Meteoritos

Pequeñas lluvias de meteoros de diciembre 2025: cómo detectarlas y disfrutar del cielo nocturno desde casa

Descubre las pequeñas lluvias de meteoros de diciembre 2025 y aprende cómo observarlas desde casa. Guía con horarios, ubicación y consejos para disfrutar del espectáculo celeste.

Lluvia de meteoros Úrsidas 2025

Aviso de la NASA a España

Lluvia de meteoros Leónidas

Meteoros
Pequeñas lluvias de meteoros.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Diciembre es el mes más generoso del año, ya que hay docenas de pequeñas lluvias de meteoros. En 2025 serán especialmente visibles porque habrá Luna nueva desde el 20 de diciembre y el cielo estará oscuro hasta casi fin de mes. Para quienes disfrutan levantar la vista en las noches frías, este mes trae no solo a las famosas lluvias de meteoros, sino también a pequeñas corrientes que pasan casi desapercibidas, pero que pueden regalar momentos muy agradables. Aunque no suelen aparecer en los titulares, estas lluvias menores de meteoros tienen un encanto particular: convierten cualquier noche tranquila en una excusa para reencontrarse con el cielo.

Las lluvias menores que no te puedes perder

Las lluvias menores no son tan vistosas, pero tienen un encanto especial. Muchas producen meteoros rápidos y brillantes, con colores verdes o anaranjados. Es posible ver entre 10 y 20 meteoros por hora en una noche muy buena y oscura.Meteoros

La gran ventaja de 2025 es que del 20 al 27 de diciembre el cielo estará prácticamente sin contaminación lunar, algo que es poco frecuente. Aprovecha especialmente las madrugadas del 20 al 24. Las principales lluvias menores son las siguientes.

Sigma Hídridas (σ-Hydrids)

  • Descubierta en 1961 por Richard E. McCrosky y Annette Posen
  • Actividad: 3 – 20 diciembre.
  • Pico: 12 diciembre ~03:00 UTC (05:00 España, 22:00 hora del Pacífico del 11 diciembre).
  • Tasa máxima: 7 meteoros/hora – Velocidad: 58 km/s (rápidos).
  • Radiante: cerca de la cabeza de Hidra. En diciembre sube por el este después de medianoche.

Comae Berenícidas (Coma Berenicids)

  • Descubierta en 2007 por Ronald A. McIntosh, en Nueva Zelanda.
  • Actividad: 12 – 23 diciembre.
  • Pico: 16 diciembre a la 01:00 UTC.
  • Tasa máxima: 3–5 meteoros/hora – Velocidad: 65 km/s (muy rápidos y brillantes).
  • Radiante: cerca de la constelación Coma Berenices, visible toda la noche en latitudes medias.

Diciembre Leónidas Menores (December Leo Minorids)

  • Descubierta en 2017 por un equipo científico.
  • Actividad: 5 diciembre – 4 febrero.
  • Pico: 20 diciembre a las 07:00 UTC.
  • Tasa máxima: 5 meteoros/hora – Velocidad: 64 km/s.
  • Radiante: en Leo Minor, alto en el cielo desde medianoche.

Monocerótidas (December Monocerotids)

  • Descubierta en 1954 por Fred Lawrence Whipple.
  • Actividad: 27 noviembre – 20 diciembre.
  • Pico: 9 diciembre a la 01:00 UTC.
  • Tasa máxima: 3–4 meteoros/hora.
  • Radiante: cerca de Prócyon (Can Menor), visible desde el anochecer.

Diciembre Chi Oriónidas (χ-Orionids)

  • Descubierta en el siglo XIX por astrónomos aficionados.
  • Actividad: 25 noviembre – 19 diciembre.
  • Pico: 11 diciembre.
  • Tasa máxima: 3 meteoros/hora.
  • Radiante: cerca de Betelgeuse.

Diciembre Phi Cássiopeiadas y Diciembre Theta Puppidas

Descubiertas por Peter Jenniskens en 2006 y 2004, respectivamente.

Son muy débiles (1–2 meteoros/hora), pero curiosas para los observadores avanzados.Meteoros

Cómo verlas desde casa

No necesitas estar en el campo para ver las lluvias pequeñas. Muchas personas han visto decenas de meteoros desde pisos en las ciudades medianas, aunque en las grandes urbes puede ser más difícil. Sigue estos consejos:

  • Elige la ventana o balcón con mejor vista hacia el este/noreste. La mayoría de estas lluvias tienen radiante alto en el cielo después de medianoche.
  • Apaga todas las luces interiores. Una sola lámpara encendida dentro de casa puede reducir a la mitad los meteoros que ves.
  • Crea un “nido” cómodo. Silla reclinable, manta gruesa, saco de dormir abierto, almohada y un termo.
  • Usa el “método de la manta en el suelo”. Si tienes terraza o balcón, coloca una esterilla aislante y una manta. Acostado ves mucho más cielo que de pie.
  • Evita el móvil. La luz blanca de la pantalla destruye la adaptación a la oscuridad en segundos.
  • Haz “observación pasiva”. Pon música suave, un podcast o simplemente quédate en silencio y deja que los meteoros vengan a ti.

Fotografía sencilla

Los cielos oscuros en esta etapa favorecen a los fotógrafos del cosmos. Lo mejor es que no necesitas un equipo especial, ni mucha parafernalia. Solo toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Cámara o móvil. Ponlos en modo nocturno sobre un trípode o apoyado en una mesa.
  • Configuración. Exposiciones de 15 a 25 segundos, ISO 800–3200 y apertura máxima.
  • Secuencias. Haz de 100 a 200 fotos seguidas; alguno de los meteoros quedará grabado.

Este diciembre, solo tienes que salir al balcón y mirar hacia arriba. Incluso en plena ciudad, el universo sigue lanzándonos postales luminosas cada noche. Solo hay que saber dónde y cuándo mirar.

Algunos consejos

Observar una lluvia menor no exige telescopios ni binoculares. Los ojos bastan, aunque necesitan un tiempo para acostumbrarse a la oscuridad. Tener a mano una manta, ropa abrigada y una silla que permita recostarse facilita que la experiencia sea cómoda y duradera. Aunque el radiante de cada lluvia indica desde dónde parecen surgir los meteoros, no es necesario obsesionarse con encontrarlo: muchas trazas cruzan zonas amplias del cielo, así que mirar en la dirección más oscura suele ser suficiente.

Un pequeño cuaderno o una nota en el móvil pueden convertir la observación en algo más personal. Registrar la hora, el número aproximado de meteoros o incluso cómo se veía el cielo añade un toque casi meditativo a la actividad. Si quieres profundizar, las aplicaciones astronómicas pueden ayudarte a ubicar estrellas y constelaciones mientras esperas un destello.

Estas pequeñas lluvias de diciembre 2025 tal vez no llenen el cielo de luz, pero sí ofrecen momentos de calma, sorpresa y conexión con la noche. Y a veces, eso es justo lo que necesitamos para cerrar el año mirando hacia lo vasto y lo desconocido.

Lecturas recomendadas

¿Qué es una lluvia de estrellas?

Meteoritos, amenaza y ciencia

Lo último en Ciencia

Últimas noticias