Monarquía

El Rey Felipe VI recibe a pie de pista a Zelenski en su primera visita oficial a España

Se trata de un gesto inusual de deferencia con el fin de mostrar la importancia de esta visita

Ver vídeo
El Rey Felipe VI recibe a Zelenski.
Gonzaga Durán

El Rey Felipe VI ha recibido a pie de pista al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en la que es su primera visita oficial a España y desde la invasión rusa de su país llevada a cabo por Vladimir Putin. Zelenski llega a nuestro país para firmar un acuerdo multimillonario de seguridad con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El jefe del Estado se ha trasladado al aeropuerto para recibir en persona al mandatario ucraniano, un gesto inusual de deferencia con el fin de mostrar la importancia de esta visita y apoyar al pueblo ucraniano frente al ejército ruso. El Rey Felipe VI también tuvo un gesto similar, aunque en este caso en la base aérea de Torrejón, en junio de 2022 cuando vino el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente de Ucrania ha aterrizado poco antes de las 12:00 horas, con cierto retraso sobre el horario previsto. Tras saludar a Felipe VI y al resto de la delegación que ha acudido a recibirle, se han interpretado el himno ucraniano y el español y a continuación ambos han pasado revista a las tropas de los tres ejércitos que han formado frente al avión.

«Es un honor especial para Ucrania y los ucranianos que, a mi llegada a España, Su Majestad el Rey Felipe VI recibiera personalmente a nuestra delegación», ha enfatizado Zelenski en un mensaje colgado en las redes sociales.

Junto al Rey han acudido al aeropuerto el jefe de su Casa, Camilo Villarino, el secretario de Estado de Exteriores, Diego Martínez Belío, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón, así como el embajador español en Kiev, Ricardo López Aranda, y el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev.

Desde Barajas, Volodímir Zelenski se trasladará al Palacio de la Moncloa, donde se reunirá con Pedro Sánchez y procederá a la firma del acuerdo de seguridad, similar al que han suscrito ya otros países del G7 y europeos con Ucrania, además de ofrecer una rueda de prensa conjunta.

Tras ello, el Rey recibirá a Zelenski en el Palacio Real donde, después de una reunión bilateral, ofrecerá un almuerzo en su honor al que acudirán Sánchez así como otros altos cargos así como el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, entre otros, y en la que también estará la Reina Letizia.

Esta visita del mandatario ucraniano estaba prevista para el pasado 17 de mayo, pero se tuvo que aplazar debido a la ofensiva rusa de Putin sobre Jarkov, la segunda ciudad del país. Zelenski completará su visita acudiendo al Congreso de los Diputados, donde se reunirá con su presidenta, Francina Armengol, y con el presidente del Senado, Pedro Rollán.

Zelenski estuvo en Granada el pasado mes de octubre, pero fue con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea, aunque entonces aprovechó la ocasión para reunirse también con el Rey antes de regresar a su país.

Un centenar de envíos a Ucrania

El pasado mes de abril, Ucrania recibió un lote de misiles antiaéreos Patriot de largo alcance, el último paquete de ayuda militar hasta la fecha que se suma a casi el centenar de envíos realizados por España a este país y que también incluye ametralladoras, obuses y vehículos acorazados.

Desde el primer momento de la invasión rusa, en febrero de 2022, el Gobierno de Sánchez ha mantenido un flujo constante de apoyo logístico y material militar de combate con distinta intensidad y en función de sus capacidades. Todo ello a pesar la fuerte oposición de Podemos, cuando estaba dentro del Ejecutivo, a que se enviaran armas a Ucrania para defenderse la invasión rusa.

La atención de heridos de guerra, la formación de militares ucranianos en territorio español y la acogida en España de familiares de combatientes para disfrutar de unos días de descanso forman parte también de la ayuda al país ucraniano.

El apoyo español a Ucrania a largo plazo está sustentado por el acuerdo bilateral de seguridad que van a firmar este lunes en Madrid el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

En estos dos años de guerra el Ministerio de Defensa, liderado por Margarita Robles, ha realizado a Ucrania más de 90 transportes de todo tipo de material, entre ellos 65 vehículos blindados TOA, 10 carros de combate Leopard, sistemas antimisiles Hawk, 10 camiones militares y diversa munición, según datos del Ministerio de Defensa.

También se han enviado ambulancias civiles y militares, un hospital desplegable Role 2B plus y más de 70 pallets con material quirúrgico y sanitario.

Lo último en España

Últimas noticias