Debate cerrado: un experto en pescado revela la diferencia entre el pescado fresco y el congelado
José Elías, fundador de La Sirena explica las diferencias entre los dos tipos de pescado
Adiós a frotar: el milagro de Mercadona que deja las sartenes como el primer día
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona


A la hora de elegir el pescado que compras en el supermercado o en la pescadería, ¿qué prefieres? Generalmente todo el mundo suele decir que el pescado fresco es mejor que el congelado, pero lo cierto es que esa norma o regla no siempre se cumple. Es decir, debemos tener claro que fresco no siempre significa que sea de mejor calidad. Un experto lo ha explicado dejando claro de una vez por todas, la diferencia entre el pescado fresco y el congelado
El empresario José Elías Navarro, fundador de La Sirena es el experto que ha querido dejar claro el porqué el pescado fresco no siempre es mejor que el congelado. Su experiencia directa con las rutas pesqueras en Islandia, el conocimiento que tiene al respecto de cómo se conserva y su visión empresarial le sirven para tener una visión sobre la diferencia entre los dos tipos de pescado. Y lo que ha explicado es claro y contundente ya que si bien alaba el pescado fresco, también considera que el pescado que llega congelado en su punto exacto de frescura es muy superior al que se vende como fresco después de haber pasado días viajando en hielo y perdiendo calidad por el camino.
La diferencia entre el pescado fresco y congelado según un experto
Nuestra propia costumbre, e incluso podría decirse que cultura de consumo, nos lleva a pensar que el pescado fresco es mejor que cualquier opción congelada, dado que nada más leer lo de pescado fresco en un cartel nos evoca algo que es reciente, o que está recién pescado. Pensamos entonces que el pescado que tenemos delante acaba de llegar de la lonja, y puede que así sea en algunos casos, pero también es cierto que muchas veces, el pescado fresco que vemos ya hace días que fue pescado.
Así lo explica José Elías Navarro, al decir que para muchos, «lo congelado significa de baja calidad, pero te venden pescado fresco que lleva seis días muerto» y añade: «muchos tenéis grabado a fuego que congelado es sinónimo de sobras, o de comida de baja calidad. La culpa es cultural. Viene de la posguerra, cuando se congelaban las sobras. Y claro, si congelas sobras, tienes sobras congeladas».
La ultracongelación es garantía de calidad
Según explica Elías desde su cuenta de X, el pescado congelado que se vende hoy en día puede alcanzar una muy buena calidad, e incluso ser mejor opción que el fresco gracias al proceso que sigue para llegar congelado hasta nuestra cesta de la compra.
Para dejarlo claro, el empresario pone el ejemplo de cómo un barco captura y se congela el bacalao en Islandia: «Tiene dos opciones, la primera, pescar el bacalao, procesarlo y ultracongelarlo en el mismo barco, en su punto máximo de frescura. Esta es la calidad superior, la que yo como empresario pago más cara». La segunda opción es «pescar el bacalao, meterlo en una caja con hielo y que se pase seis días en un camión hasta llegar a tu pescadería. ¿Cuál de los dos es realmente más fresco? Yo mismo he ido a Islandia a ver cómo se pesca el pescado que se vende en mis supermercados La Sirena, y te puedo decir que la ultracongelación es la mejor garantía de que estás comiendo algo en su punto óptimo».
Entonces, y según lo que explica este experto el pescado ultracongelado en el momento justo de captura mantiene su textura, su sabor y sus valores nutritivos mejor que el otro. Además, al romper la cadena de frío sólo en el momento en que se cocina, se evita cualquier deterioro previo. Por eso, afirma que ese producto ultracongelado tiene una calidad mayor. Pero claro, su ejemplo habla de un barco a miles de kilómetros de España.
¿Y si vives en la costa? El caso del pescado local
Puede que si pescas bacalao en Islandia y lo quieres vender en nuestro país, es evidente que el proceso de ultracongelación es mejor opción, pero ¿qué ocurre si el pescado se pesca en España y vives en un sitio de costa? Te será más fácil dar con un buen pescado, que esté recién traído de la lonja en el mismo día y que puedas disfrutar en tu mesa a las pocas horas.
Entonces puede que la compra de ese pescado fresco sea la mejor opción de todas, por mucho que el ultracongelado también sea un pescado de calidad, tal y como le responde un seguidor a Elías en la mencionada X. El usuario es claro y le argumenta, «Nadie que tenga costa cerca compra pescado muerto de días…» y además añade «….Para mí es totalmente impensable ese tipo de producto cuando compro el marisco vivo y el pescado si lo mojas aún pega coletazos». Y razón tampoco le falta, por lo que aunque el ejemplo de Elías ilustra claramente la diferencia entre los dos tipos de pescado, tampoco podemos decir que el congelado es superior.
Tal vez, debamos tener claro que no se trata de enfrentar uno contra otro, sino de entender el contexto, el origen y el tratamiento del pescado antes de decidir cuál llevamos a casa.