
-
- OkSalud
- OkSalud
La cosmeticorexia es un trastorno relacionado con la obsesión por el uso excesivo e inadecuado de cosméticos, impulsado por la presión social y el ideal de una imagen perfecta. Aunque no es una enfermedad reconocida oficialmente, cada vez más dermatólogos advierten de esta conducta compulsiva, sobre todo entre adolescentes, que aplican productos sin control y sin supervisión médica. OKSALUD entrevista a la Dra. Natalia Jiménez doctora Natalia Jiménez, dermatóloga del Grupo de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y del grupo Pedro Jaén para saber más de cómo afecta a la piel de las menores.
Un amplio estudio liderado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EEUU y publicado en The Lancet Oncology ha revelado diferencias significativas en el riesgo de cáncer de mama según el tipo de terapia hormonal utilizada por mujeres menores de 55 años.
A medida que pasan los años, el cuerpo necesita una alimentación más cuidadosa y específica, capaz de aportar energía sin sobrecargar el organismo. En este sentido, hay un alimento que los expertos consideran imprescindible a partir de los 65: los cereales integrales. Aunque muchas veces se asocian solo con dietas o restricciones, lo cierto es que su papel en la salud de los mayores va mucho más allá. La 'AESAN' lo deja claro en sus recomendaciones: no deberían faltar en el día a día por múltiples razones nutricional.
Después de colocar un dispositivo implantable bajo la piel, un equipo de investigadores norteamericanos del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha conseguido elevar los niveles de glucosa cuando se produce el temido bajón (hipoglucemia). Y solamente han tardado diez minutos en hacer que se recupere la normalidad. El estudio se ha realizado en ratones y se encuentra en fase de desarrollo.