ELECCIONES 23J

Abascal cierra su campaña atacando al PP: «Tienden la mano a todos menos a Vox, desde el PSOE hasta Bildu»

Ver vídeo
Pelayo Barro

En una Plaza de Colón abarrotada con 5.000 personas, bajo la gran bandera de España y a pocos metros de la estatua de Blas de Lezo, Santiago Abascal ha cerrado la campaña de la formación para el 23J. Abascal ha asegurado que «el Gobierno de la ruina» ha sido «el peor de toda la historia». Ha llamado a llenar las urnas el domingo de votos «de la España real». Y ha lanzado un recado al PP: «La respuesta del PP es tender la mano a todos menos a Vox, desde el PSOE hasta Bildu».

El acto final de la campaña ha tenido un escenario simbólico y bien conocido para Vox: Colón. Aquí, la formación de Abascal ha cerrado ya otras campañas y que ha servido de talismán. Solo hay que recordar que en abril de 2019, Vox obtuvo 24 diputados. Unos meses más tarde, en la repetición diciembre, obtendría los 52 actuales que han catapultado a Vox como tercera fuerza política en esta legislatura.

«No veo por aquí mucho progre», ha comenzado Rocío Monasterio, líder de Vox Madrid, al abrir el acto de Colón. Y ha contado una anécdota personal: «A un amigo de mi hijo, sus padres querían pagarle para que cambiara el voto al PP… ¿Sabéis que le ha contestado? Qué no, que va a votar a Vox». Gran ovación en Colón. Tras Monasterio, ha sido el turno de Javier Ortega-Smith, de María Ruiz, la diputada que concurre como número 2 de Abascal en las listas por Madrid, de Juan Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, y de la joven senadora cordobesa Pepa Millán. 

Las banderas de España, los banderines de Vox y las muchas, muchísimas camisetas con el lema que ha tintineado toda la campaña, el «Que te vote Txapote», se han dejado ver en Colón desde pasadas las siete y media de la tarde. Hora en la que la céntrica plaza madrileña se ha empezado a llenar de fieles de Abascal, que tras el carrusel de líderes regionales ha dado paso al portavoz parlamentario Iván Espinosa de los Monteros -«¡26 semanas seguidas llevo de campaña!», ha recordado-, al eurodiputado Jorge Buxadé y al secretario general Ignacio Garriga, que ha recordado que «el voto útil no es el del PP, eso es el voto de incertidumbre».

En las pantallas han aparecido mensajes de líderes europeos. Entre ellos, el de la presidenta italiana, Giorgia Meloni. «El resultado del 23J puede marcar un cambio de rumbo en Europa. Puede abrir los ojos a muchas personas. Vuestra campaña es magnífica, con plazas llenas de entusiasmo y amor a la patria. Y difícil, envenenada por la izquierda. Pero los ciudadanos siempre son más inteligentes de lo que creen. Los españoles son un gran pueblo», ha señalado en el vídeo la líder italiana antes de dar paso a Abascal bajo gritos de «¡Presidente, presidente!».

«¡Presidente!»

«¡Queda un último esfuerzo para convencer a nuestros patriotas! Quedan 48 horas para echar al peor gobierno de nuestra historia, el gobierno de la mentira, el que engañó a los propios socialistas, y luego el de la traición, con los que mataron a nuestros patriotas y con el que pactó con los que nos dieron el golpe de Estado», ha asegurado Abascal.

«Se escandalizan con que hemos cancelado las agendas culturas de los ayuntamientos… ¿Qué esperaban? ¿Que dejásemos todo como lo encontramos? Nosotros somos distintos. Los hemos cancelado y los vamos a cancelar», ha puntualizado.

«Pisotearon seis artículos de la Constitución encerrando a los españoles y ahora nos llaman a nosotros inconstitucionales», ha recordado Abascal. «Y a las libertades de las mujeres las han perjudicado, tras dejar en las calles a 117 delincuentes sexuales», ha señalado.

Ha tenido también recados para el PP de Alberto Núñez Feijóo, apuntando que «la respuesta del PP es tender la mano a todos menos a Vox, desde el PSOE hasta Bildu», haciendo referencia al reparto de comisiones que PP y Bildu han realizado en el Ayuntamiento de Vitoria.

En medio de su intervención, el público se ha lanzado al «Que te vote Txapote», y Abascal ha recordado que este grito «surge del pueblo» y es «un grito de autenticidad de aquellos que en realidad apoyan a las víctimas».

«Nosotros hemos actuado, otros lo han blanqueado ofreciéndoles acuerdos», ha afirmado Abascal. «Y Ahora el Constitucional dice que no vamos a ganar ningún recurso… ya veremos».

Cierre

Vox da por cerrada así una campaña electoral que, en realidad, ha durado casi cuatro meses. La formación de Santiago Abascal decidió entrar en modo precampaña para las pasadas elecciones autonómicas y municipales del 28-M varias semanas antes que el resto de los partidos. Cuando nadie sospechaba que el resultado llevaría a Pedro Sánchez a convocar unas elecciones anticipadas a mitad de verano. Lo nunca visto en España.

«Ha sido un esfuerzo enorme, piensa que son dos campañas consecutivas, muchos sacrificios personales y familiares, pero valdrá la pena el domingo», explica a OKDIARIO un miembro del equipo de campaña de Vox. «A partir del domingo resarciremos a nuestras familias con una España mejor», señalan, con «plena confianza» en que los resultados electorales que salgan de las urnas provocarán un cambio de ciclo político.

 

Lo último en Elecciones

Últimas noticias