Investidura de Feijóo

Resultado de la vestidura de Feijóo, en directo hoy: última hora de la votación

Sigue en directo la última hora de la segunda votación de la investidura de Feijóo hoy en el Congreso de los Diputados

Cuándo es la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo

Dónde ver y horario de la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo hoy

Votación investidura Feijóo
Gonzaga Durán
  • Actualizar
  • El Congreso de los Diputados vuelve a votar hoy la investidura de Alberto Núñez Feijóo, que fue designado por el Rey Felipe VI y que no logró alcanzar la mayoría absoluta en la primera votación que tuvo lugar hace dos días. El líder del PP intentará acumular una mayoría simple para lograr ser investido presidente del Gobierno de España. Te contamos en directo la última hora de la investidura de Alberto Núñez Feijóo hoy, viernes 29 de septiembre.

    Votación de investidura de Feijóo, en directo

    Abascal: «El ‘sí’ a Feijóo llega hasta hoy»

    El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que el apoyo de su formación a Alberto Núñez Feijóo «llega hasta hoy». Así lo ha defendido en declaraciones a los medios tras abandonar el hemiciclo.

    Feijóo: «Ha merecido la pena»

    Alberto Núñez Feijóo ha abandonado el hemiciclo entre aplausos y vítores de los españoles que se han acercado a las inmediaciones del Congreso. «Ha merecido la pena», ha asegurado en declaraciones a los medios tras abandonar el hemiciclo. «Volvería a presentarme», ha apostillado.

    ¿Cuándo será la investidura de Sánchez?

    Comienza la cuenta atrás para una posible investidura de Pedro Sánchez tras haber fracasado la investidura de Alberto Núñez Feijóo. El Rey Felipe VI tendría que abrir una nueva ronda de consultas para elegir a un nuevo candidato, que sería, previsiblemente, Sánchez. A partir de ese momento, tendría dos meses para negociar y obtener los apoyos necesarios para ser investido.

    Feijóo no consigue la investidura

    Alberto Núñez Feijóo no ha logrado salir investido ni en la primera ni en la segunda votación. Se ha quedado a tan sólo cuatro votos a favor de desbancar a Pedro Sánchez de la Moncloa.

    Resultado final: 172 síes, 177 noes y un voto nulo

    La votación ha quedado de la siguiente manera: 172 votos a favor, 177 en contra y un voto nulo, que ha sido el del diputado Eduard Pujol. El separatista se ha equivocado y la Mesa del Congreso no le ha dado opción de rectificar.

    La Mesa del Congreso sigue dirimiendo

    La Mesa del Congreso sigue discutiendo qué hacer con el voto a favor por error de un diputado de Junts a la investidura de Alberto Núñez Feijóo. La votación se encuentra paralizada.

    Un diputado de Junts vota a Feijóo

    El diputado de Junts Eduard Pujol ha votado a la investidura de Feijóo y luego dice ‘no’. La Mesa del Congreso ha contabilizado como un su voto. La Mesa está decidiendo qué hacer tras finalizar la votación y está retrasando el resultado final.

    ERC: «Amnistía y referéndum son las condiciones»

    La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha defendido que «amnistía y referéndum son las condiciones de la negociación» para investir presidente del Gobierno a Pedro Sánchez. Así lo ha afirmado este viernes durante el Debate de Política General (DPG) que se celebra este viernes en el Parlament de Cataluña.

    El diputado socialista Herminio Sancho vota bien a la primera

    El diputado del PSOE Herminio Rufino Sancho Íñiguez ha votado no a la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Lo ha hecho bien a la primera, después de que el pasado miércoles se equivocara y tuviera que rectificar segundos después. Este momento fue una de las anécdotas de la sesión.

    Comienza la votación

    Comienza la segunda votación de la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. Los diputados expresan su voto a viva voz desde su escaño mientras son llamados uno por uno por un miembro de la Mesa del Congreso.

    ¿Qué necesita Fejóo para salir investido en segunda votación?

    El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, necesitaría una mayoría simple en la segunda votación para ser el nuevo presidente del Gobierno. Es decir, Feijóo necesita más votos a favor que en contra para desbancar a Pedro Sánchez de la Moncloa. Previsiblemente no saldrá adelante al contar con 172 síes y 178 noes.

    La segunda votación, en cinco minutos

    En cinco minutos comenzará la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Así lo ha revelado la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

    Termina el debate de investidura de Feijóo

    Termina el debate de la segunda sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso.

    Gamarra a Sánchez: «Se esconde de Feijóo porque no puede ganarle»

    Cuca Gamarra a Pedro Sánchez: «Se esconde de Feijóo porque no puede ganarle en las urnas ni en los debates. Señor Sánchez, no puede mirar a la cara a los españoles porque les mintió. Se puede perder una votación y ganar un debate. Y hoy vamos a ganar este debate».

    Gamarra: «Cierro un debate de investidura histórico»

    Cuca Gamarra: «Es para mí un honor cerrar un debate de investidura histórico. Hemos vivido un debate de altura política desde el respeto. Pero hemos visto cómo se extiende el virus del sanchismo. Desde el barro no se construye nada, sino que la vida política vaya a peor. Usted ha vuelto a permitir que el señor Puente vuelva a ser el portavoz del PSOE».

    Toma la palabra Gamarra (PP)

    Sube al estrado la portavoz del PP, Cuca Gamarra.

    Catalán (UPN) a Bildu: «Son los herederos políticos de ETA»

    Alberto Catalán (UPN): «Parece mentira que haya que reivindicar que el mayor derecho que tiene un servidor es la vida. Señores de Bildu, mientras no condenen los atentados de cientos de inocente de ETA, no estarán legitimados para hacer política y mientras en sus listas a asesinos. Que quede claro una vez más. No se puede blanquear a Bildu, los herederos políticos de ETA».

    Valido (CC): «Está cada uno en sus barricadas»

    Cristina Valido: «Hemos recibido muchos insultos por parte de esta bancada (PSOE y Sumar) y eso les hace pensar que no necesitan nuestro apoyo. Si ahora quieren negociar con nosotros, esas descalificaciones vendrían de otro lado ¿Se odian ustedes tanto? Hacen apología cuando pueden de ese fanatismo, cada uno en sus barricadas y sin asumir ninguna responsabilidad de lo que está ocurriendo en la calle o de lo que pueda ocurrir. Un respetito, por favor».

    Rego (BNG): «Nunca participaremos en el paripé del PP con Vox»

    El diputado del BNG, Néstor Rego: «Se ha quejado de que no he querido hablar con usted. ¿Disposición del BNG para resolver los problemas de Galicia? Sí, siempre ¿Disposición del BNG para participar en el pariré del PP con Vox como actor estrella? Nunca».

    Toma la palabra el Grupo Mixto

    Intervienen ahora los diputados del Grupo Mixto en el Congreso.

    Esteban a Feijóo: «Ha elegido a Vox como compañero de viaje»

    Aitor Esteban a Alberto Núñez Feijóo: «El señor Feijóo dice que tiene principios, nosotros también. Uno de nuestros principios es no hacer política con la extrema derecha, y usted ha elegido a Vox como compañero de viaje. Si nuestro partido no ha querido negociar con usted ha sido porque tenemos unos principios, los mismos valores europeos frente al autoritarismo».

    Toma la palabra Esteban (PNV)

    Sube al estrado el portavoz del PNV, Aitor Esteban.

    Matute: «El programa del PP es abolir derechos»

    Oskar Matute: «El programa del PP es abolir derechos y derogar avances. Los derechos fundamentales no son materia de debate ni de transacción. Hasta en Europa se han puesto de acuerdo para no pactar con la extrema derecha. Vienen ustedes a pedir que el regalemos casi el Minsiterior del Interior al señor Abascal. Hoy el Congreso le ha impuesto el cordón sanitario a ustedes tras rechazar aplicárselo a Vox».

    Toma la palabra Matute (Bildu)

    El diputado de EH Bildu en el Congreso Oskar Matute sube al estado para intervenir en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo.

    Nogueras (Junts) a Feijóo: «No ha aportado nada sobre Cataluña»

    Sube al estrado la diputada de Junts Miriam Nogueras. «No ha aportado ni una sola propuesta para resolver el conflicto político entre Cataluña y España. Tampoco ha hecho ninguna autocrítica. De momento, ningún partido español ha sido capaz de abordar este conflicto. La pregunta es ¿cuál es exactamente la aportación del PP a Cataluña?», ha señalado.

    El PP le pide a Jordà que retire la palabra «piolines»

    La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha pedido intervenir para pedir que Jordà retire la palabra «piolines» del Diario de Sesiones. La presidenta del Congreso, la socialsita Francina Armengol, ha pedido también que se retiren los «insultos» a Pedro Sánchez.

    Jordà a Feijóo: «Debería defender la independencia de Cataluña»

    Teresa Jordà: «En una prueba más de su falta de democracia, el Rey le haya asignado candidato a presidente del Gobierno cuando no tiene los votos necesarios. Los votos de ERC serán siempre al servicio de la república catalana y de los catalanes. Volvemos a decir no a este vodevil. No queremos que desde el Gobierno español nos apliquen las políticas de exterminio lingüístico. Defendemos la independencia de Cataluña y a usted, señor Feijóo, también le interesaría defenderlo. Si Cataluña fuera independiente, podría hacer la España que siempre ha defendido».

    Toma la palabra Jordà (ERC)

    Sube al estrado del Congreso la diputada de ERC, Teresa Jordà.

    Lois a Feijóo: «¿Por qué no admite su derrota?»

    Marta Lois a Alberto Núñez Feijóo: «Hemos visto el desprecio con el que se ha dirigido a la totalidad de las fuerzas políticas de la Cámara. Nos ha tratado con arrogancia. Sé que usted cree que así se nota menos esa farsa. Usted ha venido a mentir a España y a usted mismo. Usted ha basado su discurso en una gran mentira: que no va a ser presidente por sus principios y a costa de la dignidad de los españoles. Usted no es presidente porque no tiene los votos suficientes. ¿Por qué nos toma el pelo? ¿Por qué no admite su derrota?».

    Toma la palabra Lois (Sumar)

    Sube al estrado la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois.

    Abascal a Sánchez: «Ese el paradigma de la corrupción política»

    Santiago Abascal a Pedro Sánchez: «Tenemos enfrente al epítome de la corrupción en política: un político amnistiando a otro político a cambio de sus votos para seguir en el poder. No puede haber mayor acto de corrupción política. Usted es el paradigma de la corrupción en política porque está robando a los españoles lo más valioso que tienen. Usted es el presidente más corrupto de la historia de España. Usted es el más villano y el más infame en cualquier política».

    Toma la palabra Abascal

    Toma la palabra el líder de Vox, Santiago Abascal.

    Puente a Feijóo: «Intenta coronarse en su partido»

    Óscar Puente: «Feijóo, entró usted en esta Cámara como líder de la oposición y por fin lo va a poder ser. Ya es usted líder de la oposición y azote de Sánchez. También azote del sanchismo. Ese equipamiento ya viene de serie con el carné del PP. Se muestra satisfecho, el que no se consuela es porque no quiere. Utiliza a la Corona para intentar coronarse en su partido. No les ha importado utilizar a la Corona para, a través de ella, convocarnos a este simulacro de investidura. Su respeto a las instituciones es nulo».

    Interviene de nuevo Puente y no Sánchez

    El diputado del PSOE Óscar Puente vuelve a tomar la palabra en lugar de Pedro Sánchez.

    Feijóo: «Les pido que no sean tránsfugas de sus principios»

    Alberto Núñez Feijóo termina su intervención: «Les pido que no sean tránsfugas de sus principios de sus votantes ni de la Constitución Española. No quiero ser presidente del Gobierno a costa de la dignidad de mi país. No nos pidan luego lo que ustedes no se atreven a hacer ahora. Otro paso más en el cinismo ya no». La banda del PP le aplaude tras finalizar su discurso.

    Feijóo: «Yo digo no a la amnistía, ¿y usted señor Sánchez?»

    Alberto Núñez Feijóo: «Algunos diputados me reprochan que son los mismos apoyos que tenía de hace dos meses, son los mismos que ya no pueden sostener lo que decían entonces. Sólo quedan dos salidas que no serán honrosas: el Gobierno de la mentira o una repetición electoral. El engaño clamoroso a los electores según un Gobierno basado sí o sí en la mentida. O han mentido los independentistas o ha mentido el PSOE. Me atrevo a adivinar cual de los dos está más cerca de la mentida. Yo digo no a la amnistía, ¿y usted señor Sánchez? Suba aquí hoy y ahora y no se esconda, Hable claro y sin rodeos, Tenga valor de decir lo que España va a tener que sopor si usted vuelve a ser presidente del Gobierno. Tengo usted la valentía que no tuvo el martes».

    Feijóo: «A Vox, UPN y CC les reitero mi agradecimiento»

    Alberto Núñez Feijóo: «No les he pedido que renuncien a sus principios ni a sus compromisos con su  electorado. El PP, Vox y Colaición Canaria les reitero mi agradecimiento. Algunos diputados me reprochan que son los mismos apoyos que tenía de hace dos meses, son los mismos que ya lio pueden sostener lo que decían entonces».

    Feijóo: «Nadie puede ser más que nadie»

    Alberto Núñez Feijóo: «A lo largo de esta sesión he intentado presentarles una alternativa coherente. Les he propuesto seguir avanzando en el marco constitucional. Les he planteado que nadie puede ser más que nadie. He procurado que releguemos los intereses partidistas y que nos interesemos por los problemas de los españoles».

    Toma la palabra Feijóo

    El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, sube al estrado del Congreso para dar su discurso de este viernes en el Congreso.

    ¿Cómo seguir el debate de investidura de Feijóo?

    Puedes seguir el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso a través de nuestro directo o de nuestro streaming.

    Esperanza Aguirre insta al PP a abstenerse con Sánchez

    La ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha pedido al PP que se abstenga en una eventual investidura de Pedro Sánchez para que no depende de Junts y Bildu. «Yo desde luego lo haría», ha afirmado este viernes en una entrevista en Telecinco.

    El PNV a Sánchez: «Nuestro apoyo no va a ser sencillo»

    El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, reconoce que es «complicado» poner fechas a una eventual investidura de Pedro Sánchez. También advierte al dirigente socialista que el apoyo de su formación no va a ser «tan sencillo». «En dos días, esto no se va a cerrar», ha recalcado este viernes en una entrevista a Onda Vasca.

    Lobato: «Es una evidencia que el PSOE no quiere la amnistía»

    El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha reconocido que el resultado de las elecciones generales del 23J ha obligado a su partido a cambiar de posición sobre la amnistía que piden los separatistas. «Voy a decir una evidencia, y es que la amnistía no la plantea ni la quiere el PSOE, sino, la hubiera incluido en su programa electoral. Ahora, en democracia lo que sucede es que tú vas con un programa electoral, tienes un resultado y no todo es blanco o negro y muchas veces las 100 propuestas que tienes en el programa no las puedes poner en marcha, hay que poner en marcha otras», ha señalado Lobato en una entrevista a Antena 3.

    Feijóo llega al Congreso

    El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado hace unos minutos al Congreso. Feijóo ha posado en las inmediaciones de la Cámara Baja con el resto de dirigentes y diputados del PP y le han recibido con aplausos.

    Almeida: «La amnistía está pactada»

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sostiene que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene «pactada» la amnistía «desde el punto de vista político» con Junts y ERC. «Luego hay que afinarla jurídicamente y no es una cuestión baladí. Me sigue pareciendo una escenificación por parte de Sánchez que quiere pactar una amnistía de la cual no quiere hablar», ha indicado Almeida este viernes en una entrevista a Antena 3.

    Bildu a Sánchez: «Es el momento de cerrar acuerdos»

    La senadora de EH Bildu Idurre Bideguren asegura que se ha «avanzado» en muchas cuestiones de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez. «Es el momento de intercambiar documentos y cerrar acuerdos más concretos», ha advertido al dirigente socialista este viernes en una entrevista a Radio Popular.

    Ortuzar (PNV): «Votar no a Feijóo no es un a Sánchez»

    El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido de que su voto en contra del candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, no significa que su formación vaya a votar a favor de una hipotética investidura de Pedro Sánchez. «Votaremos que no, pero eso no quiere decir que el señor Pedro Sánchez tenga nuestro voto conseguido», ha afirmado en declaraciones a la Cadena Ser.

    Illa no descarta una repetición electoral

    El líder del PSC y jefe de la oposición en Cataluña, Salvador Illa, rechaza que tanto su partido como el Gobierno de Pedro Sánchez vayan aceptar negociar un referéndum separatista, como piden ERC y Junts. «Si hay que ir a elecciones, iremos», ha asegurado este viernes el que fuera ministro de Sanidad. ERC y Junts pactaron una propuesta de resolución en el Parlament de Cataluña a favor de condicionar la investidura de Pedro Sánchez a un «compromiso» de «trabajar para hacer efectivas las condiciones para la celebración del referéndum», y acordaron otra propuesta a favor de la amnistía, en este caso con apoyo también de la CUP. Esta propuesta se votará este viernes en la Cámara autonómica catalana.

    ¿Cuántos apoyos tiene Feijóo?

    El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, cuenta con 172 votos a favor garantizados para la segunda votación. El líder popular tiene el apoyo de los 33 diputados de Vox, el del diputado de UPN y la de la parlamentaria de Coalición Canaria. Feijóo estaría a tan sólo cuatro síes de ser investido presidente del Gobierno y desbancar a Pedro Sánchez de la Moncloa.

    ¿Cómo es el formato de la sesión de investidura?

    El primero en hablar en la sesión de investidura en el Congreso será el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, que contará con 10 minutos para su intervención. No habrá ningún turno de réplica, por lo que luego hablarán el resto de grupos parlamentarios, de mayor a menor representación. Cada portavoz contará con 5 minutos de intervención. El PP podrá cerrar el debate si lo considera oportuno. Tras estas intervenciones, se procedería a la segunda votación. Cada diputado tendrá que emitir su voto a viva voz desde su escaño, siendo los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez los últimos en hacerlo.

    ¿A qué hora es la votación de la investidura?

    El pleno de investidura de Alberto Núñez Feijóo comenzará hoy a partir de las 12:15 horas, si bien, la votación de la investidura no será antes de las 13:22 horas. Esta hora no es aleatoria, pues el Congreso requiere que pasen al menos 48 horas desde la última votación.

    ¿Qué pasa si Feijóo no logra los apoyos?

    En caso de que el líder del PP no logre reunir los votos suficientes para ser investido presidente del Gobierno, arrancará un plazo de dos meses para que Feijóo vuelva a intentarlo o para que el Rey Felipe VI convoque una nueva ronda de consultas y designe a otro candidato para la investidura. De ser así, estas reuniones con el Jefe de Estado podrían comenzar la próxima semana. Si el 27 de noviembre no hay nuevo presidente del Gobierno, empezaría el plazo para unas nuevas elecciones generales en España que se celebrarían en enero.

    ¿Cuántos votos necesita Feijóo?

    En la segunda votación de la investidura, Alberto Núñez Feijóo tan solo necesita una mayoría simple para lograr la confianza del Congreso. Es decir, necesita más síes que noes de los diputados.

    Lo último en Elecciones

    Últimas noticias