Los negocios de la familia de Begoña Gómez

Un tío de Begoña regentó la discoteca ‘La Cama de Parla’ con camas en lugar de mesas y camareros en pijama

El local fue clausurado al día siguiente de su inauguración en 1988 por el Ayuntamiento de Parla

Ver vídeo

Rubén Gómez Serrano, hermano de Sabiniano Gómez y tío de Begoña Gómez, ejerció como encargado de la discoteca La Cama de Parla, un local que fue clausurado por el Ayuntamiento en junio de 1988, apenas 24 horas después de su apertura. El establecimiento salta a la actualidad tras la publicación de documentos que revelan el entramado de negocios nocturnos de la familia Gómez Serrano durante más de tres décadas.

La discoteca, que sustituía las mesas convencionales por «enormes mesas muy bajas, cubiertas con gruesos colchones» y cojines, generó polémica por su mobiliario y por los camareros que servían «vestidos con pijamas». 

El establecimiento funcionaba como discoteca los fines de semana y como salón de celebraciones el resto de la semana bajo el nombre de Oporto, en el centro de Parla. Tenía capacidad para casi 4.500 personas distribuidas en tres plantas y una terraza con fuente.

El Ayuntamiento de Parla, gobernado entonces por el socialista Pedro Bermejo, ordenó el cierre el sábado 20 de junio de 1988, un día después de la inauguración, según publicó El País en su edición del 26 de junio de 1988. La orden se produjo porque el local había abierto «sin licencia de apertura» y no había cumplido los informes municipales que exigían «reformas de salidas de urgencia, medidas de detección contra incendios, medidas de alarma y extinción».

Alberto Rodríguez, alcalde en funciones, declaró que «la discoteca se cerró porque no hizo el menor caso de los informes municipales». Las autoridades permitieron la apertura el viernes «para no defraudar las expectativas y evitar posibles desórdenes públicos», dado que se habían repartido 12.000 invitaciones en Parla y municipios cercanos como Alcorcón, Leganés, Getafe y Móstoles.

El alcalde Pedro Bermejo añadió una capa de controversia al declarar que le parecía «indecente y de mal gusto llamar así a una discoteca», aunque fuentes municipales reconocieron posteriormente que fueron «declaraciones desafortunadas».

Defensa del tío de Begoña

Rubén Gómez, identificado en el citado reportaje periodístico como «encargado del local», defendió el establecimiento ante los periodistas. «Éstas son las famosas camas que han armado el revuelo», afirmó, intentando «desdramatizar el asunto».

El tío de Begoña Gómez argumentó: «Yo entiendo la actitud del Ayuntamiento y el miedo a que pase algo y que luego las responsabilidades sean para ellos». Pero sostenía que el local era seguro.

Gómez manifestó su intención de «reunir pronto todos los requisitos municipales para abrir definitivamente lo antes posible». Y dejó claro que la propiedad no pensaba cambiar el concepto: «El nombre seguirá ahí, y los mullidos colchones desplazarán cada viernes a las duras mesas de banquete».

Patrón familiar

Este episodio se enmarca en un historial de más de tres décadas de negocios de ocio nocturno de los hermanos Gómez Serrano. Documentación judicial ha revelado que Sabiniano Gómez, suegro de Pedro Sánchez, y sus hermanos Conrado y Rubén han gestionado al menos cinco establecimientos principales: la Sauna Adán, la Sauna Princesa, la Sauna Azul, la Sauna Castellana 180 y el Hostal Kilómetro Ochenta.

Una decena de sentencias judiciales firmes han documentado desde 1989 actividades que van desde accidentes laborales mortales hasta redes de explotación sexual. El primer precedente se remonta a diciembre de 1989, cuando el Tribunal Supremo estableció la responsabilidad civil subsidiaria de Sabiniano Gómez tras la muerte por descarga eléctrica de un trabajador en la Sauna Adán, ubicada en el barrio madrileño de Chueca.

El caso más grave corresponde al Kilómetro Ochenta, en Segovia, gestionado por Francisco Enrique Gómez, otro hermano de Sabiniano. En 2016, una operación policial desarticuló una red de trata de personas que operaba desde este establecimiento. El encargado fue condenado a tres años de prisión por coacción para ejercer la prostitución.

La Sauna Azul, junto a la Gran Vía madrileña, fue clausurada por el Ayuntamiento de Madrid tras operar entre 1989 y 2013 bajo licencias fraudulentas que ocultaban actividades de «prostitución».

Contexto de la época

En 1988, los ayuntamientos españoles ejercían un control férreo sobre los locales de ocio nocturno, marcados por el traumático recuerdo del incendio de la discoteca Alcalá 20 en Madrid, donde murieron 81 personas en 1983. «El fantasma del incendio de Alcalá 20 sigue pesando mucho», reconoció el edil Alberto Rodríguez en aquella época.

La juventud de Parla, aburrida y «en gran parte en paro», había recibido con expectación la apertura de una tercera discoteca en el municipio. Miles de jóvenes abarrotaron La Cama en su única noche de funcionamiento legal. Una clienta declaró: «Había tanta gente que era un poco agobiante. Yo me marché sin terminarme la copa».

Treinta y siete años después, el episodio de La Cama emerge como una pieza más del mosaico de negocios nocturnos de los Gómez Serrano. Un negocio que, según la documentación judicial, ha dejado un reguero de sentencias que se extiende hasta la actualidad, configurando un legado empresarial tan aterciopelado en sus formas como espinoso en sus consecuencias jurídicas.

Cronología

OKDIARIO ha informado, en exclusiva, sobre la cadena de sucesos graves ocurridos en la red de prostíbulos registrada a nombre del suegro de Sánchez y de sus hermanos.

  • 1988: El Ayuntamiento de Parla ordena el cierre de La Cama de Parla por no tener «licencia de apertura».
  • 1989: Primera sentencia del Tribunal Supremo por muerte laboral en la Sauna Adán.
  • 2000-2001: Múltiples casos de mujeres extranjeras en situación irregular detenidas por la Policía en la Sauna Princesa.
  • 2003: El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula la licencia de la sauna Castellana 180.
  • 2004: Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de la Sauna Princesa.
  • 2004: Un informe policial acusa a «Sabiniano Gómez» de «beneficiarse del ejercicio de la prostitución».
  • 2009: Vinculación con un caso de corrupción política de Baleares en la Sauna Adán para público homosexual.
  • 2011: Sentencia que documenta el modelo de explotación en la Sauna Princesa.
  • 2013Clausura definitiva de la Sauna Azul por licencias fraudulentas.
  • 2016: Desarticulación de una red de trata en el club Kilómetro Ochenta, en Segovia.

Lo último en Investigación

Últimas noticias