La Liga es la cantera de la Premier League
Varios clubes han tenido problemas para inscribir jugadores y se han visto obligado a vender para solucionarlos
Hasta diez futbolistas han emigrado de España rumbo a Inglaterra
El Sunderland, recién ascendido a la Premier, gasta 187 millones de euro y el Oviedo sólo tres

España vende e Inglaterra ficha. Es la historia (parece) de nunca acabar. Verano a verano, fichaje a fichaje. Así lleva la trama desde que Cristiano y Messi pusieran fin en 2018 a su fastuoso careo. Desde entonces la curva ha ido virando en los despachos, donde la Liga ha ido perdiendo terreno inexorablemente con la Premier League. Los números son abrumadores. El campeonato español ha gastado este mercado 696 millones de euros en su totalidad.
Con Real Madrid y Atlético, 185 y 175 respectivamente, como principales agitadores. Mientras que en Inglaterra, sólo el Liverpool se ha fundido cerca de 500 millones de euros. Un equipo contra 20. Esa es la realidad. Claro que al ampliar el espectro se observa que la Premier ha invertido 3.250 ‘kilos’ en total y ha realizado ocho de los diez fichajes más caro de este verano. La Liga es ya el cuarto campeonato de los principales torneos europeos que menos gasta, únicamente supera a la Ligue 1.
La Premier se expande y la Liga se empequeñece. El torneo español afronta los recientes mercados como un ejercicio de supervivencia y con un estricto control económico con gran directriz. El saldo es positivo, pero el horizonte desolador. Especialmente para los equipos de la parte media y baja de la Liga. Sólo Villarreal, con 100 millones de euros gastados y Betis con 65 tras grandes esfuerzos, emergen para sostener a los clubes de la otra Liga. Porque España cada vez es más Escocia, pero ese es otro asunto.
Clubes como Getafe y Sevilla se han visto obligados a realizar prácticamente un alzamiento de bienes para poder subsistir. Han tenido que vender jugadores contra su voluntad, véase Uche, Alderete y Badé, para poder aligerar masa salarial e inscribir a más jugadores. El club azulón estuvo hasta última hora del cierre de mercado dando de alta futbolistas que estaban en la sala de espera hasta que Uche pusiera rumbo a la Premier.
«He vendido a uno de los mejores centrales de la Liga por tres perras gordas para poder tener 16 ó 17 jugadores inscritos. Aquí hay dos Liga. Una la que tienen los cinco primeros y otra para los demás, que nos limitamos a tirar de cantera. Decimos que somos la mejor liga del mundo y luego no podemos inscribir a nuestros jugadores. El daño está hecho ya. Somos el hazmerreír de Europa, explicó Ángel Torres, presidente del Getafe, en alusión a las dificultades que impone Javier Tebas y la Liga.
Además del menor poder adquisitivo de los clubes para fichar, es que la Premier ‘pesca’ en la Liga. Diez han sido los futbolistas que han cambiado España por Inglaterra. Reinildo del Atlético al Sunderland. Yeremy Pino y Thierno Barry del Villarreal a Crystal Palace y Everton respectivamente. Strand Larsen y Fer López del Celta a los Wolves. Zubimendi ha cambiado la Real Sociedad por el Arsenal. Mismo destino para Mosquera tras abandonar el Valencia. Los mencionados Alderete y Uche al Sunderlan y Crystal Palace procedentes del Getafe y Krejci del Girona también a los Wolves.
El Sunderland, equipo recién ascendido al campeonato inglés, ha desembolsado 187 millones de euros este verano. El Oviedo, homónimo del club inglés en la Liga, no supera los tres millones de inversión. Sangrante. Las normativas están detrás de ello. La Premier permite pérdidas superiores a 100 millones durante tres años y califica como ingresos los derechos televisivos, patrocinios y entradas. Mientras que la Liga no permite gastar más de lo que se recibe y si se supera el límite se bloquea la inscripción de nuevos jugadores. Opulencia para unos, cinturón para otros.