Sopa de perdiz, receta casera
¿Te gusta preparar en casa sopas intensas y con encanto? No te pierdas esta receta de sopa de perdiz, y disfruta cocinando un gran plato de cuchara.
Sopa eslovaca
Sopa húngara de patata y chorizo
Perdiz roja al vino tinto
La sopa de perdiz es un plato adecuado para las estaciones de otoño e invierno, fácil de preparar y con una larga tradición en la gastronomía occidental. La perdiz es un ave no migratoria presente en Europa, Asia y África, perteneciente a la familia Phasianidae. Las denominadas perdices americanas pertenecen a otras familias (Odontophonidae y Tinamidae). En muchos países de Europa, como Portugal, España e Italia, su caza es muy atractiva, objeto de planes de manejo y generadora de importantes ganancias durante las temporadas en que se permite su cacería.
La carne de perdiz es muy apreciada y considerada de excelente calidad, rica en proteínas, minerales y vitaminas, y de alto contenido calórico. Su presencia en la gastronomía europea se remonta al menos al siglo III, cuando es mencionada por el escritor y gramático griego Ateneo, en su obra el Banquete de los sabios.
Un mito griego cuenta que Perdix era sobrino y alumno de Dédalo, el inventor y arquitecto creador del famoso laberinto de Creta. Perdix es considerado inventor de algunos instrumentos de carpintería y alfarería, como la sierra o el torno, y era envidiado por Dédalo, que terminó empujándolo desde lo alto del templo de Atenea en la Acrópolis. Por suerte, Atenea se apiadó del muchacho y lo transformó en la perdiz, que debido a este susto evita anidar en los árboles o volar alto.
Ingredientes:
Cómo preparar la sopa de perdiz:
- Colocar las perdices en una olla con agua caliente. Desplumar, quitarles la piel y limpiar.
- Colocar en una cacerola el aceite de oliva y poner a freír las perdices mientras se corta el sofrito.
- Cortar las cebollas, el ajo y el pimiento verde en brunoise. Retirar las perdices y poner a sofreír las verduras.
- Agregar un litro de caldo y medio litro de agua, colocar también la pimienta y el tomillo. Cocinar a fuego lento durante una hora.
- Al pasar la hora retirar las perdices y trocearlas. Picar las zanahorias y el huevo duro. Colocar todo de nuevo en la cacerola.
- Agregar sal al gusto, el azafrán y la media cucharadita de harina de maíz para espesar. Si no se desea usar este espesante, pueden usarse otro tipo de alternativas, como la tapioca.
Prepara esta deliciosa sopa de perdiz y acompáñala con trocitos de pan tostado, sobre todo en los días fríos e invernales, o cuando puedas acceder a esta codiciada presa de caza. Y mientras son felices “comiendo perdices” quizás puedas recordar el mito griego.