Otro golpe de la Premier a Tebas: el equipo que menos gastó en fichajes supera a siete de la Liga juntos
El último de la fila de la Premier League, el Aston Villa, gastó más que siete clubes de la Liga juntos, más que 16 de los clubes españoles
Los 30 millones que gastó el club inglés en comparación con los clubes españoles deja en evidencia a la Liga de Tebas
La Liga de Tebas no arranca: gasta la mitad en fichajes que antes de la pandemia

Con el mercado de fichajes cerrado en Europa, ya se puede echar un ojo a la inversión y el gasto de los clubes y, una vez más, queda claro cómo se está descolgando la Liga de Javier Tebas con el resto de potencias, con las grandes ligas, sobre todo con la reina, la Premier League. Y es que el equipo que menos gastó de la Premier este verano, invirtió lo mismo que los siete clubes de la Liga que menos lo hicieron. Casi nada.
La Premier League fue la competición que más gastó de toda Europa, con diferencia además. Inglaterra fue la máxima inversora, con más de 3.500 millones de euros en traspasos, una cifra abismal. La Serie A y la Bundesliga completaron el podio en gasto.
La comparativa entre la Liga y la Premier League es abrumadora, no parece coincidir con competiciones parejas, debido al alto número de operaciones y el costo de éstas en comparación con las llevadas a cabo por los conjuntos españoles.
El Aston Villa fue el club de la Premier League que menos inversión hizo en traspasos. Solo gastó en uno de sus fichajes, el delantero del Niza Evann Guessand por el que pagó 30 millones de euros. El club con menos gasto en fichajes del torneo inglés se dejó esta cantidad, la misma que suman Sevilla, Getafe, Oviedo, Levante, Osasuna, Rayo Vallecano y Elche.
El gasto en fichajes de estos siete clubes de la Liga de Javier Tebas suman menos de la inversión del último en la lista de la Premier League. El Sevilla cerró el ejercicio con el único gasto de Batista Mendy, por el que invirtieron 250.000 euros por su cesión, que no fichaje. El club andaluz está a la cola en España este verano, al igual que Aston Villa en Inglaterra, aunque las diferencias son evidentes.
El Getafe gastó 1,8 millones este verano, lo que suman las operaciones de Juanmi y Davinchi. El Oviedo continúa la cuenta, con 3,5 millones de euros en dos fichajes, los de Luka Ilic e Ilyas Chaira. La inversión del Osasuna ascendió este verano hasta los 5 millones de euros, el precio del fichaje de Víctor Muñoz procedente del Castilla. También está el Levante, con 5,5 millones de euros en gasto, resultado de las operaciones efectuadas por Karl Etta Eyong (3M€), Kervin Arriaga (0,5M€) y Jon Ander Olasagasti (0,5M€), así como el gasto en cesiones por Goduine Koyalipou, Alan Matturro y Matías Moreno, todas por medio millón de euros.
El Elche realizó varias operaciones por valor de 6,75 millones de euros, es lo que acumulan los fichajes de Federico Redondo (2,15M€), Álvaro Rodríguez (2M€), Martim Neto (1,5M€), André Silva (1M€) o Germán Valera (0,1M€). El Rayo Vallecano fue el que más gastó de esta lista, con 7,10 millones en total que responden a los movimientos por Alemão (4,50M€), Italia Portero (1,60M€) y por último Fran Pérez (1M€).
De hecho, para más énfasis, el Newcastle ha invertido por sí solo más que 16 clubes de la Liga, solo ha sido superado por Betis (62M€), Villarreal (102M€), Real Madrid (167,50M€) y Atlético de Madrid (176M€). Horas bajas en la Liga…