Sale a la luz el motivo real por el que no pudieron saltar del helicóptero en ‘Supervivientes All Stars’
La cadena y la productora tienen todos los permisos necesarios


La noche del jueves cuatro de septiembre estaba marcado en el calendario de muchos, gracias al estreno de Supervivientes All Stars 2, pero la noche quedó deslucida por los problemas a los que se tuvieron que enfrentar los trabajadores del programa y los concursantes. Jessica Bueno, Gloria Camila, Iván González, Elena Rodríguez, Sonia Monroy, Carlos Alba, Kike Calleja, Fani Carbajo, Rubén Torres, Alejandro Albalá, Miri Pérez-Cabrero, Noel Bayarri, Tony Spina y Adara Molinero debían saltar desde el helicóptero, una tradición que, al menos por ahora, no se ha podido realizar.
Todos acudían preparados para unas condiciones meteorológicas muy especiales, ya que hasta ahora nunca el programa había ido en el mes de septiembre. «Una época difícil por las complicaciones meteorológicas. Nuestros supervivientes tendrán que enfrentarse a unas playas sin la dotación mínima para poder alimentarse», así lo explicaba Jorge Javier al inicio de la noche, pero las cosas se fueron complicando con el paso de los minutos.
Además de los saltos desde el helicóptero para llegar hasta la playa a nado, también estaba previsto que los participantes sufrieran con la mítica prueba del barro (que tantos grandes momentos suele dejar) y un primer encuentro con la Noria Infernal, para ir abriendo boca. Pero nada de esto se pudo realizar, ya que en los Cayos Cochinos comenzó una protesta que nadie esperaba.
«Debido a un problema de una de las comunidades autóctonas con las autoridades locales, nuestra playa de juegos se ha visto alterada. Por supuesto, respetamos su derecho a expresarse como consideren. Por ello, en este momento no sabemos si vamos a poder realizar los juegos previstos», avisaba Jorge Javier a la audiencia.
Laura Madrueño, la presentadora que está al pie del cañón en Honduras, daba más detalles de lo que estaban pasando: «No os podéis imaginar todo lo que nos ha ocurrido esta mañana, pero tenemos un despliegue sin precedentes para una gala inolvidable, pase lo que pase». Pese a todo, al final hubo que suspender los saltos y cambiar por completo la escaleta de la noche.
¿Cuál es la protesta de los garífunas autóctonos?
La isla de Supervivientes All Stars 2 está gestionada por una entidad llamada Cayos Cochinos, que es la que se encarga de proteger las playas y selvas paradisiacas que hemos visto durante años en televisión. Pero los autóctonos están molestos con las autoridades hondureñas, ya que denuncian que tienen muchos problemas para poder seguir con su vida durante el tiempo que duran las ediciones de Supervivientes, puesto que allí se realizan las ediciones españolas e italiana.
Su protesta, en realidad, va hacia la Fuerza Naval Hondureña, que dicen no les deja acercarse a las playas en las que se graba el reality. En esas aguas pretenden pescar y realizar rutas turísticas, pero aseguran que aunque no intentan entrar en las playas ni molestar a los concursantes, las autoridades arremeten contra ellos sin opción a nada.
Habrá que seguir esperando para ver si continúan estas protestas pacíficas o si el programa se puede seguir desarrollando con normalidad. Hay que recordar que, tanto la cadena como la productora tienen los permisos necesarios para realizar allí las grabaciones y las conexiones del programa. Además, en las playas, suele acudir el equipo técnico mínimo, ya que la mayor parte de los trabajadores se encuentran en un hotel alejado de las islas, al que tienen que ir en barcas que, precisamente, pagan a los propios garífunas.