Giro inesperado en la vida de Jordi González: qué va a hacer ahora, sus propiedades y su familia
Jordi González ha anunciado que quiere retirarse de la televisión
A lo largo de su carrera, ha amasado una gran fortuna
Según cuenta, cuando trabajaba en Telecinco ganaba 120.000 euros por programa
Quedan 4 días para el giro más radical del tiempo: la nieve vuelve a España y los meteorólogos ya alertan
Los secretos de Cristina Pedroche: su edad, sus estudios, su familia, su relación con Dabiz Muñoz...
Jordi González ha anunciado que próximamente dejará la televisión. Tras esta noticia, una de las cuestiones que más curiosidad ha despertado es saber cuál es su patrimonio y quién lo heredará. Entre sus propiedades se encuentran varias viviendas repartidas por España y América: su residencia en Madrid, otra en Barcelona, una en Miami y una más en Río de Janeiro, esta última mostrada en el programa Viajeros Cuatro, lo que ha permitido vislumbrar parte de su estilo de vida.
Además de los inmuebles, el protagonista de nuestra noticia posee una colección de relojes de lujo con marcas de alto prestigio como Patek Philippe, Audemars Piguet o Rolex y su vestidor incluye prendas de Tom Ford, Prada y Ermenegildo Zegna, lo que refleja no solo un gusto refinado sino también la solidez de sus recursos. Su economía personal ha sido objeto de especulación durante años y estos detalles confirman que ha gestionado su patrimonio con prudencia, manteniendo un nivel de vida elevado incluso frente a situaciones adversas como la crisis económica de 2008 y fluctuaciones en la bolsa.
¿Cuánto dinero ha ganado?
En relación a sus ingresos, Jordi González ha ofrecido cifras concretas que permiten entender cómo consolidó su posición económica. En 1999, llegó a percibir 120.000 euros por programa, lo que equivalía a poder comprar un piso en Madrid por cada emisión, considerando que el precio medio de la vivienda en la ciudad rondaba los 100.000 euros por entonces. Sin embargo, reconoció que estos ingresos disminuyeron a partir de 2002 debido a recortes salariales vinculados a la crisis y la política interna de las cadenas, llegando a sufrir reducciones del 50%.
A pesar del problema que tuvo, su situación financiera se mantuvo sólida y le ha permitido planificar su retiro con total libertad, sin necesidad de depender de futuros proyectos televisivos y asegurándose de que su vida esté respaldada por una base económica estable que le permitirá disfrutar con tranquilidad de sus aficiones. Nosotros sabemos cómo ha diseñado su hoja de ruta y qué quiere hacer cuando recupere el anonimato.
¿Qué hará cuando deje la televisión?
Respecto a sus planes tras la televisión, Jordi González se ha mostrado especialmente entusiasta y detallista, anunciando que quiere dedicar su tiempo a viajar por el mundo, aprender idiomas y explorar nuevas habilidades como la cocina. Japón es uno de los destinos que más le atrae, un país que todavía no conoce y que se ha propuesto visitar una vez concluya su etapa frente a las cámaras.

También ha expresado su deseo de perfeccionar el inglés y explorar experiencias culturales y gastronómicas que no había podido disfrutar plenamente debido a la exigencia de su carrera. Estas iniciativas revelan un Jordi más personal, alejado del ritmo frenético de los platós y del calendario de producción, y ponen de manifiesto que su retiro no será pasivo, sino que constituirá un periodo activo de aprendizaje, descubrimiento y disfrute, consolidando un estilo de vida en el que la curiosidad y el bienestar personal se convierten en protagonistas.
La familia de Jordi González
La faceta más reservada de Jordi González sigue siendo su vida familiar, un terreno en el que ha logrado mantener una privacidad envidiable a pesar de su notoriedad pública. En 2017 se le vinculó con el actor Sergi Mateu, aunque ni él ni Sergi confirmaron ni desmintieron la relación, demostrando la capacidad del presentador para proteger su intimidad en un entorno mediático acostumbrado a indagar en lo personal de las celebridades. Esta discreción ha sido una constante en su vida, y se refleja en la manera en que gestiona sus relaciones familiares, amistades y proyectos personales, lo que ha contribuido a construir la imagen de un profesional que, pese a su fama, ha sabido separar eficazmente la vida pública de la privada.
Por último, aunque su trayectoria ha estado marcada por el éxito y el lujo, Jordi González también ha enfrentado desafíos significativos, como pérdidas económicas importantes, que humanizan su historia y muestran que la fortuna no siempre es garantía de estabilidad absoluta. En 2021 confesó haber perdido la mitad de sus ahorros en la bolsa en tan sólo una semana, un episodio que evidencia la volatilidad de los mercados y la necesidad de gestionar los recursos con cautela.
Aun así, su prudencia, junto con una carrera profesional consolidada, le permite abordar su jubilación con total seguridad, enfocándose en el disfrute personal, los viajes y la cultura, sin renunciar al estilo de vida que ha construido con años de trabajo y dedicación. Su retiro, más que un final, representa un giro inesperado que abre un capítulo lleno de descubrimiento, tranquilidad y nuevas experiencias, mientras continúa siendo un referente en la televisión y un ejemplo de cómo equilibrar éxito profesional, fortuna y vida privada.