En el mercado y sobre el césped

El año horrible de la Liga de Tebas contra la Premier: 5-1 y goleados

Cinco victorias inglesas frente a una española en la fase de liga de la Champions

En la jornada de ayer, Atlético de Madrid y Villarreal cayeron, respectivamente, ante Arsenal (4-0) y Manchester City (0-2)

La pataleta de Tebas tras perder el partido de Miami: «Visión cerrada y provinciana»

Atlético de Madrid y Villarreal perdieron en sus duelos ante equipos Premier.
Atlético de Madrid y Villarreal perdieron en sus duelos ante equipos Premier. (Getty)

La Liga de Javier Tebas sigue desangrándose ante la Premier League. Después de un mercado de fichajes veraniego que ha vuelto a evidenciar la superioridad económica de los clubes ingleses frente a los españoles, la fase de liga de la Champions League está mostrando la diferencia que existe también sobre el verde. En los seis encuentros disputados hasta la fecha entre equipos de la Liga y la Premier League los datos son demoledores. Cinco victorias inglesas, frente a una española, y un parcial goleador de 13-4.

La jornada de ayer, en la que el Atlético de Madrid cayó goleado a domicilio ante el Arsenal (4-0) y el Villarreal perdió en La Cerámica por 0-2 ante el Manchester City, fue una muestra más de la debacle de la Liga frente a la competición británica. Hasta el momento, sólo el FC Barcelona ha logrado imponerse en un duelo directo Liga-Premier. Los blaugranas vencieron por la mínima (1-2) ante el Newcastle en su estreno en Champions esta campaña. Una jornada inaugural en la que los culés evitaron el pleno de la Premier, cuyos conjuntos se impusieron a Athletic Club (Arsenal, 0-2), Villarreal (Tottenham, 1-0) y Atlético de Madrid (Liverpool, 3-2).

Con seis equipos en liza, Inglaterra es el país que más equipos aporta a esta fase de liga de la Champions League. Después de dos jornadas y media de competición, el equipo Premier peor clasificado ocupa el puesto 19. Con Arsenal (3º), Manchester City (5º) y Newcastle (7º) en el Top 8, los tres conjuntos ingleses que aún no han jugado en la tercera jornada acechan estas posiciones. La pasada campaña situaron a tres de sus cuatro clubes entre los ocho primeros, con el Manchester City accediendo a la ronda de dieciseisavos; donde cayó ante el Real Madrid.

Precisamente, el conjunto blanco vuelve a ser la gran esperanza del fútbol español ante la Premier League. Los de Xabi Alonso disputan dos de los cuatro duelos directos que restan ante los ingleses en la fase de liga. El Real Madrid visita Liverpool la próxima jornada y recibe al Manchester City en la sexta. Dos equipos a los que los merengues han privado de ganar varias Champions. Los reds perdieron las finales de 2018 y 2022 ante los blancos, mientras que el conjunto que dirige Pep Guardiola ha caído eliminado a manos del Real Madrid en tres de las últimas cuatro Champions.

La Liga de Tebas pierde en el mercado

El pasado mercado de fichajes de verano volvió a estar marcado por el dominio aplastante de la Premier League sobre la Liga y el resto de competiciones domésticas europeas. Los 20 conjuntos ingleses gastaron 3.500 millones de euros, dejando en nada los 681 de la Liga española. Internacionales con La Roja como Martín Zubimendi y Yéremy Pino dejaron el campeonato español para probar suerte en la Premier. El Real Madrid, en cambio, sí pudo extraer talento de las manos inglesas. Dean Huijsen, fichado desde el Bournemouth por 60 millones de euros, y Trent Alexander-Arnold, libre desde un Liverpool campeón de Premier.

Lo último en Deportes

Últimas noticias