Tenis

Vacherot pasa del ostracismo a superar a Federer y Alcaraz: sólo Nadal y Djokovic le mejoran

El monegasco posee un 78,6% de victorias en partidos de Masters 1.000

Sólo Nadal y Djokovic le mejoran desde que el formato entrara en vigor en 1990

Vacherot
Vacherot celebra su triunfo en París. (Getty)

Tras años conviviendo con los puestos de abajo del ranking y la dificultad que eso conlleva para salir de ellos, ahora todo sucede muy rápido para Valentin Vacherot. Poco más de tres semanas han sido suficientes para cambiar la vida de un tenista que ha pasado de caer en la previa de los torneos a tener un porcentaje de victoria en Masters 1.000 superior al de Federer y Alcaraz con un mínimo de diez partidos disputados. Sólo Djokovic y Nadal mejoran al monegasco.

Vacherot acumula un 78,6% porcentaje de triunfos por el 77,9% de Federer y el 77,8% de Alcaraz. Sólo Djokovic (81,5%) y Nadal (82%) mejoran el registro desde que se instauró el actual formato en 1990. Vacherot ha dejado atrás cuando se batía por los puestos 200 del ranking y ha ganado el Masters 1.000 de Shanghái y alcanzado los cuartos en París que le valen para ser cabeza de serie en el sorteo del Open de Australia 2026.

Todo cambió en Shanghái. Fueron dos semanas anómalas, poco corrientes en el tenis. Tan insólito como atractivo. Vacherot fue superando rivales como los días se la semana avanzan. Con más o menos dificultad, pero de manera inexorable. Por el camino dejó en liza a Machac, Bublik, Griekspoor, Rune, al sempiterno Djokovic y su primo Rinderknech en la final. Al que también ha superado en París. Ahora es 30 del mundo y cabeza de serie para el siguiente Grand Slam. ¿Quién conocía a Vacherot hace dos días?

«Antes de sufrir una grave lesión ya estaba en el puesto 110. Tenía muchos puntos que defender, así que por eso bajé en la clasificación. Lo que hablamos con mi equipo que es una locura es que jugué mucho mejor este año que el año pasado, para mí sigue siendo muy difícil llegar hasta unos cuartos de final, ya que no llegué a muchas semifinales o finales. La cuestión es que sigo creyendo en mí mismo, tal vez lo anormal era que estuviera en el 204 de la clasificación. Yo sabía que podía jugar mejor, sabía que mi nivel estaba más cerca del top 100, incluso que podía entrar al top 50», ha expresado Vacherot.

El monegasco también ha ganado en París a Norrie, verdugo de Alcaraz. Sonora campanada la que sonó cuando el murciano cae en su estreno ante Norrie y se despide del último Masters 1.000 del año a las primeras de cambio. Ya mira a Italia, donde pondrá final curso tenístico con la disputa de las ATP Finals y la Copa Davis. En Turín buscará revalidar o amarrar, depende de lo que haga Sinner contra Zverev en París, el número uno del mundo y en Bolonia aspirará a su primera Ensaladera.

Lo último en Deportes

Últimas noticias