¿Quién es quién en las elecciones del Barcelona?
Son nueve los precandidatos a la presidencia del Fútbol Club Barcelona por el momento. De Joan Laporta a Xavi Vilajoana pasando por Toni Freixa, Emili Rousaud, Víctor Font, Lluís Fernàndez Alà, Jordi Farré, Pere Riera y Agustí Benedito
Desde el pasado 30 de noviembre, el Barcelona tiene luz verde por parte de la Generalitat para las elecciones a la presidencia del próximo 24 de enero. La Junta Gestora que lidera en estos momentos Carles Tusquets organiza desde entonces todos los actos protocolarios para ese fecha y ya dispone y conversa con los nueve precandidatos que se mantienen en la carrera por el trono culé. Algunos ya cayeron por el camino, pero la mayoría se mantienen a flote.
El voto, que se concentrará en 10 sedes diferentes a lo largo de toda España con el fin de garantizarlo y pluralizarlo, será en Tarragona, Tortosa, Lérida, Gerona, Andorra, Madrid, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca. Fue este miércoles 23, preludio de la Nochebuena, cuando los precandidatos supervivientes recogieron las papeletas para recibir el apoyo de los socios. Necesitan 2.257 firmas oficiales para pasar de pre a candidatos. El número de papeletas recogidas por unos y otros aventuran sus sensaciones. Tienen hasta el 11 de enero para recoger tal cantidad de firmas. Del 15 al 22 de enero comenzará oficialmente la campaña electoral.
¿Pero quiénes son, por el momento, los precandidatos que buscan ser el próximo presidente del Fútbol Club Barcelona? Hasta ahora no son uno, ni dos ni tres… sino nueve los precandidatos que ya han asegurado que intentará ser candidatos a la presidencia de cara a las urnas el 24 de enero. Algunos muy conocidos, otros no tanto, unos que conocen ya el cargo y otros caricaturescos.
Joan Laporta
Desde que presentó su candidatura Joan Laporta ya se dejaba ver favorito. Aquel día dejaba claro que no había hablado con Leo Messi pero recalcaba y confiaba que le dará una oportunidad a su club. «Estimem el Barça (queremos al Barça)», dice su lema de la candidatura, lo mismo que espera del argentino al que asegura que nunca engañó. Laporta no necesita presentaciones, su mandato entre 2003 y 2010 en el club habla por sí solos. Tuvo momentos de gloria durante la era de Pep Guardiola y el sextete. Del técnico catalán, ahora en el Manchester City, confesó que espera que vuelva «algún día». Su movimiento colocando un cartel electoral gigante al lado del Bernabéu le reportó crédito entre los socios. Ha recogido 60.000 papeletas pese a solo necesitar algo menos de 2.300.
Vull unir el barcelonisme perquè és un sentiment que ens agermana. És el moment d’anar tots junts per empènyer l’equip cap a la victòria, cap als èxits, cap a la glòria. I per fer-ho només hi ha un camí: treball, esforç i persistència. Estimo el Barça!#EstimemElBarça pic.twitter.com/tss7wZ6mMP
— Joan Laporta Estruch🎗 (@JoanLaportaFCB) November 30, 2020
Toni Freixa
Toni Freixa es otro de los grandes nombres entre los precandidatos, con cierta notoriedad tras sus etapas en el club junto a Joan Laporta, Sandro Rosell o el propio Josep María Bartomeu. Anunció hace días que se presentaba a la carrera por el trono, de hecho el mismo día que Luis Suárez se despedía de manera oficial del Fútbol Club Barcelona. Cree en Koeman aunque le evaluarán. Dice no a Neymar. Sobre el precandidato existe en estos momentos una investigación en los tribunales por estafa, administración desleal y espionaje industrial e intenta en estos momentos que no salpique a su propuesta: ya ha suspendido un primer juicio e un intento de alcanzar un acuerdo con los demandantes. Recogió 25.000 papeletas para recaudar sus firmas y presentó su candidatura de manera oficial recientemente. Lluís Carreras está en su proyecto y será director de fútbol.
Molt feliç d’haver anunciat avui la meva candidatura a les eleccions de 2021#Sortimaguanyar #Orgullculer #FCBarcelona
Aquí pots veure-la 👇🔵🔴https://t.co/4uo1oqz6iI pic.twitter.com/jck410DpaS— Toni Freixa (@tonifreixa) September 24, 2020
Emili Rousaud
La gran apuesta del precandidato Emili Rousaud fue la del fichaje de Neymar. Fue el nombre que usó para presentarse, bajo el eslogan Los mejores, en el Barça, hace pocos días. Rousaud está ligado a la anterior presidencia, la de Josep María Bartomeu, aunque acabó marchándose de la Junta Directiva por desavenencias. Cargó duramente con él. Durante su presentación habló con conocimiento de las dificultades económicas del club y dejó claro que el futuro de Leo Messi, está en las manos del propio jugador. Rousaud también recogió 25.000 papeletas y puso en alerta las elecciones debido al COVID ya que cuatro figuras de su candidatura se encuentran confinados en estos momentos.
Amb il·lusió i enorme responsabilitat anuncio públicament la meva candidatura a la presidència del @FCBarcelona_cat. Necessitem i portarem @ElsMillorsAlFCB per refer el primer equip, l’economia i el Club. Visca el Barça i Visca Catalunya! #ElsMillorsAlBarça pic.twitter.com/lG7Kvy3dVE
— Emili Rousaud (@EmiliRousaud) November 26, 2020
Víctor Font
«Sí al Futur (sí al futuro)», es el lema del precandidato Víctor Font. Ha sido crítico, muy crítico, con la gestión reciente del Barça y reconoce tener un plan para aplacar la sangría económica que vive la entidad. Es de los más jóvenes que se presentarán a la presidencia. El empresario catalán llevará en su candidatura a la figura de Xavi Hernández (y prometió pagar los abonos de los socios de su bolsillo si esto no pasaba) y pretende poner en alza los valores de La Masía. Antoni Bassas y al doctor Ramón Cugat también están en su proyecto. El último en confirmar fue Toni Nadal, tío y ex entrenador de Rafa. Apuesta por más mujeres en su Junta. Su critica a Griezmann fue muy sonada. Es junto a Laporta uno de los grandes favoritos y el segundo que más papeletas recogió: 42.000.
Gràcies, Xavi! Cal treballar de valent per canviar el model de gestió que ens ha servit fins ara. I crear les condicions perquè els que més coneixeu l’estil que ens ha convertit en referència mundial, lidereu el projecte esportiu de futur. Seguim! #síalfutur 🔵🔴⚽️ pic.twitter.com/MdYv1lxIcq
— Víctor Font (@victor_font) May 18, 2019
Lluís Fernàndez Alà
Es uno de los precandidatos más ligados a la política Lluís Fernàndez Alà, que ya se optó a la alcaldía de Sant Cugat del Vallès con Demòcrates per Catalunya y fue militante de Unió. Reconoció que apostaría por García Pimienta como primer entrenador y que convencería a Leo Messi. Alà ya ha desvelado a parte de los que conformarán su equipo: Carlos Sarto (Responsable Fútbol Base), Albert Benaiges (Director de la Masía), Juan Manuel Guillen (Director General de Campaña), Marc Alà (Community Manager) y Serafí Gàzquez (Responsable Area de Socias y Peñas y Comunicación estratégica). Curioso el número de papeletas que recogió para recaudar su firmas: 14.514.
Preparant un autèntic Dream Team. Feina,treball, talent,transparència, esforç i amor incondicional al Barça i Catalunya. Seguirem presentant equip i carta de compromís. https://t.co/sRhxojGqyP
— Lluís Fernàndez Alà (@Lluisfdezala) November 30, 2020
Jordi Farré
Jordi Farré es el gran nombre de la moción de censura contra la directiva de Josep María Bartomeu. De hecho es eso lo que le ha dado impulso en esta ocasión tras su errático intento en 2015. Ya dejó algunas líneas de por dónde pueden ir los tiros de su mandato: contrato vitalicio para Messi y fichajes para Koeman antes de que cierre el mercado. ‘Nou Impuls Barça’ es su eslogan. Se muestra entusiasta de pasar el corte: «Si lo paso seré presidente». Recogió 30.000 papeletas.
Per molts anys més plens d’èxits i grans moments!#ForçaBarça #FCB121anys https://t.co/lHYxlj3x3h
— Jordi Farré 🎗 (@JordifarreFcb) November 29, 2020
Agustí Benedito
A diferencia del resto de precandidatos, Agustí Benedito coloca el futuro del club en una situación más que delicada. Es pesimista con respecto a la continuidad de Leo Messi y ve al club en una situación concursal en poco tiempo: «Es el primer escenario que contemplamos». Reconoce deudas millonarias en el club. La posibilidad de unir sus candidatura a la de Joan Laporta está en el aire ya que, en 2015, se contempló la posibilidad aunque de momento siguen en vías diferentes. Apuesta por no continuar las obras del Camp Nou, derrumbarlo, hacer uno nuevo y jugar tres años en Montjuic.
Avui, 121!!
Seguim sent un Club únic al món.
L’enhorabona culers!!VISCA EL BARÇA SEMPRE!
VISCA CATALUNYA! pic.twitter.com/VuD5RDWv03— Agustí Benedito (@agustibenedito) November 29, 2020
Pere Riera
Pere Riera es uno de los precandidatos más desconocidos de los 10 que hay hasta el momento. Se trata de un empresario relacionado con el sector químico e inmobiliario, al que no se le atribuyen tendencias políticas y que no estuvo con anteriores juntas. Es el que menos papeletas ha recogido: 5.000.
Solucionarem la situació econòmica/jurídica que avui ens han deixat al nostre club.
Farem un programa esportiu d’acord amb les nostres posibilitats i orientat a la @FCBmasia com sempre hem dit.
Tornarem la il.lusio als socis, fundacions, penyistes i seguidors del @FCBarcelona pic.twitter.com/cjuNs526zy— Pere Riera (@pererierapaul) November 30, 2020
Xavi Vilajoana
Xavi Vilajoana es el más continuista de todos, parte de la anterior Junta Directiva de Bartomeu como máximo responsable de La Masía. También estuvo con Joan Laporta y Sandro Rosell en labores de fútbol sala. Apuesta por «abrir las ventanas» si sale elegido presidente del club y tiene una amplia experiencia en la entidad desde dentro. Entre sus incorporaciones a su candidatura se encuentra Francesc Rebled, abogado y ex presidente del Girona. Recogió 25.000 papeletas.
🤔 Què faries si fossis president del FC Barcelona?
💻 Pots entrar a https://t.co/XTVrM1M2oS i explicar-nos quines mesures prendries si estiguessis al capdavant del Club?
— Candidatura Xavi Vilajoana (@CandidaturaXV) November 30, 2020