Fiestas de Alcorcón

Cuándo son las fiestas de Alcorcón 2025: fechas, qué día empiezan, programa, dónde son y quién actúa

fiestas Alcorcón
Fuegos en las fiestas de Alcorcón. (Foto: Ayto de Alcorcón)
Blanca Espada

Con la última semana del mes de agosto, muchas son las personas que ya comienzan a pensar en el final del verano, pero lo cierto es que es ahora cuando se dan fiestas patronales importantes como las que hoy comienzan en San Sebastián de los Reyes (y hasta el 31 de agosto) y también como no, las Fiestas de Alcorcón 2025 cuyo pistoletazo de salida está fijado precisamente para el sábado 30 de Agosto.

De este modo, y hasta los primeros días de Septiembre, vamos a tener una nueva ocasión de celebrar por todo lo alto y de vivir unas fiestas que son bastante conocidas, más allá de los habitantes de este municipio, y más si tenemos en cuenta los conciertos que se van a celebrar al respecto así como el resto del programa que ahora os damos a conocer. Toma nota entonces, porque te ofrecemos a continuación, toda la información sobre cuándo son las fiestas de Alcorcón 2025: fechas, qué día empiezan, programa, dónde son y quién actúa.

¿Cuándo son las fiestas de Alcorcón 2025?

Las fiestas patronales de Alcorcón se celebran del 30 de agosto al 8 de septiembre, y este año además de contar con un programa que es de lo más completo, tenemos que decir que se van a desarrollar con un un toque solidario. Las fiestas van a lanzar la campaña Alcorcón con Palestina, en la que se pondrá en marcha una Fila 0 para colaborar con UNRWA. Una forma de recordar que, en medio de la fiesta, también cabe la solidaridad.

El pregón será el martes 2 de septiembre en la Plaza de España. A las 19:00 horas de la tarde empezará el teatro itinerante y, a partir de las 20:00 horas, llegará el chupinazo con fuegos artificiales, luces encendidas y la Banda Municipal en directo. Ese es el momento en que todo el mundo siente que la fiesta arranca de verdad.

Quién actúa en las fiestas de Alcorcón 2025

El Auditorio Paco de Lucía será el epicentro musical de estas fiestas. Allí se celebrarán los conciertos gratuitos, que este año vuelven a apostar por una programación variada, con artistas para todos los públicos.

  • Sábado 30 de agosto – 22:00 h: Diverplay + Cocorokis.
  • Lunes 1 de septiembre – 20:00 h: Vicco
  • Martes  2 de septiembre– 22:00 h: Marwán.
  • Miércoles 3 de septiembre – 22:00 h: Caña y media + Chambao.
  • Jueves 4 de septiembre – 21:00 y 22:00 h: Pipiolas + Judeline.
  • Viernes 5 de septiembre – 21:30 y 23:00 h: Jesús Caballero + K1ZA + Ill Pekeño & Ergo Pro.
  • Sábado 6 de septiembre – desde las 21:00 h: Hora Límite + The Puggies + Pubic Enemy + Boikot + Biznaga.

A esto se suman las verbenas en la Plaza de los Reyes de España, los espectáculos de teatro de calle, las actividades infantiles repartidas por los barrios y, como gran broche, los fuegos artificiales: el 7 de septiembre a medianoche y el 8 de septiembre con el espectáculo piromusical.

Dónde son las fiestas de Alcorcón

Las celebraciones estarán repartidas por varios rincones de la ciudad. La Plaza de España acogerá el pregón y buena parte de los espectáculos de calle. En el Auditorio Paco de Lucía se vivirán los grandes conciertos gratuitos. La Plaza de los Reyes de España será el lugar de las verbenas populares, mientras que el Parque de la Paz tendrá la carpa de mayores y actividades pensadas para compartir en familia.

También habrá citas especiales, como la exhibición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en el Polideportivo Santo Domingo el 3 de septiembre, o las actividades infantiles en distintos parques con castillos hinchables, títeres y fiesta de la espuma. La idea es sencilla: que cada barrio sienta las fiestas como suyas.

Cómo llegar y dónde aparcar

Llegar a Alcorcón no tiene misterio. Si vienes desde Madrid capital, el Cercanías (líneas C-5 y C-4) es rápido y te deja en varias estaciones del municipio en menos de media hora. También está el MetroSur (línea 12), que conecta con Leganés, Getafe y Móstoles. Y para quienes prefieren el autobús, hay líneas que salen de Moncloa, Aluche o Príncipe Pío y llegan a diferentes barrios.

En coche es igual de sencillo, ya que la ciudad está bien comunicada con la A-5, la M-40 y la M-50. Eso sí, aparcar cerca de la Plaza de España o del Auditorio Paco de Lucía en días de conciertos grandes puede ser complicado. Lo más práctico suele ser dejar el coche en parkings públicos o en zonas deportivas y seguir a pie o en transporte urbano. El Ayuntamiento suele habilitar espacios extra en recintos feriales para evitar atascos.

En conclusión, las Fiestas Patronales de Alcorcón 2025 son mucho más que un listado de conciertos o actividades. Son días realmente especiales, que además de alguna manera, te pueden servir para decirle adiós al verano. Puedes vivirlas en familia, con amigos o simplemente paseando, porque siempre hay algo que mirar, escuchar o disfrutar. Y cuando llegue el 8 de septiembre y se apaguen los fuegos finales, quedará la sensación de haber compartido algo más que diversión y celebración.

Lo último en España

Últimas noticias