Zelenski cancela su visita a España de esta semana por el empeoramiento de la situación en Ucrania

Ucrania, UE
Volodymyr Zelenski presidente de Ucrania. (Foto: Ep)
Rafael Gallego

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha cancelado a última hora la visita que tenía programada a la Península Ibérica esta semana, y que le iba a llevar a reunirse el viernes con el Rey Felipe VI y con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez. El dirigente ucraniano ha cancelado toda su agenda internacional para esta semana, que también incluía visitas a Portugal, donde iba a llegar el jueves, y Bélgica. La razón es el empeoramiento de la situación en Ucrania, donde Rusia ha intensificado su ofensiva en las últimas horas.

En la agenda de actos en España, estaba prevista la firma de un acuerdo de seguridad entre ambos países, similar a los que Ucrania ya ha suscrito con Alemania, Francia, Italia, Reino Unido o Canadá, para garantizar la cooperación militar a largo plazo, un acuerdo al que Sumar, socio de Sánchez en el Gobierno, se opone. Es la segunda vez que Zelenski se ve obligado a posponer la visita a España y Portugal.

En torno a la media noche española, la Casa del Rey anuló de su agenda la reunión prevista en el Palacio Real de Madrid entre Felipe VI y Zelenski, que habían programado para este viernes y que se enmarcaría en una visita a España que Moncloa no había querido confirmar oficialmente en ningún momento por motivos de seguridad a petición ucraniana. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, señaló que el presidente ucraniano «siempre es bienvenido a España», pero dejó que él no quiere «andar entrando en desmentir, confirmar, hablar de movimientos» por motivos de seguridad.

La televisión pública portuguesa RTP avanzó la información en la noche de este martes, explicando que la llegada del presidente ucraniano al país luso estaba programada para este jueves. Precisamente, este mismo martes el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, visitaba por sorpresa Kiev para mantener una reunión con Zelenski, en la que le informó de la inminente llegada de ayuda militar norteamericana, fundamental para la defensa ucraniana ante la invasión rusa.

«Necesitamos, hoy, dos Patriots para Járkov», le insistió Zelenski a Blinken durante su encuentro, después de que la ofensiva rusa se haya intensificado en los últimos días en esa región, una de las más calientes desde el comienzo de la agresión rusa. Zelenski le agradeció la «vital» ayuda de Washington. «Ucrania necesita desesperadamente más sistemas de defensa antiaérea para protegerse», remarcó.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense garantizó el apoyo del país norteamericano para que Ucrania «tenga éxito» en el frente de guerra contra las tropas rusas y ha señalado que hay «más ayuda en camino». Tras meses de retrasos en el suministro de asistencia debido a la falta de un consenso político en el Congreso de Estados Unidos, Blinken se ha convertido en el primer alto cargo de la Administración Biden en visitar el país tras la aprobación del paquete de ayudas de 61.000 millones de dólares (unos 57.000 millones de euros) a Ucrania, que incluye unos 23.000 millones de dólares (alrededor de 21.200 millones de euros) en armamento.

Lo último en Internacional

Últimas noticias