
¿Por qué recordamos -o no- lo que soñamos por la noche?
Al despertarnos por la mañana algunos somos capaces de revivir con toda claridad los sueños que hemos tenido por la noche, mientras que otros no pueden recordar ni un...
Al despertarnos por la mañana algunos somos capaces de revivir con toda claridad los sueños que hemos tenido por la noche, mientras que otros no pueden recordar ni un...
Ocho millones de españoles perderán parte o la totalidad de su visión de manera irreversible en cinco años, lo que supone que en una década se duplicarán los pacientes...
Fasterdetox es uno más de los suplementos adelgazantes que se pueden adquirir en diversas plataformas online. Un análisis de este producto revela que contiene efedrina, un principio activo propio...
Las terapias biológicas, también conocidas como bioterapias o inmunoterapias, son tratamientos que utilizan sustancias derivadas de organismos vivos para combatir diversas enfermedades. Estas sustancias pueden ser producidas de manera...
Christina Vega, nacida en Nueva Jersey (EEUU), fue nombrada presidenta de Lilly para España, Portugal y Grecia en 2023, sustituyendo a Nabil Daoud. Vega, quien se unió a Lilly...
La Comunidad de Madrid mejora la formación de los profesionales sanitarios sobre cáncer en población infantil con clases impartidas por los propios pacientes. Este curso de formación no sólo...
El covid sigue siendo una amenaza significativa para la salud pública, especialmente para los mayores de 60 años. A partir de esta edad, aumenta el riesgo de desarrollar pronósticos...
En un avance significativo en la investigación del Alzheimer, un equipo de científicos de la Universidad de Pittsburgh (EEUU) ha desarrollado una prueba que utiliza biomarcadores en el líquido...
Dos recién nacidos valencianos diagnosticados de atrofia muscular espinal (AME) a través del proyecto de cribado neonatal del Instituto de Investigación Sanitaria del hospital La Fe han sido los...
En una creciente controversia política, la Comunidad de Madrid ha salido al paso de las declaraciones realizadas por la ministra de Sanidad, Mónica García, quien afirmó que el fármaco...
Investigadores del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Estados Unidos) informan que los nueve pacientes que participaron en un ensayo clínico que se sometieron a tratamiento para el carcinoma renal de...
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand), ha puesto de manifiesto que las células de defensa conocidas como...
Investigadores de Northwestern Medicine, afiliado a la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Chicago, Estados Unidos), han demostrado que el fármaco fulvestrant, un antiestrógeno usado en la...
Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) ha logrado reconectar, en un modelo de rata, una médula espinal totalmente seccionada a nivel torácico gracias a...
Ya está disponible en España etrasimod, la primera y única terapia avanzada oral para pacientes a partir de 16 años con colitis ulcerosa activa de moderada a grave que...
Frank Cuesta ha compartido en sus redes sociales el notable cambio físico que ha experimentado tras someterse a un nuevo tratamiento para combatir la leucemia acelerada, una forma de...
Ana Herrero de Hoyos, Unika380 experta en neurorrehabilitación, consejera de Fundación Dignia y presidenta de la comisión de neurología de Fisioterapia. aborda la complejidad de una especialidad que juega un...
La ansiedad no discrimina: afecta tanto a niños como a adolescentes y adultos, siendo más común de lo que solemos pensar. Según el informe mundial sobre salud mental de...
Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descubrió en 2017 que la artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico son dos enfermedades autoinmunes en...
La incidencia de virus respiratorios ha dejado en la última semana la mayor subida de toda la temporada al pasar de 641 casos por cada 100.000 habitantes a 805,...
El proceso de disminución paulatina de la actividad de los ovarios o climaterio, es un fenómeno normal en la vida de las mujeres que se produce en torno a...
La reciente entrevista del oscarizado actor y director Mel Gibson en el podcast de Spotify The Joe Rogan Experience está dando mucho que hablar, y generando mucha preocupación entre los...
Un nuevo metaestudio dirigido por investigadores de Múnich y Magdeburgo, en Alemania, muestra que las personas cuyos síntomas no cumplen todavía los criterios de depresión clínica se benefician de...
La lucha contra el cáncer continúa evolucionando gracias a avances tecnológicos que mejoran tanto la eficacia como la seguridad de los tratamientos. Entre ellos, la protonterapia está ganando protagonismo...
El norovirus es una de las principales causas de gastroenteritis en el mundo, afectando a millones de personas cada año. Conocido coloquialmente como virus estomacal, este microorganismo es extremadamente...
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición de salud mental compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, cuando el TOC se presenta en...
Investigadores de la Universidad Macquarie (Australia) han desarrollado un nuevo conjunto de directrices para ayudar en el diagnóstico y el tratamiento experto de cánceres de sangre graves durante el...
Un estudio de la Clínica Cleveland (Estados Unidos) ha identificado factores clave que pueden afectar la pérdida de peso a largo plazo de pacientes con obesidad a quienes se...
La neurooncóloga Annie Hsieh, de la Universidad de Harvard, está especializada en el tratamiento de los gliomas, la forma más frecuente de tumor cerebral, y su forma más agresiva,...
Muchos calificaron como un hito histórico la aprobación unánime de la Ley ELA, una normativa destinada a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral...