Crisis diplomática

Sánchez retira a la embajadora española en Argentina pero no lo hizo cuando Rusia invadió Ucrania

El embajador en Moscú, Marcos Gómez, sigue en territorio ruso a día de hoy

Embajadora Argentina, Marcos Gómez, invasión Rusia Ucrania, María Jesús Alonso
Pedro Sánchez y Volodimir Zelenski.
Gonzaga Durán

El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido retirar de forma «definitiva» a la embajadora de España en Buenos Aires, María Jesús Alonso, después de que el presidente de Argentina, Javier Milei, calificara de «corrupta» a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno. Esta decisión contrasta con la que adoptó en febrero de 2022, cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidió invadir Ucrania. Sánchez no quiso retirar al embajador en Moscú, Marcos Gómez, a pesar de la escalada bélica en la región.

Ya han pasado más de dos años desde que Putin iniciara esta invasión y el presidente del Gobierno no se ha planteado retirar de Moscú a Marcos Gómez. El diplomático sigue operando en el país ruso a día de hoy. Todo ello a pesar del apoyo público que el jefe del Ejecutivo suele hacer siempre que puede al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su conflicto armado contra los rusos.

Así lo han recordado desde el PP tras la decisión del Ejecutivo de Sánchez de agravar la crisis con Argentina tras retirar a la embajadora en Buenos Aires. «El mismo Gobierno que no retiró al embajador español en Rusia tras la invasión de Ucrania y tras la decisión de Vladimir Putin de iniciar una guerra que dura ya más de 2 años, sí lo hace ahora con la embajadora en Argentina porque Pedro Sánchez se siente insultado por las palabras de Javier Milei pronunciadas en un mitin», denuncian fuentes internas de la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo.

«La política exterior de un país no se puede decidir conforme a los impulsos de una sola persona», apostillan los populares. Consideran que la decisión del Gobierno de Sánchez se debe a una «sobreactuación electoral», en alusión a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. «Los intereses diplomáticos de España están sometidos a los intereses electorales del PSOE», lamentan.

Además, desde el PP arremeten contra el Gobierno del PSOE y Sumar porque «está comprometiendo la posición de nuestras empresas en el exterior y de nuestros intereses en aquel país». «El debate no es Sánchez o Milei, sino hipérbole o sentido común. Y nosotros apostamos por la racionalidad que está faltando en las últimas semanas», reiteran desde la formación de Feijóo.

«Retirada definitiva»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha sido el encargado de anunciar la retirada de la embajadora de España en Buenos Aires. Lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes. El Gobierno de Pedro Sánchez agrava de esta forma la crisis con Argentina como respuesta a la negativa de Javier Milei a pedir disculpas, tal como le había exigido Sánchez este lunes.

La crisis diplomática con el país latinoamericano comenzó semanas atrás, cuando el ministro de Transportes, Óscar Puente, acusó al presidente argentino de «drogadicto». «Esto supone que en adelante no haya una embajadora en Argentina», ha destacado Albares.

No obstante, el responsable de Exteriores ha asegurado que «la Embajada continuará funcionando con un encargado de negocios» que asistirá a las empresas con intereses en el país. Albares sostiene que la actitud de Milei es «un asalto a la buena fe y la hospitalidad de las instituciones españolas». También ha rechazado dar por hecho un encuentro de Sánchez con el mandatario argentino durante el próximo viaje que Milei realizará a mediados de junio a España.

«Para quien lo quiera entender, la colaboración siempre es más poderosa que la confrontación», ha recalcado el ministro de Asuntos Exteriores en tono serio. «Las instituciones españolas no hacen política, y mucho menos política exterior, a través de tuits ni participan en ningún show», ha añadido.

Las palabras de Milei

Milei pasó el fin de semana en Madrid y aprovechó su estancia para intervenir en Europa Viva 24, el acto que organizó Vox en el Palacio de Vistalegre de la capital como pistoletazo de salida a la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio. En su discurso, el mandatario argentino calificó de «corrupta» a Begoña Gómez, aunque sin mencionarla expresamente.

«Las élites globales quieren imponer el socialismo, pero no saben que calaña y que clase gente atornillada al poder puede producir ni que niveles de abuso puede general. Aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y tarda 5 días para pensarlo», señaló Javier Milei en su discurso.

En las últimas horas, Javier Milei ha insistido en que no pedirá disculpas a Pedro Sánchez «bajo ningún punto de vista» al considerar que fue él «el agredido».

«No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista, si yo fui el agredido. Hoy en todo el mundo se habla de los casos de corrupción de la mujer por tráfico de influencia y hasta apretaron un juez, y él está involucrado. (…) Cuando dije la frase nunca mencioné a nadie, se autoincrimina. A Sánchez no le quedó otra que sumarse él a pegarme», ha asegurado Milei, en una entrevista en la cadena de televisión argentina Todo Noticias.

Lo último en España

Últimas noticias