla y León (Ávila) y Castilla-La Mancha (Toledo). Si se tienen en cuenta las provincias, todas han sido agraciadas con el Gordo de la Lotería de Navidad en alguno de sus municipios salvo la ciudad autónoma de Melilla. Ávila, Tarragona y Zamora completaban la lista hasta 2018, cuando El Barraco (Ávila), Altafuya y Camarles (Tarragona) y Zamora, Puebla de Sanabria y Quiruelas de Vidriales (Zamora) tuvieron la suerte de su lado.
El municipio de El Gordo es un lugar único en España, no sólo por su nombre, sino también por su historia en la Lotería de Navidad. Aunque nunca ha recibido el primer premio, sus habitantes mantienen la esperanza de que algún día la suerte les sonría. La tradición y la ilusión de jugar a la Lotería de Navidad siguen vivas en este pequeño pueblo extremeño, que, aunque no haya tocado El Gordo, sigue siendo parte del gran evento que une a toda España cada 22 de diciembre.