Conflicto en Ucrania

Putin lanza una amenaza directa tras la ayuda de España a Ucrania: «Deberían saber lo que se juegan»

Vladimir Putin ha asegurado que existe una escalada en el conflicto con Ucrania

Ver vídeo
Rodrigo Villar

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, ha lanzado una amenaza directa a los países de Europa occidental después de la última ayuda en material militar que España ha prestado a Ucrania. El dirigente ha advertido sobre todo a las naciones «pequeñas» de los riesgos que entraña apoyar que Ucrania utilice armas occidentales contra objetivos en territorio ruso.

«Los representantes de los países miembros de la OTAN, sobre todo en Europa, sobre todo los países pequeños, deberían ser conscientes de lo que se juegan», ha dicho Putin durante una rueda de prensa en alusión a unas recientes declaraciones de las autoridades de Letonia dando el visto bueno al uso de armas occidentales para atacar Rusia.

Asimismo, el presidente de la Federación Rusa ha señalado que estos países deberían recordar que tienen un «territorio pequeño y una población densa», haciendo referencia a un posible ataque masivo. «Deberían tener en cuenta este factor antes de hablar de ataques en las profundidades del territorio ruso. Esto es una escalada y un paso más hacia un grave conflicto en Europa y un conflicto mundial», ha asegurado para acto seguido añadir que harán lo que consideren necesario «independientemente de quien esté en territorio ucraniano». Cabe decir que con estas palabras Putin no descarta que, tras las últimas declaraciones de las autoridades polacas, Polonia despliegue tropas en territorio ucraniano.

«Las autoridades polacas declaran que están listas para enviar sus contingentes (…) hay muchos mercenarios de Polonia allí, si algunos contingentes de países europeos entran junto con los polacos, estos podrán irse, pero los polacos nunca saldrán», ha advertido desde Taskent, la capital de Uzbekistán.

Zona de seguridad en Járkov

Putin también ha responsabilizado a Occidente de la última ofensiva sobre el noreste de la provincia ucraniana de Járkov, en torno a la cual ya se ha comenzado a levantar una zona de seguridad para evitar los ataques que los socios de Kiev jalean sobre los territorios rusos que hacen frontera.

«Todo lo que está sucediendo ahora en torno a las afueras de Járkov se debe a sus provocaciones (…) Si atacan zonas residenciales, nos veremos obligados a crear zonas de seguridad», ha contado a su paso por Uzbekistán en visita oficial.

Putin ha recordado que recientemente ya anunció cuáles eran las intenciones de Rusia con respecto a los ataques de las fuerzas ucranianas sobre ciudades rusas fronterizas como Bélgorod, objetivo recurrente de Kiev.

«Ahora están recogiendo estos frutos (…) esta constante escalada puede tener consecuencias graves, y si estas consecuencias graves ocurren en Europa, ¿cómo se comportará Estados Unidos?», se ha preguntado Putin, quien ha reprochado a Washington su «comportamiento imperial» en este y otros asuntos globales.

En ese sentido, Putin ha afirmado que es «imposible» que Ucrania pueda vencer y advierte de que cuantos más intentos haya, «más pérdidas habrá» y tendrá Kiev, cuyos gobernantes, ha dicho, «no parece que sientan lástima por su propia gente».

«Este es el problema y la tragedia de Ucrania, no consideran a esta gente como los suyos. No protegen los intereses del pueblo ucraniano», ha dicho.

Ayuda de España a Ucrania

El presidente del GobiernoPedro Sánchez, anunció este lunes la firma de un acuerdo de seguridad que aumenta la ayuda armamentística de España a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros. El jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó este pacto durante su visita a Madrid.

España se sumó así a la decisión tomada por otros países de su entorno. Se trata del décimo estado que suscribe un acuerdo de estas características con la nación ucraniana. El anuncio oficial se dió a conocer durante la rueda de prensa posterior a la visita de Zelenski al palacio de la Moncloa. El acuerdo tiene una duración de diez años prorrogables.

Hasta ahora, España había contribuido con ayudas de 300 millones de euros que se habían sellado de forma bilateral entre España y Ucrania. Por tanto, a ojos de Sánchez, se trata de un acuerdo de «una gran trascendencia». «Va a permitir a Ucrania reforzar sus capacidades ante la invasión rusa», sostuvo el jefe de Gobierno español.

La principal donación hecha por España a Ucrania es la cesión de misiles Patriot. El objetivo es reforzar la defensa antiaérea del ejército de Zelenski, un objetivo sobre el que el presidente ucraniano puso el acento en sus visitas internacionales. «La defensa antiaérea es esencial para defender a la población civil, a las ciudades, a las infraestructuras que siguen sufriendo los ataques indiscriminados», indicó el dirigente socialista.

Lo último en Internacional

Últimas noticias