ELECCIONES 23J

Sánchez reducirá la campaña a «cuatro o cinco grandes actos» y cederá el foco a la «independiente» Calviño

PSOE campaña
Pedro Sánchez en un acto del PSOE en Dos Hermanas celebrado en mayo de 2022 (EUROPA PRESS).
Joan Guirado

Pedro Sánchez reducirá «a la mínima expresión» su presencia en los actos a pie de calle durante la campaña de las elecciones generales del 23 de julio. «Cuatro o cinco» grandes actos, prevé Ferraz, mayoritariamente en fin de semana. El resto de la campaña Sánchez la hará a través de la televisión y de los actos institucionales que tendrá como presidente de turno de la Unión Europea. El secretario general del PSOE dejará en manos de sus ministros, principalmente en la vicepresidente independiente Nadia Calviño, que ni tan siquiera es candidata, el grueso importante de la campaña.

La Ejecutiva Federal, que ha optado por una dirección colegiada para la estrategia de cara a las urnas, prevé que los actos con la presencia de Sánchez sean mítines multitudinarios de entre 5.000 y 6.000 personas. Mayoritariamente en fin de semana. Para movilizar a este gran número de personas, tras detectar problemas de movilización entre las bases socialistas, Ferraz moverá autobuses desde diferentes provincias hasta los lugares en los que esté prevista la actuación del presidente del Gobierno.

Teniendo en cuenta las altas temperaturas que se prevén durante el mes de julio, uno de los más calurosos de los últimos años, los actos electorales que normalmente tienen lugar entre las seis y las siete de la tarde se celebrarán alrededor de las nueve. Justo a la hora en que se emiten los telediarios que conectarán en directo con los discursos del jefe del Ejecutivo.

Más allá de estos pocos actos, lo que permitirá al PSOE ahorrar recursos económicos, Pedro Sánchez aprovechara «su intensa agenda institucional» entre semana para estar presente en los medios de comunicación. El acto más destacado que tiene previsto en su agenda de presidente es la celebración de la cumbre de la UE-Celac que presidirá él, junto a todos los jefes de Estado y de Gobierno europeos y latinoamericanos, los días 17 y 18 de julio en Bruselas.

Sánchez también se jugará parte importante de la campaña en la televisión. Concretamente en los debates electorales y en formatos de entretenimiento como El Hormiguero. Moncloa ha pedido a la productora que dirige Pablo Motos, 7 y acción, que el presidente pueda participar en uno de los programas de máxima audiencia de la televisión nocturna de nuestro país. Hace siete años, entonces como secretario general del PSOE, que no visita el famoso plató ocupado por las hormigas Trancas y Barrancas. En 2019 entró también por teléfono en Sálvame, de Telecinco.

Calviño, protagonista

La vicepresidenta primera y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, ocupará el foco que dejará vacante Sánchez los días que no tenga protagonismo. El PSOE quiere centrar la campaña en la economía y de ahí que sea la responsable económica del Ejecutivo la que saque a relucir las cifras logradas por el actual Gobierno.

Calviño ha solicitado al PP la celebración de un cara a cara con su representante económico. Algo que Génova ha rechazado al no formar ella parte de ninguna candidatura. Además de la ministra de Economía la de Hacienda, María Jesús Montero, el de la Presidencia Félix Bolaños y la vicepresidenta tercera Teresa Ribera, también tendrán un papel protagonista en la carrera hacia las urnas.

Lo último en Elecciones

Últimas noticias