Tenis: US Open 2025

Alcaraz alcanza la madurez

El murciano cierra con el título del US Open dos semanas de superioridad y equilibrio en su juego

Ni rastro de las desconexiones que le invadían en pleno partido. "Mentalmente es el mejor momento de mi carrera", afirma

Alcaraz ya mejora a Nadal

Alcaraz
Alcaraz celebra su victoria en el US Open contra Sinner. (Getty)

No hace falta cambiar de año para encontrar aquellos que no lo terminaban de ver claro con Alcaraz. El murciano cayó con Goffin a las primeras de cambio en Miami y el argumento volvió a salir a flote. ‘Si tuviera más cabeza…’ Había quienes se preguntaban hasta donde llegaría un Alcaraz más lineal en su juego y menos pendular. La respuesta parece haber llegado. Ante Sinner coronó dos semanas de superioridad y equilibrio que desembocaron en su segundo US Open.

Alcaraz ha mostrado su versión más parecida a la perfección. Sirva el servicio como ejemplo. Sólo concedió un break ante Sinner y únicamente tres a lo largo de todo el torneo. Ha ganado 98 de sus 101 servicios. El murciano se convirtió en el tenista con menos servicios perdidos para conquistar un de Grand Slam sobre pista dura. ¿Saben que hizo Alcaraz inmediatamente ganar a Djokovic y clasificarse a la final? Exacto, ir a una pista anexa a practicar el saque.

Ahora cobra sentido aquella vuelta de tuerca a inicios de año, cuando decidió eliminar la parada al servir para conectar mejor el saque. «El saque es fruto de un trabajo de años, de pequeños detalles que hemos ido ajustando hasta que se siente muy cómodo. Hemos conseguido que el brazo y la mano estén muy sueltos, y eso le permite conseguir puntos gratis contra rivales de máximo nivel», explicó Ferrero.

Alcaraz suma al repertorio su derecha, que echó humo en todo el torneo, la mejora en el revés liftado. Sinner se fue de la pista resignado. «No tiene puntos débiles», argumentó. «Es muy completo, pero sí los tiene», explicó Ferrero. «Lo bueno de Carlos es que es camaleónico. Le puedes pedir lo que sea y se adapta y lo consigue. Eso lo trasladamos a los entrenamientos. Es capaz de mejorar en poco tiempo lo que debe mejorar. Tiene solo 22 años y no podemos pensar que es perfecto. Tiene aún mucho que mejorar. Si pensamos que no, estamos cometiendo un error», zanjó.

Alcaraz avasalla sin altibajos

Carlitos ha ido arrasando rivales y luego, si eso, preguntaba. Ni rastro de las desconexiones y altibajos que tanto le invadían durante los partidos. «Mi cabeza está más estable que nunca. Estoy madurando, sabiendo como gestionar todo lo que pasa fuera de la pista, que hay muchas cosas alrededor. Hay muchas cosas que hacer y he sabido como lidiar para sacar el mejor tenis a pesar de todo lo que hay fuera. Estar calmado fuera de pista es lo que me permite alcanzar mi mejor tenis. Es el mejor momento mental de mi carrera», se sinceró.

Y esa concatenación de intangibles ha desembocado en su segundo US Open, su sexto Grand Slam. Cifra a la que llega antes que Nadal. Ha conseguido sus seis coronas a los 22 años y 125 días. De manera más prematura que Rafa, que necesitó 118 días más para firmar su sexto Grand Slam. Alcaraz también se va de Nueva York como nuevo número uno del mundo. Como ha cambiado la película de marzo a septiembre.

Lo último en Deportes

Últimas noticias