autónomos

El Gobierno dice que «trabaja discretamente» con los autónomos y miente: «Ni una palabra en 15 días»

La Seguridad Social no ha cruzado un papel ni una palabra con los autónomos desde que enterró la propuesta de subir hasta un 100% las cotizaciones

autónomos
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social.
Carlos Ribagorda

El Gobierno ha asegurado este martes que «trabaja discretamente» con las asociaciones de autónomos para acordar las nuevas cotizaciones sociales de cara a 2026. Sin embargo, fuentes de este colectivo señalan que llevan dos semanas sin saber nada del Ministerio de Seguridad Social, justo desde que el 20 de octubre reculó y dio marcha atrás en su primera propuesta tras el varapalo que recibió de las asociaciones de autónomos, la oposición política y hasta de sus socios de Gobierno. «Ni un papel ni una palabra en 15 días. No sabemos nada», señalan estas fuentes.

Borja Suárez, secretario de Estado de Seguridad Social y negociador por parte del Gobierno con los autónomos, ha tratado de salir al paso este martes de que la intención del Ministerio de sacar adelante un nuevo sistema de cotizaciones sociales para este colectivo de cara a 2026 esté guardada en un cajón desde hace dos semanas. Suárez ha señalado que «trabaja discretamente» con los autónomos y que «cuando haya avances» los comunicarán.

Pero la realidad, al menos hasta hoy, es diferente. El Gobierno es consciente del error político que ha supuesto la primera propuesta de subida de las cotizaciones presentada a los autónomos el 13 de octubre, y ahora, a tenor de los hechos, ha decidido congelarlo por el revuelo que levantó esa propuesta. «Un error político porque obligaba a los partidos a retratarse en una cuestión que les quita votos a todos en pleno periodo preelectoral. Son diez millones de votos entre los autónomos y sus familias», explican fuentes del sector.

Las diferentes asociaciones de autónomos coinciden en que desde el Ministerio de Seguridad Social de Elma Saiz no se les ha trasladado ni una nueva oferta, ni la fecha de una nueva reunión, ni siquiera una palabra sobre este asunto en dos semanas. Algunos esperaban una reunión el lunes pasado, pero no se produjo.

autónomos
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social.

La magnitud del error político lo muestra que sólo una semana después -y el mismo día que estaba fijada una nueva reunión, el 20 de octubre- la ministra Saiz concedió una entrevista a El País dando por muerta la propuesta inicial y adelantando una nueva -congelación para los tramos de ingresos más bajos-.

Aun así, la propuesta no tuvo el apoyo de nadie. El siguiente paso ha sido dos semanas de absoluto apagón por parte del Ministerio. Las asociaciones han hecho sus propuestas de subida de las cotizaciones del RETA, y están a la espera de algún contacto por parte del Gobierno.

Desde UPTA, asociación de autónomos adscrita a UGT que preside Eduardo Abad, se ha pedido este martes en un comunicado que en noviembre se resuelva ya sin demoras el nuevo sistema de cotizaciones del colectivo. «Consideramos incomprensible el parón en la toma de decisiones dentro del diálogo social entre las asociaciones representativas de autónomos, sindicatos y la patronal. El retraso del Ministerio en definir las cotizaciones definitivas únicamente crea inseguridad, ruido e incertidumbre en el colectivo», señala.

Algunas fuentes del sector sospechan que el Gobierno ha querido frenar un debate político que no le venía bien. Y que el resultado final será una pequeña subida de las cotizaciones para 2026 y dejar la negociación para un periodo más amplio para el año próximo.

Lo último en Economía

Últimas noticias