El pickleball empieza a conocerse

Ni tenis ni pádel: éste es el deporte de Estados Unidos que se está poniendo de moda en España

En los últimos meses, cada vez más gente en España está empezando a hablar de un nuevo deporte

Se trata del pickleball, que ya ha conquistado a millones de personas en Estados Unidos

Las claves: fácil de aprender y no requiere un esfuerzo físico importante

Pickleball
Dos jóvenes jugando al pickleball.

En los últimos meses, cada vez más gente en España está empezando a hablar de un nuevo deporte de raqueta, el pickleball. Viene directamente de Estados Unidos y ya ha conquistado a millones de personas al otro lado del charco. Ahora, poco a poco, está aterrizando con fuerza en Europa y en nuestro país y promete convertirse en el próximo gran fenómeno deportivo, al nivel de lo que fue el pádel hace unas décadas.

El pickleball mezcla elementos del tenis, el pádel, el bádminton y el ping-pong. Se juega en una pista más pequeña que la de tenis, con una red baja, palas sólidas y una pelota de plástico con agujeros. A simple vista puede parecer un juego más de los muchos que existen, pero tiene algo que engancha. Lo primero es que es muy fácil de aprender. No hace falta tener experiencia previa, y en apenas una partida ya entiendes las reglas básicas. Además, al ser una actividad de bajo impacto físico, resulta ideal tanto para jóvenes como para personas mayores. Esa combinación de sencillez, ejercicio moderado y ambiente social está haciendo que muchos se animen a probarlo… y repitan.

pickleball
Torneo de pickleball. (EP)

El éxito del pickleball

Aunque en Estados Unidos lleva años creciendo y ya lo practican más de 36 millones de personas, en España el pickleball aún es relativamente nuevo. Aun así, ya se empiezan a ver pistas por todo el país, y no sólo en centros deportivos privados. Muchos ayuntamientos y polideportivos están incorporando este deporte a su oferta, conscientes de que la demanda está creciendo. En Madrid, por ejemplo, ya existen clubes que organizan torneos, clases para principiantes y eventos sociales alrededor del pickleball. Incluso se ha inaugurado un gran centro indoor dedicado exclusivamente a este deporte, que ya presume de ser uno de los más grandes de Europa.

Otro indicador de que el pickleball va en serio es el impulso que está recibiendo desde las instituciones deportivas. La Real Federación Española de Tenis ha decidido apoyar esta modalidad y ha creado un circuito oficial, el Pickle Pro Tour, con competiciones previstas en ciudades como Málaga, Barcelona o Valencia. Además, nombres conocidos del deporte, como Álex Corretja o el ex futbolista Gaizka Mendieta, han participado en exhibiciones, ayudando a dar visibilidad a esta nueva disciplina. Incluso algunos jugadores profesionales de tenis y pádel lo practican en sus ratos libres, reconociendo que es un juego divertido y más relajado.

El panorama pinta bien para el pickleball. Ya se habla incluso de su posible candidatura como deporte olímpico en el futuro, y a nivel mundial ya hay federaciones, rankings y competiciones profesionales en marcha. Pero más allá de los grandes escenarios, lo que realmente está haciendo que este deporte triunfe es lo fácil que resulta disfrutarlo desde el primer momento. No hay que ser un atleta ni tener una técnica depurada. Solo hace falta una pala, una pelota, y ganas de pasarlo bien. Si estás buscando algo nuevo para moverte, hacer deporte sin complicarte la vida y conocer gente, el pickleball puede ser una opción ideal. Todo apunta a que no será una moda pasajera, sino un deporte que ha llegado para quedarse.

Lo último en Deportes

Últimas noticias