Armengol auxilia a Sánchez: congela 25 leyes del Gobierno para que no sean tumbadas por el Congreso
Al menos seis proyectos de Ley se mantienen paralizados en el Congreso desde hace más de un año
El PSOE ha renunciado a tramitar la Ley de movilidad sostenible por no contar con el aval de Podemos


La presidenta socialista del Congreso, Francina Armengol, mantiene bloqueadas 25 iniciativas del Gobierno ante el temor a que puedan sufrir una nueva derrota parlamentaria, lo que evidenciaría de forma absoluta la soledad de Sánchez. De todas ellas, 17 están en fase de presentación de enmiendas. Algunas como la Ley de Movilidad Sostenible llevan más de un año de retraso. El Ejecutivo ha renunciado a esta última hasta septiembre por no contar con el «sí» de Podemos.
El balance del curso político ha centrado las dianas en los éxitos y fracasos de la coalición que conforman el PSOE y Sumar, pero también en el trabajo que desarrolla Armengol al frente de la Cámara Baja. En lo que va de legislatura, no son pocas las tretas de las que se ha valido para administrar el trabajo del Parlamento en su propio beneficio, y por ende, el de su Ejecutivo.
Maniobró para admitir que se convocara un pleno extraordinario a mediados de julio a fin de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pudiera sacar adelante las iniciativas que durante este curso político se habían quedado pendientes. También consumó sus planes para mantener al presidente del Gobierno lejos del control parlamentario y no dar explicaciones por los casos de corrupción del PSOE.
Según consta en las iniciativas parlamentarias tramitadas hasta el ecuador de la legislatura, un total de 25 proyectos de ley –que emanan del Consejo de Ministros– se mantienen congelados, en espera. Una de las normas está en fase de dictamen, 7 aguardan a la ponencia y otras 17 se mantienen en fase de presentación de enmiendas.
De todas ellas, es significativo que al menos seis proyectos de ley llevan frenados en el Congreso desde hace más de un año. En el Gobierno se excusan en que se debe a la ampliación de mejoras a fin de que todos los grupos parlamentarios puedan participar. Sin embargo, lo cierto es que, tras las casi 40 derrotas parlamentarias que han sufrido los de Sánchez en lo que va de año, no quieren sumar ni una más.
Proyectos bloqueados
El primer Gobierno de la etapa de Sánchez presumió de aprobar casi 200 leyes para mejorar la vida de los españoles. Sin embargo, en la segunda etapa en la que gobierna en coalición con Sumar, apenas ha sido capaz de aprobar 25 en su primer año, alrededor de 42 en el curso actual.
La Cámara Baja ha cerrado el periodo de sesiones con una veintena de normas en el tintero; entre ellas, el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Se impulsó a propuesta del ala socialista del Gobierno, que se había planteado llevar a cabo antes del verano y que va camino de cumplir año y medio de parálisis en el Congreso.
En los planes del Ejecutivo estaban aprobar el proyecto de ley en el Pleno escoba celebrado a mediados de julio. La norma, que tiene cerca de 400 enmiendas en la Comisión de Transportes, ha visto cómo su votación se ha aplazado en hasta dos ocasiones.
Uno de los escollos para que saliera adelante era precisamente el voto de Podemos que, tras los escándalos de corrupción que acorralan al PSOE, como el del ex secretario de organización de Ferraz, Santos Cerdán, que permanece en prisión, se replantean su aval a la iniciativa.
Otra de las medidas, en este caso a propuesta de Sumar, es el proyecto de Ley para la universalidad del Sistema Nacional de Salud. Los de Yolanda Díaz ya han empezado a tantear al resto de los partidos para conseguir su apoyo al texto legislativo. El PSOE apoya en teoría bases en las que se sustenta la norma aunque no en su totalidad.