GUERRA ENTRE UCRANIA Y RUSIA

Donald Trump recula con Ucrania: retira el ultimátum con el que amenazó al «desagradecido» Zelenski

EEUU recula en su ultimátum a Zelenski cuando se dan cita los negociadores en Suiza

Trump Ucrania
Donald Trump en el jardín de la Casa Blanca de camino a la base de Andrews. (Foto: Getty Images)
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha afirmado este domingo 23 de noviembre que Ucrania no había mostrado ninguna gratitud por los esfuerzos de Washington para poner fin a la guerra. Trump se ha pronunciado así en redes sociales cuando los negociadores estadounidenses, ucranianos e internacionales se encontraban en Suiza para discutir el «plan de paz» que implicaría importantes concesiones de Kiev a Moscú. Trump ha reculado con el ultimátum que le ha dado al presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, tras averiguarse de que el texto se había redactado en el Kremlin. Trump advirtió a Zelenski de que ni no aceptaba este jueves 27 de noviembre el plan, le quitaría el apoyo militar.

En un mensaje publicado en redes sociales este domingo, Trump ha evitado culpar a Rusia por la guerra y ha cargado contra su predecesor, el ex presidente demócrata Joe Biden, a quien ha responsabilizado de haber dado «todo» a Kiev «gratis, gratis, gratis». En este sentido, ha añadido que «el liderazgo de Ucrania no ha mostrado ninguna gratitud por nuestros esfuerzos, y Europa sigue comprando petróleo a Rusia».

Trump ha reculado respecto a su exigencia inicial de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmara el acuerdo antes del jueves 27 de noviembre. En declaraciones en Washington, Trump ha aclarado que no se trataba de su «oferta final», abriendo la puerta a cambios significativos.

El presidente de Polonia, Donald Tusk, ha cuestionado el origen del llamado «plan de paz» de Trump, después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, deslizase que el texto había sido redactado originalmente en Moscú. En un mensaje en redes sociales, Tusk ha señalado que los líderes europeos, junto con Canadá y Japón, estaban dispuestos a trabajar sobre la propuesta de 28 puntos. El plan contempla que Ucrania ceda territorio a Rusia y realice otras concesiones importantes, como limitar el tamaño de su ejército y renunciar a unirse a la OTAN. Tusk ha añadido que existían «algunas reservas» antes de iniciar el trabajo y ha subrayado que «sería bueno saber con certeza quién es el autor del plan y dónde se creó».

El documento fue elaborado por Kirill Dmitriev, enviado de Vladímir Putin, junto con el representante especial de Donald Trump, Steve Witkoff. Según expertos que han analizado el lenguaje del texto, podría haber sido redactado originalmente en ruso y luego traducido al inglés.

Un grupo de senadores estadounidenses ha afirmado que Rubio les ha comunicado que el texto no era estadounidense, sino un documento ruso filtrado deliberadamente por Moscú, que luego Estados Unidos trasladó a Ucrania. Más tarde, Rubio ha asegurado que Washington sí «autorizó» la propuesta, con «aportaciones» de Rusia y Ucrania.

Lo último en Internacional

Últimas noticias