Lotería de navidad

Ni en Majadahonda ni en Chamartín: este es el mercadillo donde se ha grabado el anuncio de la Lotería de Navidad 2025

El mercadillo que aparece en el anuncio de la Lotería de Navidad 2025 es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid

La emotiva historia del décimo perdido: así es el anuncio de la Lotería de Navidad 2025

Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo

Ver vídeo

La Navidad está cada vez más cerca, y con ella, el sorteo de la Lotería de Navidad. Cada 22 de diciembre, se celebra uno de los momentos más característicos de estas fechas, generando ilusión y expectación en toda la población, especialmente en aquellos que poseen décimos. Como precedente al sorteo, Loterías y Apuestas del Estado publica siempre el esperado anuncio de la Lotería de Navidad a modo de presentación y promoción. Este, suele tener un carácter emotivo, logrando así llegar a un público amplio y alcanzar un gran número de ventas.

Anuncio de la Lotería de Navidad 2025

El anuncio de la Lotería de Navidad 2025, sin caras conocidas, recoge distintos puntos de Madrid tanto interiores como exteriores. En él, Vero y Max, una pareja que se encuentra dando un paseo, encuentran en el suelo del Rastro de Madrid un décimo de Lotería enmarcado, algo que les sorprende ya que es de hace 30 años.

Un lugar lleno de historia

El Rastro de Madrid aparece hasta en dos ocasiones en el anuncio de la lotería: en primer lugar, cuando la pareja encuentra el décimo enmarcado en un puesto del mercadillo y después, cuando Vero va a preguntar al vendedor para averiguar a quién perteneció ese boleto.

Madrid ha estado presente en una gran parte de los anuncios de Navidad, aunque en los últimos cinco años, lugares como Vigo o Asturias también han cobrado importancia.

Anuncio de la Lotería de Navidad de 2024: Vigo y sus alrededores

La ciudad gallega albergó el anuncio de 2024, bajo el lema ‘Compartirlo es extraordinario’. Este, está ambientado en una pequeña localidad rural de la España vaciada. La historia gira en torno a Julián, un hombre mayor que confiesa en televisión que no tiene con quién compartir su décimo de lotería. Su declaración provoca una gran ola de solidaridad en todo el país: personas de distintos lugares se ofrecen a compartir su décimo con él. El rodaje se llevó a cabo principalmente en Vigo y su área metropolitana, utilizando como escenario la administración de lotería ‘A Casa da Sorte’, situada en la calle Eduardo Iglesias, además de otros rincones emblemáticos de la ciudad como Guixar, la calle Progreso y el viaducto de López de Neira. También se filmaron escenas en el municipio de Gondomar, donde se recreó el bar ficticio ‘Bar Robles’, que representa el entorno rural donde vive Julián junto a su amigo.

Asturias y sus paisajes para el Anuncio de Lotería de 2022

El anuncio ‘Tres Orquídeas’, parte de la campaña de la Lotería de Navidad 2022, cuenta la historia de un farero que vive solo en un paraje costero azotado por el viento y el mar. Un día, una ráfaga trae hasta su ventana un décimo de lotería que ha volado desde tierra firme. Intrigado, decide buscar a su dueña, una florista llamada María, que lo había perdido mientras colocaba tres orquídeas en su tienda. A pesar de la distancia y las inclemencias del tiempo, el farero emprende un viaje simbólico ‘mar adentro’ para devolverle el décimo, reflejando los valores de generosidad, esperanza y conexión humana que caracterizan al sorteo navideño.

¿Cómo y dónde comprar décimos de Lotería de Navidad 2025?

Los décimos para el sorteo de Lotería de Navidad 2025 ya están disponibles en las más de 11.000 administraciones oficiales del país, así como en la web oficial y puntos autorizados para la compra de décimos electrónicos. Como es tradicional, cada décimo mantiene su precio de 20 euros.

Últimas noticias de la Lotería de Navidad

Lo más visto