Caso Begoña Gómez

Génova acusa a Interior de filtrar a ‘El País’ un informe de la UCO que exonera a Begoña Gómez

Fuentes del PP apuntan al hecho de conocerse esta publicación justo el día antes de la comparecencia de Sánchez

Aseguran que seguirán exigiendo explicaciones al jefe del Gobierno por su posible "conflicto de intereses"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Segundo Sanz

Otra vez el Grupo Prisa al rescate de Pedro Sánchez. Como ocurrió con en anteriores escándalos que afectaron al jefe del Gobierno, por ejemplo el de su tesis doctoral plagiada, el diario El País ha publicado este martes que ya hay sobre la mesa del juez un informe de la Guardia Civil que exonera a Begoña Gómez, esposa del presidente, de la comisión de un presunto delito de tráfico de influencias. Una maniobra en la que fuentes del PP consultadas por OKDIARIO ven detrás la mano del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska.

Así, fuentes de Génova apuntan al hecho de que el Ministerio del Interior haya filtrado a El País este informe de la Guardia Civil «en la víspera de la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados», donde estaba emplazado a dar explicaciones sobre los negocios de su mujer y su no inhibición en el Consejo de Ministros sobre decisiones favorables a determinadas empresas con las que ella mantenía actividad profesional. «Por el momento solo conocemos la parte que ha decidido publicar el medio de comunicación. Quedamos a la espera de conocer el informe en su totalidad», señalan las fuentes del PP a OKDIARIO sobre la filtración al periódico de Prisa.

Las mismas fuentes de Génova precisan que «el Partido Popular no se ha personado en esa causa judicial pero tenemos interés en conocer cualquier actuación referida al presidente, su Gobierno, su partido o su entorno», inciden.

Desde el PP recuerdan que en este tiempo el partido de Alberto Núñez Feijóo ha puesto el foco en todo momento «en el posible conflicto de intereses del presidente del Gobierno», asegurando que las actuaciones, por tanto, de Pedro Sánchez «son las que analizaremos en el ámbito político».

«Las mismas explicaciones que reclamamos ayer las reclamaremos mañana en sede parlamentaria y aplicaremos los estándares éticos a Pedro Sánchez que Pedro Sánchez intentó aplicar siempre a los cargos de otras formaciones políticas», avanzan los populares sobre la comparecencia del jefe del Ejecutivo de este miércoles en el Pleno del Congreso. Una comparecencia donde Sánchez abordará este asunto junto a la cuestión de Palestina, Gibraltar y lo tratado en el último Consejo europeo, según el orden del día.

Según El País, que cita fuentes conocedoras del informe que ha llegado al juzgado 41 de Madrid, el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado no ha encontrado ninguna vinculación entre Begoña Gómez y los miembros de la mesa de contratación del organismo público Red.es que adjudicó dos contratos a la empresa Innova Next, la cual fue avalada por la mujer del Pedro Sánchez con dos cartas de recomendación.

La Guardia Civil ha analizado al detalle, publica el rotativo de Prisa, las ayudas públicas que, según la denuncia del sindicato Manos Limpias, recibieron dos empresas por la presunta mediación de Begoña Gómez: el rescate de Air Europa por el Consejo de Ministros (450 millones de euros) y las ayudas de Red.es (dependiente del Ministerio de Economía) a Innova Next, propiedad de Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid sobre captación de fondos que codirige la mujer del presidente.

En el Senado

Desde el PP, como ya hizo el propio Feijóo delante de sus grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y el Senado, avanzan que si Sánchez no da debidas explicaciones en la Cámara Baja este miércoles sobre los negocios de su mujer y su presunto conflicto de intereses al no inhibirse en el Consejo de Ministros, será llamado a rendir cuentas en el Senado, donde los populares tienen mayoría absoluta.

En la Cámara Alta, el PP podría convocar a Sánchez a comparecer ante el Pleno o bien ante la comisión de investigación sobre el caso Koldo y sus ramificaciones, entre las que se encuentra el caso de Begoña Gómez. Y es que la mujer del presidente tenía entre sus contactos al principal comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama. Precisamente, este lunes Aldama se negó a declarar en la comisión de investigación que se sigue en el Parlamento de Baleares por las mordidas en contratos de material Covid firmados por el anterior Ejecutivo de esta comunidad, el que presidía la socialista Francina Armengol, hoy presidenta del Congreso y tercera autoridad del Estado.

Lo último en España

Últimas noticias