Nuevo contrato televisivo hasta 2032

Tebas se vanagloria de que la Liga aumente un 6% sus ingresos por TV mientras la Premier crece al 34%

Tebas acaba de firmar la venta de la Liga hasta 2032 con unas condiciones casi idénticas al anterior acuerdo, mientras la Premier no para de crecer

El año horrible de la Liga de Tebas contra la Premier: 8-1 y goleados

Javier Tebas, Liga
Javier Tebas.
Francisco Rabadán
  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

Las comparaciones son cada vez más odiosas entre la Liga y la Premier League. La competición regida por Javier Tebas acaba de firmar un contrato con Telefónica y DAZN para que emitan la Liga hasta 2032 a cambio de 5.250 millones de euros, un 6% más que en el anterior acuerdo que sellaron en 2022.

«En un contexto nacional e internacional complejo es una excelente noticia para la sostenibilidad económica de nuestros clubes y para el futuro del fútbol profesional español este acuerdo», dijo Tebas en declaraciones a la Liga presumiendo de sus dotes. El presidente, además, da por hecho que la competición logrará incrementar su crecimiento hasta el 9% con respecto al contrato anterior una vez que logre la firma de HORECA (los bares), la Segunda División y la venta de resúmenes de la Liga.

Por mucho que Tebas infle las cifras la realidad es que la competición continúa muy lejos del nivel de crecimiento de otras ligas rivales como es la Premier League. La competición británica firmó en 2023 un acuerdo de más corta duración que la Liga –tres años por los cinco que han firmado en España–, mucho más lucrativo en cuanto a las cifras al pagarse 7.800 millones y encima con un crecimiento con respecto al anterior contrato del 34%.

«En un momento en el que muchas ligas están perdiendo valor, que la Liga siga creciendo y alcance máximos históricos es especialmente relevante», aseveró un Tebas que parece vivir en una realidad paralela con los clubes ingleses, a los que acusa de jugar económicamente dopados. La realidad es que sus ingresos por derechos televisivos son mucho más jugosos y esto, a su vez, les permite fichar cada verano a algunas de los cracks de la competición española.

Tebas vende su ‘moto’

El presidente mira hacia otro lado ante esta realidad incómoda y se cuelga la medalla de que ha conseguido que paguen más los operadores por su lucha contra la piratería. «Este resultado refleja la solidez de nuestro producto y la confianza de los operadores, impulsada en gran medida por nuestra lucha decidida contra la piratería, que ha permitido aumentar el número de usuarios de los operadores, y por el esfuerzo de los clubes en la mejora continua de los contenidos audiovisuales, ofreciendo la mejor experiencia posible al aficionado», añade.

El fútbol español, sin embargo, se encuentra en una espiral de decadencia televisiva sin precedentes por culpa de la gestión de un Tebas que apenas ha conseguido hacer crecer la competición, pese a que Real Madrid y Barcelona han cumplido su parte del trato. Con respecto al anterior contrato televisivo, los blancos adquirieron a un jugador de máximo renombre como Kylian Mbappé, mientras que los culés han visto emerger la figura de Lamine Yamal en este periodo.

Ninguno de los dos parece haber sido un reclamo lo suficientemente jugoso para que Tebas pueda incrementar exponencialmente el valor de su Liga. La distancia entre la Premier y España se hace a cada contrato televisivo más grande y, pese a los fuegos artificiales, la realidad es tozuda con un presidente de la patronal que no consigue hacer sombra a otros dirigentes más hábiles o mejor preparados para negociar por los derechos de televisión a tenor de los resultados.

Los aficionados, mientras tanto, tienen que aguantar el fútbol más caro de toda Europa con unos operadores que no paran de aumentar el precio hasta el infinito con ningún paquete por debajo de los 100 euros. Veremos hasta dónde sigue la escalada de precios después de que Tebas haya presumido de ‘sacarle’ 500 millones más a Telefónica y DAZN por el nuevo contrato. Todos sabemos que a su bolsillo y su estratosférico salario no le afectará como sí a los aficionados.

Lo último en Deportes

Últimas noticias