Gobierno de España

Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla

Sumar quiere los datos del origen de los detenidos por la Policía en todo 2024 en Cataluña

Belarra dijo que los Mossos harían "redadas racistas como lo hace ya la Policía Nacional"

Díaz Policía
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno.
Rafael Molina

El partido de Yolanda Díaz, Sumar, ha exigido al Gobierno, del que forma parte, un listado con todas las actuaciones de la Policía Nacional en materia de extranjería en Cataluña en el 2024. La formación magenta pretende que se le entregue una tabla en la que se detalle los operativos por localidad y si las acciones se han realizado conjuntamente con algún otro cuerpo policial.

La diputada de Sumar Viviane Ogou ha presentado una pregunta parlamentaria para respuesta por escrito del Gobierno sobre los «operativos conjuntos que se han realizado en Cataluña entre los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional en el año 2024, objetivos de dichos operativos y número de personas que han sido identificadas».

En su pregunta, la representante de la formación de Yolanda Díaz se dirige concretamente contra la Policía y exige los datos de «cuántas detenciones ha realizado el Cuerpo Nacional de Policía en estos operativos por cuestiones de extranjería en Cataluña».

Además, Ogou interroga sobre qué «operativos conjuntos se han realizado en Cataluña entre el cuerpo de Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional en 2024», de modo que se desagreguen los datos por los municipios en los que tuvieron lugar «y que se especifique también si ha participado algún miembro de algún cuerpo de Policía Municipal». «¿Cuáles son los objetivos de estos operativos conjuntos?», cuestiona la diputada del cuarto partido más votado del hemiciclo.

A su vez, se interesa por conocer «cuántas personas han sido identificadas» y, de ellas, «cuántas eran de origen extranjero». Específicamente, pretende que se dé cuenta sobre «de qué nacionalidad eran» y cuántas de ellas se encontraban en «situación administrativa irregular».

Acusaciones de «batidas racistas»

Esta petición coincide con las declaraciones de Ione Belarra, líder de Podemos, en las que aseguró que los Mossos d’Esquadra harían «batidas racistas basadas en perfiles étnicos» si las competencias de inmigración se traspasasen del Estado central a la Generalitat.

La secretaria general del partido que pugna con Sumar por la hegemonía de la extrema izquierda aseguró que esa cesión por parte del Gobierno a la Generalitat, que ahora encabeza el socialista Salvador Illa, «implicaría una enorme recriminalización de las personas migrantes». «Que te paren por tu color de piel en la salida del metro, cuando vas en autobús, en el lugar de trabajo… Lo que hace ahora la Policía Nacional lo harían los Mossos d’Esquadra, que tienen una enorme implantación en Cataluña», ahondó la dirigente morada.

A esto, el president respondió que «servidores públicos como los Mossos no deben ser puestos en duda ni lo vamos a permitir». En ese mismo sentido, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, pidió a Belarra que se disculpara: «Esto es tener muy poco respeto por los cuerpos policiales y estamos en un momento en el que es muy importante evitar cualquier tipo de polarización social y, sobre todo, de incitar a los delitos de odio».

La batalla dialéctica no terminó ahí, ya que la líder de Podemos acusó a Illa de «no conocer su país» ni «la realidad que gobierna» por estar «demasiado encastillado en la Generalitat de Cataluña». Además, insistió en que, de delegarse las competencias de inmigración los Mossos d’Esquadra harían «redadas racistas como lo hace ya la Policía Nacional».

Además, acusó al Estado de propagar «racismo institucional» y de aplicar «criterios racistas para identificar a la gente», con «el mismo sistema del que forman los centros de internamiento extranjeros», que son, en su opinión, «cárceles racistas».

Lo último en España

Últimas noticias