PERFIL MARIO DRAGHI

Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo

Aquí se pueden leer detalles sobre la carrera, el impacto y el reconocimiento internacional de Mario Draghi

Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo
Mario Draghi, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, a su llegada a la ceremonia. (Foto: Europa Press)
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

Mario Draghi ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional este 2025. Aquí puedes leer su biografía, carrera y logros del economista y político italiano. Mario Draghi nació en Roma el 3 de septiembre de 1947, es uno de los economistas y estadistas más influyentes de Europa. Reconocido internacionalmente por su papel como presidente del Banco Central Europeo (BCE) y primer ministro de Italia, Draghi ha liderado procesos clave en la estabilidad económica y la integración europea.

¿Por qué frase es famoso?

«Lo que sea necesario» (en inglés, Whatever it takes; en italiano Tutto il necessario) es una frase inglesa pronunciada por el gobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi, el 26 de julio de 2012, en el contexto de la crisis de la deuda soberana europea, para indicar que el BCE haría «lo que cueste» para salvar al euro de una posible especulación.

La frase fue pronunciada en un discurso de Draghi en la Conferencia Global de Inversión en Londres, un foro para inversores y líderes empresariales.

La frase se hizo famosa y posteriormente se utilizó con frecuencia en discursos sobre el papel de los bancos centrales y el BCE para prevenir la recurrencia de una crisis. Se considera un símbolo de la presidencia de Draghi y, en general, de la política económica de los años posteriores en apoyo a los países de la eurozona.

Formación académica de Mario Draghi: de Roma al MIT

Draghi se graduó en Economía en la Universidad La Sapienza de Roma en 1970 y obtuvo su doctorado en Economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1976. Posteriormente, fue profesor en las universidades italianas de Trento, Padua, Venecia y Florencia, consolidando su carrera académica antes de incorporarse a organismos internacionales.

Carrera internacional: Banco Mundial y Goldman Sachs

En 1985, Mario Draghi fue nombrado director ejecutivo del Banco Mundial, cargo que ocupó hasta 1990. Entre 1991 y 2001, lideró la Dirección General del Tesoro Italiano, bajo gobiernos de distintas ideologías. Más tarde, trabajó en Goldman Sachs como vicepresidente para Europa, fortaleciendo su experiencia en finanzas internacionales.

Mario Draghi presidente del BCE: defensa del euro y políticas económicas

En 2011, Draghi asumió la presidencia del Banco Central Europeo (BCE). Durante la crisis de deuda soberana en Europa, su declaración de que el BCE haría «todo lo necesario» para salvar el euro restauró la confianza de los mercados y reforzó la cohesión europea.

Entre 2015 y 2018, lideró el Plan Draghi, un programa de compra de activos públicos y privados destinado a estabilizar la economía europea y reducir la inflación al 2%. Gracias a esta política, la eurozona logró mantener la estabilidad financiera en uno de sus momentos más críticos. Por su contribución a la integración y estabilidad europea, Draghi recibió en 2017 el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

Mario Draghi primer ministro de Italia: gobierno de unidad nacional

En febrero de 2021, en medio de la inestabilidad política italiana, el presidente Sergio Mattarella confió a Draghi la formación de un nuevo gobierno. Como primer ministro de Italia, lideró un ejecutivo de unidad nacional enfocado en reformas estructurales y la gestión eficiente de los fondos europeos del plan Next Generation EU.

Su gobierno promovió políticas de cooperación internacional, transición energética, digitalización y fortalecimiento del papel de Italia y la UE en el ámbito global. Draghi defendió la multilateralidad y una Europa más unida y resiliente frente a crisis sanitarias, climáticas y geopolíticas.

Premios y reconocimientos de Mario Draghi

Mario Draghi ha sido galardonado con numerosos premios internacionales:

  • Gran Cruz de la Orden de Mérito de la República Italiana
  • Gran Collar de la Orden del Príncipe Enrique (Portugal)
  • Gran Cruz de Mérito de la República Federal de Alemania
  • Orden del Príncipe Yaroslav el Sabio (Ucrania)
  • Global Citizen Award del Atlantic Council (EE. UU., 2015)
  • Premio Europeo Carlos V (España, 2024)
  • Premio PoliTO Foresight and Innovation International (Italia, 2025)

En 2012 fue nombrado Persona del Año por el Financial Times y actualmente forma parte del Institute for Advanced Study (Princeton) y la Harvard Kennedy School como Fellow e Honorary Trustee.

Legado de Mario Draghi en Europa y el mundo

Draghi es considerado un referente de la estabilidad económica y la integración europea, así como un defensor de la cooperación internacional. Su liderazgo ha sido clave en la protección del euro, la recuperación económica de Europa y la promoción de políticas estratégicas para afrontar desafíos globales.

Su trabajo continúa con informes sobre la competitividad europea y estrategias de crecimiento basadas en innovación, descarbonización y seguridad económica, consolidando su posición como uno de los economistas y políticos más influyentes de la historia reciente de Europa.

Lo último en Economía

Últimas noticias