Recetas de postres

Cómo preparar bizcochos caseros más saludables

Cómo preparar bizcochos caseros más saludables
Pasos para preparar bizcochos caseros más saludables
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los bizcochos caseros están siendo los grandes protagonistas de este confinamiento.

Los bizcochos caseros están siendo los grandes protagonistas de este confinamiento. El mundo se ha detenido y nos ha regalado tiempo para disfrutar de una de las actividades más increíbles que existen, la cocina. Tener tiempo para cocinar puede ser extraordinario, mezclar ingredientes que se fusionan en dulces de los de toda la vida, esta siendo la actividad preferida de muchas familias. Es importante tener en cuenta que no es recomendable pasarse con el azúcar y más teniendo en cuenta con la inactividad de estos días. Si quieres saber cómo preparar bizcochos caseros más saludables, toma nota de estos consejos.

Pasos para preparar bizcochos caseros más saludables

  • Usa harina integral. Este elemento puede sustituir la clásica harina de trigo. Aunque se trata de un elemento con las mismas calorías, tiene más fibra y vitaminas. Una mejor digestión puede marcar la diferencia en este confinamiento en el que los dulces acabarán siendo imposibles de no hacer en casa.
  • Las grasas mejor que sean de calidad. El aceite de oliva es un producto nacional y muy recomendable para utilizar en repostería. Podemos emplear también el aguacate como fuente de textura mantecosa y grasa. Además de los frutos secos o las mantequillas como la de cacahuete para darle energía a un bizcocho convencional.
  • Incluye menos azúcar y más fruta. La fruta es un edulcorante natural, los dátiles, la miel o cualquier ingrediente natural serán fundamentales para poder conseguir un sabor perfecto en cualquier bizcocho sin incluir el temido azúcar. La diferencia se nota, un postre más saludable y con muchas más propiedades.Cómo preparar bizcochos caseros más saludables
  • El cacao puro es un ingrediente necesario. Un toque de cacao le dará a cualquier bizcocho una potencia extra. Destacará los sabores cítricos y hará que llegue a la mesa un ingrediente extraordinario. Además de sus poderes como antidepresivo, es un buen aliado contra el envejecimiento. Pon un poco de cacao y notarás la diferencia.
  • El microondas es un buen aliado. Gracias a esta herramienta se cocina más rápidamente. Se ahora energía y tiempo. Una alternativa sostenible a las horas de horno que puede suponer un bizcocho convencional. El tiempo no es importante, pero el gasto sí puede serlo. Gracias a esta herramienta podremos cocinar cada día sin miedo a la factura de la luz.
  • >
    Atrévete a cuidarte a no utilizar tanto azúcar, incluir fruta y grasas de calidad, la diferencia se nota. En nada saldremos de este confinamiento y lo haremos con la experiencia de haber aprendido a cocinar dulces de calidad, saludables y deliciosos.
  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas