ELECCIONES GENERALES 23J

Consulta en nuestro buscador interactivo si te ha tocado estar en una mesa electoral

El próximo 23 de julio, los españoles tendrán que acudir de nuevo a votar, esta vez, en las elecciones generales para elegir al próximo presidente del Gobierno. Y es que, sólo un día después de la debacle de los comicios municipales y autonómicos, Pedro Sánchez compareció desde Moncloa para anunciar el adelanto de las elecciones para el 23J.

Al coincidir con las vacaciones de verano, muchos españoles se muestran preocupados ante la posibilidad de que les toque formar parte de una mesa electoral. ¿Cómo saber si estoy convocado para una mesa electoral este 2023? ¿Cuándo se notifica? ¿Qué pasa si no se va a una mesa electoral? ¿Cómo se tramita una excusa para no tener que formar parte de una mesa electoral? En este artículo, se responde a estas preguntas y se adjunta un buscador que te permite saber si formarás parte o no de una mesa electoral el próximo 23J.

¿Cómo saber si me toca mesa electoral 2023?

Si no tienes ni idea de cómo saber si te ha tocado mesa electoral este 23J, aquí te lo enseñamos. En este buscador puedes comprobar si te ha tocado ser miembro de una mesa electoral. La notificación puede haberte llegado ya o dentro de unos días, dependiendo del ayuntamiento en el que estés empadronado.

¿Cuándo es el sorteo de las mesas electorales?

Según establece la legislación electoral española, el sorteo para elegir a los miembros de una mesa electoral se celebró entre el 24 y el 28 de junio 2023. Consulta en nuestro buscador el día exacto.

Una vez realizado el sorteo, la Junta Electoral de Zona ha comenzado a enviar las notificaciones correspondientes a los seleccionados en sus domicilios. Al recibir la notificación, habrá un plazo de siete días para presentar las alegaciones en caso de que no se pueda asistir a la mesa electoral y la Junta Electoral tendrá cinco días para resolver las reclamaciones recibidas. Los votantes tendrán que estar atentos: haber solicitado el voto por correo no exime de ser llamados a una mesa electoral.

Excusas para no ir a la mesa electoral

A las razones y motivos establecidos por Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que puedes leer en el artículo que se enlaza aquí, se han añadido en estas elecciones generales del 23J tener vacaciones contratadas antes del 29 de mayo.

¿Qué documentos hay que presentar en el trabajo si te toca una mesa electoral?

El documento que hay que presentar en el trabajo para justificar la ausencia por presencia en una mesa electoral es la carta certificada que haya llegado a casa y en la que se informa de que en el sorteo le ha tocado ser presidente o vocal.

Si en tu empresa hay un departamento de recursos humanos específico, tendrás que entregar aquí el documento en cuestión. En su defecto, deberás hacerlo a la persona o departamento que gestione este tipo de cuestiones. La empresa no puede poner ninguna pega ni tampoco descontar el día trabajado. Además, el día siguiente a los comicios, que es laborable, dispondrás de un permiso retribuido de cinco horas.

Lo último en Elecciones

Últimas noticias