David Broncano celebra el hundimiento de audiencias de ‘La Revuelta’: «Cuando uno tiene un sueño…»
Han llegado al final de la temporada en una mala racha


La Revuelta debutó en La 1 como una de las sorpresas de la temporada y consiguió durante meses robar el liderazgo de las noches a El Hormiguero, pero como muchos predecían -incluido el que escribe este artículo-, la temporada se le está haciendo muy larga a David Broncano y los suyos. Las vacaciones de Navidad provocaron un cambio de tendencia y desde entonces Pablo Motos y los suyos han recuperado el liderato sin soltarlo, lo que ha provocado que el espacio de la cadena pública ahora se tome como humor sus malos datos y celebre hasta sus batacazos.
La noche del martes fue la elegida para que el escritor Juan José Millás, amigo de Broncano gracias a su paso por la cadena SER, volviese al programa. En su primera visita a la televisión pública, que se produjo el pasado 11 de septiembre de 2024, su entrevista junto a Juan Luis Arsuaga firmó un espectacular 19,9 % de cuota, con 2.584.000 espectadores de media y 5.815.000 únicos, unos datos que le hacen ser el programa más visto de la historia de La Revuelta y de La Resistencia.
Pero lejos quedan aquellos días en los que David y los suyos se acercaban al 20 % de audiencia y en su entrevista del pasado martes los resultados fueron muy diferentes. Con un 8,3 % de share y 966.000 espectadores de media, la segunda visita de Millás se ha convertido en el programa menos visto desde que el formato llegó a La 1, ya que las audiencias en Movistar Plus+ eran mucho más bajas al emitirse en una plataforma de pago y en otro horario.
Lejos de tomarse este dato como una alerta de que algo está fallando, el equipo se lo ha querido tomar a broma. «Quiero agradecer a Juan José Millás, que vino en septiembre e hicimos el programa más visto del año y volvió ayer (el martes) e hicimos ¡el programa menos visto del año!», unas palabras que fueron celebradas por el público.
«Ayer dijimos que estaría bonito tener el programa más visto y el menos visto con la misma persona y pensamos que no íbamos a tener tanta suerte, pero luego vi que jugaba el Real Madrid a la misma hora…», así recordaba a la audiencia que el martes hubo un encuentro del Mundial de Clubes que logró un 30 % de audiencia, afectando al resto de programas que se emitían.
«Nunca había pasado que un invitado haga el tope y el mínimo el mismo año, así que vamos a ponerle una placa a Juan José Millás (…) Esta placa se queda aquí y la miraremos cuando tengamos días buenos y malos, todo gracias a él. No era fácil, pero cuando uno tiene un sueño y lo quiere conseguir», así ha celebrado su peor dato.
Hay que explicar que El Hormiguero también sufrió una bajada de audiencia por culpa del partido que enfrentó al Real Madrid y la Juventus, pero no le afectó tanto y pudo mantenerse por encima del 11 % de cuota, demostrando que también así supera a La 1.
Ese dato se produjo en un día especialmente complicado, ya que los eventos deportivos se llevan toda la audiencia, pero lo que sí debería preocupar a TVE son las audiencias del miércoles dos de julio. Sin eventos deportivos y con Pablo Motos y su equipo de vacaciones, La Revuelta no pasó del 11,2 % de cuota, mientras que Antena 3 emitió un programa repetido de Trancas y Barrancas, que consiguió liderar un 13,7 %, liderando sin problemas sin necesidad de un programa de estreno.
Este dato sí que debería hacer sonar las alarmas en TVE de cara a la próxima temporada, teniendo que pensar en hacer cambios en el show de Encofrados Encofrasa (sí, así se llama la productora audiovisual de Broncano y cía.). Lo que demuestra es que su salto a la televisión en abierto se le está haciendo muy cuesta arriba a La Revuelta, demostrando lo que muchos ya pensaban cuando se anunció su salida de Movistar Plus+.