'CASO BEGOÑA GÓMEZ'

La acusación pide al juez que investigue la filtración a ‘El País’ del informe que exonera a Begoña Gómez

Génova acusa a Interior de filtrar a ‘El País’ un informe de la UCO que exonera a Begoña Gómez

Begoña Gómez
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Ángel Moya

La publicación por parte del diario El País del contenido del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que presuntamente no aprecia indicios de delito en la conducta de Begoña Gómez, va a tener repercusiones judiciales.

Eso es lo que pretende el sindicato Manos Limpias que ejerce la acusación en el caso y se ha enterado por la prensa de la existencia de ese informe policial en un proceso sobre el que está declarado el secreto de sumario y pide al juez que se investigue a fondo de dónde ha partido la filtración.

Así anuncia Manos Limpias su intención de ir más allá ante la filtración: «Ante la noticia aparecida en el diario El País con el titular «la Guardia Civil no aprecia indicios de delito en la actuación de Begoña Gómez», y dado que el sumario está bajo el secreto, la Dirección letrada del Sindicato Manos Limpias, va a solicitar en el día de hoy a su Señoría del Juzgado de Instrucción número 41, que proceda a la apertura de una pieza separada con objeto de identificar a la persona o personas que han procedido a la filtración de un documento que esta bajo secreto del sumario y que es delito».

El informe sobre Begoña Gómez

Según El País, que cita fuentes conocedoras del informe que ha llegado al juzgado 41 de Madrid, el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado no ha encontrado ninguna vinculación entre Begoña Gómez y los miembros de la mesa de contratación del organismo público Red.es que adjudicó dos contratos a la empresa Innova Next, la cual fue avalada por la mujer del Pedro Sánchez con dos cartas de recomendación.

La Guardia Civil ha analizado al detalle, publica el rotativo de Prisa, las ayudas públicas que, según la denuncia del sindicato Manos Limpias, recibieron dos empresas por la presunta mediación de Begoña Gómez: el rescate de Air Europa por el Consejo de Ministros (450 millones de euros) y las ayudas de Red.es (dependiente del Ministerio de Economía) a Innova Next, propiedad de Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid sobre captación de fondos que codirige la mujer del presidente. Los guardias señalarían la falta de indicios del delito de tráfico de influencias contra la mujer de Pedro Sánchez.

Génova señala a Marlaska

Fuentes del PP consultadas por OKDIARIO ven detrás de la filtración del informe de la UCO sobre Begoña Gómez la mano del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska.

Las mismas fuentes apuntan al hecho de que el Ministerio del Interior haya filtrado a El País este informe de la Guardia Civil «en la víspera de la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados», donde estaba emplazado a dar explicaciones sobre los negocios de su mujer y su no inhibición en el Consejo de Ministros sobre decisiones favorables a determinadas empresas con las que ella mantenía actividad profesional. «Por el momento solo conocemos la parte que ha decidido publicar el medio de comunicación. Quedamos a la espera de conocer el informe en su totalidad», señalan las fuentes del PP a OKDIARIO sobre la filtración al periódico de Prisa.

Las mismas fuentes de Génova precisan que «el Partido Popular no se ha personado en esa causa judicial pero tenemos interés en conocer cualquier actuación referida al presidente, su Gobierno, su partido o su entorno», inciden.

Lo último en España

Últimas noticias