Crema de castañas con queso

La crema de castañas con queso es un plato de otoño que se prepara muy fácilmente. Este fruto seco se utiliza básicamente en dulces y postres, pero como base de una crema salada puede quedar increíble. Hacer de las castañas un primero de excepción es posible, gracias a la incorporación de un queso curado y de un poco de arroz. Con esta base podemos empezar a elaborar una buena crema que sorprenderá por incorporar ese sabor tan característico con matices de otoño a nuestra mesa. Si quieres cocinar una crema especial, toma nota de ésta de castañas y queso, su sabor te apasionará.
Ingredientes:
Cómo preparar una crema de castañas con queso
- Para esta receta necesitamos un buen caldo de verduras, lo podemos comprar ya listo existen en el mercado una gran variedad de marcas de gran calidad o podemos hacerlo en nuestra casa, de ambas formas quedará delicioso.
- Calentamos el caldo, mientras pelamos las castañas. Podemos ponerlas unos 30 segundos a escaldar en el microondas o con agua hirviendo para que se pelen mejor. Deberán quedar perfectamente peladas, son la base del plato.
- Añadimos las castañas peladas al caldo y dejamos que se cocinen durante una media hora, hasta que empiecen a estar tiernas, en ese momento le añadiremos el arroz. Dejaremos que estos ingredientes se vayan cociendo a fuego lento durante unos 20 minutos. El arroz le aportará un punto muy meloso a esta crema, es una excelente manera de incorporarlo a las cremas con frutos que son más secos.
- Trituramos todos estos ingredientes en la misma olla con la ayuda de la batidora. Cuando tengamos una fina salsa podemos pasarla por el colador para que quede más fina o dejar los trocitos de castañas para darle más textura.
- Volvemos a calentar hasta que empiece a hervir, sazonaremos al gusto y añadiremos la nata para darle un punto de suavidad. Removeremos hasta que se haya integrado perfectamente a la crema.
- Serviremos en caliente en un plato sopero, por encima le rallaremos directamente el queso al gusto. Si nos gusta, podemos poner unos quesitos y volver a triturar la crema para que queden más integrado y no se note mucho el punto del queso.
- Para finalizar le podemos poner un poco de canela molida o unas semillas por encima, es un sabor dulce que contrasta muy bien con la intensidad del queso. Tendremos lista una crema original y saludable.
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios