Recetas thermomix

Gazpacho andaluz con Thermomix: la receta tradicional más refrescante

Receta de gazpacho
Gazpacho andaluz con Thermomix.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Prepara el auténtico gazpacho andaluz con Thermomix en minutos. Refrescante, saludable y perfecto para el verano. ¡Sigue nuestra receta tradicional!

Gazpacho tradicional paso a paso

¿Cómo se hace el gazpacho andaluz?

Gazpacho manchego

El gazpacho andaluz es una de las recetas más representativas de la cocina mediterránea. Refrescante, ligero y lleno de sabor, es perfecto para los días de calor gracias a su efecto hidratante y a su alto contenido en vitaminas y minerales. Prepararlo con Thermomix es especialmente sencillo: ahorra tiempo, garantiza una textura fina y homogénea, y evita el esfuerzo de triturar y colar a mano. Además, es una opción nutritiva y baja en calorías, ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor.

Ingredientes para hacer gazpacho andaluz en Thermomix

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 pimiento verde (italiano)
  • 1/2 pepino
  • 1 diente de ajo
  • 50 g de cebolla (opcional)
  • 30 g de vinagre de vino (al gusto)
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 g de agua fría (ajustar según textura deseada)
  • 1 trozo pequeño de pan del día anterior (opcional)
  • Cómo preparar gazpacho andaluz paso a paso

    1. Preparar los ingredientes: Lava bien todas las verduras. Pela el pepino si lo prefieres con un sabor más suave. Corta los tomates en cuartos y trocea el resto de ingredientes.
    2. Triturar: Introduce en el vaso de la Thermomix los tomates, el pimiento, el pepino, el ajo, la cebolla (si la usas), el pan, la sal y el vinagre. Programa 30 segundos a velocidad 5.
    3. Pulverizar para una textura fina: Tritura durante 2 minutos a velocidad 10. Si quieres una textura aún más líquida y sin restos, puedes colarlo con un colador fino, aunque no es necesario con la Thermomix.
    4. Añadir el aceite: Añade el aceite de oliva virgen extra y mezcla 10 segundos a velocidad 5 para emulsionar.
    5. Refrigerar: Añade el agua fría si deseas una textura más ligera. Vierte el gazpacho en una jarra y deja enfriar en la nevera al menos 2 horas antes de servir.

    Información nutricional: 835 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Consejos para servir el gazpacho andaluzgazpacho andaluz

    • Presentación clásica: Acompáñalo con picatostes, huevo duro picado, dados de pepino, pimiento o jamón serrano.
    • Conservación: Guarda en una botella de cristal hermética en la nevera. Se conserva bien durante 2-3 días.
    • Variantes: Prueba el gazpacho con sandía o fresas para un toque afrutado y aún más refrescante. También puedes hacerlo sin pan para una versión más ligera y apta para celíacos.
    • Potenciar el sabor: Añadir un toque extra de vinagre o un diente de ajo más puede intensificar el sabor. Utiliza tomates muy maduros y de buena calidad para obtener el mejor resultado.

    Más recetas veraniegas con Thermomix

    Si te gusta el gazpacho, te encantarán estas otras recetas frescas y ligeras que puedes hacer fácilmente con Thermomix:

    • Salmorejo cordobés: Más denso y cremoso, ideal como primer plato.
    • Ajoblanco malagueño: A base de almendras, suave y sorprendente.
    • Crema fría de calabacín y menta: Delicada y digestiva, perfecta para la cena.
    • Smoothies de frutas naturales: Listos en segundos, ideales para el desayuno o merienda.

    ¡Con Thermomix, el verano se disfruta también en la cocina!

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas