Recetas de pescado

Receta de Timbal de brandada de bacalao

Timbal de brandada de bacalao
Receta de Timbal de brandada de bacalao

El timbal de brandada de bacalao es una entrada o un aperitivo muy interesante. Sorprende a los invitados, adornando tu mesa con este atractivo plato.

El origen de esta deliciosa crema se remonta al siglo XVI, producto de la unión del bacalao seco con alioli. En la actualidad esta mezcla, que se extendió por los Pirineos desde el país Vasco, está muy presente en la mesa contemporánea. El timbal de brandada de bacalao es una delicia gastronómica muy atractiva por su presentación. Su nombre deriva de la forma de prepararla: brandar en catalán significa mover enérgicamente y así es como se hace. El resultado es un entrante o acompañamiento ideal, que atrae a los paladares más exigentes.

El bacalao es un pescado muy bajo en grasa y calorías. Aporta Omega 3, un aceite esencial que reduce el colesterol, también contiene abundantes minerales y vitaminas. El ajo aporta vitaminas del complejo B, beneficia el hígado y reduce los niveles de colesterol.  El aceite de oliva, por su parte, previene enfermedades cardiovasculares, fortalece el sistema inmunológico y protege el cerebro del deterioro cognitivo. Las patatas son ricas en carbohidratos y minerales como potasio, magnesio, hierro, vitaminas B y C, así como ácido fólico.

Ingredientes: 

  • 350 gramos de bacalao salado
  • 1 patata
  • 200 gramos de pimientos del piquillo
  • 1 diente de ajo
  • 200 mililitros de aceite de oliva
  • 60 mililitros de leche
  • 4 granos de pimienta negra
  • Hierbas frescas para decorar
  • Pimienta negra molida
  • Una pizca de sal
  • Cómo preparar timbal de brandada de bacalao:

    1. Desalamos el bacalao. Para ello lo remojamos en agua fría durante 48 horas, cambiando el agua cada ocho horas.
    2. Lavamos, pelamos y cortamos la patata en trozos medianos. Hervimos hasta ablandar y reservamos.
    3. En un sartén colocamos el aceite de oliva a fuego muy bajo. Cuando esté caliente incorporamos el bacalao, el diente de ajo pelado y los granos de pimienta. Cocinamos durante unos 20 minutos, escurrimos y reservamos.
    4. Colamos el aceite que nos quedó en el sartén y reservamos.
    5. Para hacer la brandada llevamos el bacalao a la batidora junto con la leche. Añadimos la patata machacada y batimos nuevamente.
    6. Poco a poco incorporamos el aceite en el que cocinamos el bacalao, la pimienta negra y la sal, hasta obtener una crema homogénea y fina.
    7. Aparte, escurrimos los pimientos del piquillo, retiramos las semillas y secamos para eliminar toda la conserva. Los cortamos en tiras finas que colocaremos dentro de un cuenco y agregamos aceite. Reservamos.
    8. Con un aro de emplatar pequeño y engrasado por dentro vamos alternando capas de brandada y pimientos. Debemos empezar y terminar con la crema. Al final adornamos con una tira de pimiento.
    9. Servimos adornando cada timbal con hierbas frescas picadas. Acompañamos con tostadas.Timbal de brandada de bacalao

    La textura del timbal de bacalao será a gusto de quien cocina, más o menos triturada, incluso con pequeños tropezones de bacalao si se desea.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas