No son los macarrones: el tupper sano y más sencillo para llevarte a la oficina según Samantha Vallejo-Nágera


Toma nota de este increíble tupper para la oficina
Los trucos para saber que ya debes deshacerte del tupper
El tupper sano y sencillo para llevarte a la oficina es una obra maestra de Samantha Vallejo-Nágera, una delicia que te apartará de los macarrones de momento. Será el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que se convertirá en uno de los mejores aliados de un plus de buenas sensaciones. Es momento de poner sobre la mesa algunos cambios que pueden hacerte sentir lo mejor de un buen tupper de oficina, lejos de la actividad que tenemos por delante.
Este tipo de recetas nos sacarán de más de un apuro y puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa inesperada. Con un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que el tiempo acaba siendo oro. Lo que hará realidad una nueva realidad que hasta la fecha no teníamos por delante y que, sin duda alguna, acabaremos obteniendo un plus de buenas sensaciones. Es momento de apostar claramente por un tupper que nos presenta una mujer que ha sido jurado de Masterchef, no duda en darnos sus consejos como una de las mejores chefs de nuestro país.
Los macarrones se han acabado gracias a Samantha Vallejo-Nágera
Uno de los tupper que más se suelen preparar son, sin duda alguna, un buen básico que puede acabar convirtiéndose en el mejor aliado de una combinación de ingredientes que acabará siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.
Son días de cambios que pueden convertirse en un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Llega un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que quizás hasta ahora no sabíamos que podríamos tener por delante.
Es momento de apostar claramente por un cambio en la tendencia, de comer siempre macarrones a una situación nueva que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas. Cuando queremos disfrutar de un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días.
Un plato rápido de prepaparar, pero también sano y equilibrado, que nos permita mantenernos en forma en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Son tiempos de novedades en una oficina en la que podremos empezar a visualizar con más sabor y menos repetitivo.
El tupper sano y más sencillo para llevarte a la oficina
Las redes sociales de Samantha Vallejo-Nágera nos permiten descubrir una serie de recetas exquisitas que podemos preparar en un abrir y cerrar de ojos. Es cuestión de ponernos manos a la obra con ellas, este arroz con calabacín es muy fácil de hacer y queda de lujo en unos sencillos pasos:
Ingredientes:
Preparación
- Cortar el calabacín en láminas muy finas.
- Rallar el queso parmesano y reservar para después.
- Sofreír el calabacín con un toque de sal y dejar cocinar hasta que se dore.
- Incorporar el arroz (previamente hervido) hasta que quede suelto.
- Añadir aceite de oliva y queso parmesano.
- Ajustar el punto de sal y pimienta.
Te proponemos un plato un poco diferente que también te quedará de lujo en el tupper, sin necesidad de incluir un arroz que no va a quedar como recién hecho, sino que tiende a quedarse más pastoso. Este pollo con quinoa es todo lo que necesitas para disfrutar de un tupper de oficina.
Ingredientes:
- 300 gramos de pechuga de pollo
- 2 tazas de quinoa
- 1 tomate
- 1 pimiento rojo asado
- ½ berenjena
- ½ cebolla
- 2 ramas de apio
- 1 cucharada de perejil picado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar pollo con quinoa:
- Lavamos muy bien la quinoa. Para ello la colocamos en un bol con suficiente agua para cubrirla. Revolvemos unos 5 minutos y colamos. Repetimos este proceso hasta que el agua salga completamente transparente.
- En una olla con abundante agua y una pizca de sal la cocinamos durante aproximadamente 20 minutos. Escurrimos y reservamos.
- En otra olla con agua y un poco de sal cocinamos el pollo previamente limpiado. Puede ser la pechuga entera o troceada en pequeños dados.
- Cuando esté lista la escurrimos y luego salpimentamos.
- Cortamos la cebolla en julianas y la berenjena en trozos.
- Calentamos un poco de aceite en una sartén y sofreímos el apio, la berenjena y la cebolla.
- Añadimos sal al gusto y pochamos hasta que se ablanden.
- A continuación, retiramos las verduras y agregamos la pechuga de pollo. Si no está cortada en trozos lo hacemos antes de incorporarla al sartén.
- Mientras se cocina el pollo troceamos el tomate.
- Esperamos a que la pechuga se dore por completo y en ese momento incluimos el tomate, el perejil y el pimiento asado.
- Rectificamos la sal en caso de ser necesario y cocinamos a fuego lento durante unos 10 minutos aproximadamente.
- Es posible que el tomate haya sumado un toque no muy agradable de acidez. Esto se puede compensar añadiendo un poco de azúcar, pero poco a poco y sin pasarse.
- Pasado ese tiempo podemos incorporar la quinoa previamente cocida a la sartén. Mezclamos todo muy bien y cocinamos unos minutos, hasta que la quinoa se caliente.