Tenis

Alcaraz ya mejora a Nadal a su edad

El murciano ha conseguido más Grand Slam y en más superficies antes que Nadal

En la historia sólo Bjorn Borg logró seis Grand Slam más prematuramente que Carlitos

Alcaraz Nadal

Tras dos semanas exhibiendo solidez al servicio, tenía que ser así. Alcaraz remató a Sinner con un ace imposible y puso la rúbrica a segundo US Open, el sexto Grand Slam de su carrera que le devolvió a lo más alto del ranking mundial, por si lo anterior por sí mismo sabía a poco. Además, en el lugar donde empezó todo. En la Arthur Ashe, donde con 18 años conquistó su primer major que al mismo tiempo le catapultó por primera vez al número uno del mundo. Qué relevo encontró Nadal en Alcaraz.

La suya es una comparación tan odiosa como obligada. Porque el murciano gana como el balear o incluso más que el balear. Resulta que el triunfo sobre Sinner ya son seis Grand Slams los que descansan en la vitrina de Alcaraz. Dos Wimbledon, dos Roland Garros y dos US Open. Un recorrido trazado a sus 22 años y 125 días. De manera más prematura que Rafa, que necesitó 118 días más para firmar su sexto Grand Slam. Nadal, a la edad de Alcaraz, sumaba cinco grandes. Cuatro Roland Garros y un Wimbledon.

«No quiero verme como el relevo de Rafa, salgo perdiendo por todo lo que ha hecho para el tenis, para el deporte en España», recalcó el murciano hace un año. Carlitos está dibujando su propia carrera a pasos agigantados. Además de Nadal, ningún miembro del Big Three habían ganado tantos Grand Slam a la edad de Alcaraz. Ni se le acercaban. Federer y Djokovic únicamente habían celebrado un Open de Australia respectivamente.

La hazaña del murciano va más allá. Sólo el mito de Bjorn Borg, a sus 22 años y 32 días, lo consiguió antes que Alcaraz. Ningún otro tenista en la historia. Además, Carlitos se suma a otro récord que comparten Wilander, Nadal y Djokovic como únicos tenistas de la historia que han ganados dos o más Grand Slams en todas las superficies. El triunvirato cuenta con una cabeza más desde este domingo. Los hombros de Alcaraz soportan la comparación con Nadal desde que aterrizara en la élite.

Es un cargo público que ha recibido. Es por lo que los aficionados reclaman que gane todos los partidos. Como cuando un hermano pequeño entra al colegio por el cual ya ha pasado el mayor. Basta la reciente y portentosa gira por tierra batida de Alcaraz como ejemplo. El murciano se impuso en Montecarlo, Roma y Roland Garros y también alcanzó la final en Barcelona. Logró 22 victorias y únicamente claudicó en una ocasión.

Su prácticamente pleno de éxitos recordó a la misma gira por arcilla que completó Nadal en 2005, cuando ganó todos los torneos anteriormente mencionados con un parcial de 24 victorias y ninguna derrota. Esta temporada Alcaraz también ha pulverizado un récord de Nadal. Al vencer a Bautista en la semifinal de Queen’s alcanzó 250 triunfos en 311 encuentros. Necesitó dos partidos menos que el balear. Nadal y Alcaraz. Alcaraz y Nadal. Destinados al éxitos y a la comparación.

Lo último en Deportes

Últimas noticias