Claudia Epszteyn: «Una empresa dinámica tiene altas posibilidades de supervivencia»

Claudia Epszteyn es diseñadora y emprendedora. Lleva más de 36 años en el sector aunque hace varios puso en marcha SENTÈZ, una empresa que se define en su página web como «una actitud hacia la vida» y «una marca moderna inspirada en quienes que, como su creadora, se atreven a dar el salto al futuro». En esta entrevista en OKDIARIO analiza su trayectoria y sus planes de futuro.
¿Cómo surgió la idea de crear SENTÈZ?
Me dedico a esto desde hace más de 36 años. En el 2006 vendí la empresa que fundé cuando era muy joven. Al tiempo mis colegas, exclientes y personalidades de la moda me estimularon para volver. Mi diseño siempre fue vanguardista y su opinión es que faltaba algo en el mercado que sugerían que yo podía ofrecer. Así comencé a pensar SENTÈZ.
¿Cuál es su propuesta de valor? ¿Qué tiene de especial?
SENTÈZ sintetiza, como dice la palabra, el conocimiento del oficio heredado de mi padre y mi pasión por el arte en todas sus expresiones. Promoviendo objetos que integren ambos mundos. Además, los bolsos se concibieron para ser desarrollados con tecnología aplicada de otras disciplinas. Llevamos mucho tiempo investigando estas técnicas para lograr los resultados deseados: que sean muy livianos, amigables al tacto y a la vez que conserven la estructura. Es difícil de explicar, pero vale la pena la experiencia de conocerlos.
¿Cuáles son los hitos más importantes que tenéis en el horizonte?
Consolidarnos como referentes de una propuesta completamente disruptiva, novedosa y moderna, entendiendo que no es una marca para cualquiera, sino para quienes compartan el espíritu libre y se animen a romper paradigmas. Estamos recibiendo propuestas de alianzas colaborativas con marcas con las que compartimos este tipo de filosofía, pero de otros sectores como el automotriz, por ejemplo.
Además, está en nuestros planes compartir los secretos del proceso constructivo con quienes deseen vivir una experiencia diferente y para ello ofrecemos nuestro espacio en la calle San Marcos, 37 de Madrid: para generar un vínculo cercano con nuestros clientes.
A largo plazo extenderemos la propuesta al mercado internacional que, por cierto, conozco muy de cerca y desde hace muchos años.
¿Cómo se consigue que una empresa perdure en el tiempo?
En primer lugar, debe ser auténtica. Se pueden usar herramientas del marketing y la publicidad para presentarse ante el mundo, pero esto no va a disimular nunca la falta de un contenido sólido. Errores y desaciertos hay, pero el precepto debe ser de honestidad con el público ante todo. Mucho trabajo y movimiento constante.
Las herramientas de ayer no son las de hoy y menos las de mañana. Una empresa dinámica tiene altas posibilidades de supervivencia. Empatía y respeto hacia afuera, pero sobre todo hacia adentro. Los equipos de trabajo sólidos dan siempre resultados positivos. Dar lugar a los aportes y opiniones constructivas, sobre todos de los jóvenes que son quienes más comprenden las reglas de juego de estos tiempos. Paciencia y compromiso.
Si tuvieras que dar un único consejo a un joven emprendedor, ¿cuál sería?
Que acepte el fracaso y el error sin desmoronarse. Que no le tema a la ambición, no es una mala palabra. Que su conocimiento no tape ni minimice su intuición. Que sepa que apostar es el único camino, aunque deberá tolerar la incertidumbre… Y que se ocupe, aunque sea paso a paso, de formar equipos fuertes y diversos porque la diversidad enriquece siempre.
¿Un personaje referente en el mundo de los negocios?
Jack Ma en fundador de Alibaba.
¿Cómo es un día normal en tu jornada laboral?
De muchas horas y con muchos viajes. Es muy dinámico. Me levanto a las 7.00 y termino cuando puedo. Pero mi trabajo me permite alternar la rutina y los compromisos sociales, lo que lo hace más divertido y ameno.
Estos son tiempos de mucha actividad pues en los comienzos se estructura la dinámica del equipo, más adelante es más fácil organizase, aunque me gusta tanto el trabajo que a veces me cuesta poner límites.
¿Qué es lo mejor de tu trabajo?
¡Que no te aburres nunca! Es muy dinámico, adrenalina permanente.
Es un desafío constante y de mucha exigencia. Pero para quienes gozamos de la acción resulta lo mejor. Armar equipos de trabajo también es de lo mejor de la actividad. Nada fácil, pero una tarea maravillosa.
En tu tiempo libre priorizas….
La familia y los amigos. No hay objetivo ni actividad que importen si me faltan mis afectos que, además, y en esta oportunidad también, me acompañan y apoyan como lo han hecho siempre.
Temas:
- Emprendedor