GP DE CATALUÑA DE MOTOGP

Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»

Marc asegura que Álex tiene buenos números en Montmeló, pero el 73 sitúa a su hermano como favorito al triunfo

El de Gresini recalca que deben centrarse en ellos mismos para "intentar salir de esa espiral negativa" tras los últimos resultados

Álex Márquez sufre una fractura en la mano izquierda y será operado en Madrid

Álex Márquez
Álex Márquez, en el paddock del GP de Austria de MotoGP. (Getty)
Miguel Zorío

Álex Márquez llega a Montmeló con ganas de resarcirse de los malos resultados cosechados en las últimas carreras. Su hermano Marc, «el mago de pasar la pelota a los demás», señaló al de Gresini como uno de los principales candidatos a la victoria aquí en el GP de Cataluña de MotoGP. El mayor de los Márquez dijo que está cagado con los números del 73, pero este no se fía y al ser preguntado por las expectativas y las palabras del líder del Mundial deja claro que «para mí el claro favorito es Marc».

«Ya está. Cómo pasa la pelota. Es el mago de pasar la pelota a los demás», empezaba diciendo Álex entre risas. «También lo éramos en Qatar, Pecco, en Mugello, Pecco y yo también. Al final creo que para mí el claro favorito es Marc, sobre todo por la forma que llega y sobre todo por forma y confianza. Evidentemente, después de siete fines de semana haciendo sprint y carrera, entonces será difícil batirle, ha mejorado mucho este año en curvas a derechas rápidas, ya no hay tanta diferencia como otros años, así que será complicado. Pero creo que nosotros nos tenemos que centrar en nosotros mismos, intentar salir de esa espiral negativa que hemos entrado en los últimos grandes premios y de alguna manera, confío que la velocidad no la hemos perdido porque en momentos de entreno la tenemos siempre. Así que es más no fallar en los momentos clave del fin de semana y poder el domingo sacar un buen resultado de aquí», agregó.

Al margen de Marc, Álex Márquez resalta que Montmeló es un escenario propicio para cuadrar el fin de semana: «Sí, es de los mejores escenarios que quedan con Malasia, con alguno más que tenemos delante como Portimao. Entonces es de esos circuitos que me gustan, que se me dan bien. Pero a partir de aquí, pues cada fin de semana puede ser diferente y habrá que intentar cuadrarlo todo y no fallar en momentos clave, que creo que estos últimos grandes premios, sobre todo desde la lesión, creo que he estado un poquito menos sereno en los momentos clave del fin de semana».

Sobre si tiene cierto peligro el llegar a un trazado en el que sabes que va rápido, el piloto de Cervera comentó que «no, lo veo un poco al revés. A mí al final ir a un circuito donde sé que se me da bien, me da algo más de confianza y más relajación de saber que si trabajo de la mejor forma, no cometo errores y estoy con la cabeza donde hay que estar, sé que soy rápido, entonces eso me da tranquilidad. Es verdad que, como tú dices, puede ser un arma de doble filo si piensas que no como aquí se me da bien, voy rápido sí o sí. No, no pienso eso, sino al revés. Sé que haciendo las cosas bien puedo ser muy rápido y eso me da la motivación y la claridad mentalmente para intentar hacerlo todo bien durante el fin de semana».

Sobre los motivos por los que se le da bien este circuito de Barcelona-Cataluña, Álex Márquez explicó que se debe a que es «rápido, de derechas, fluido. O sea, es totalmente lo opuesto a lo que era, por ejemplo, en Hungría. O sea, es parecido a un Mugello. Entonces todo lo que sea fluido, curvas rápidas se me da muy bien».

El piloto español del equipo Gresini de MotoGP destacó que «es importante» llegar a un circuito como este que se le da bien después de las últimas carreras que han sido complicadas: «O sea, no solo aquí para mí es no aquí tengo que hacerlo bien o bien, si no es como un antes y un después. Al final, como he dicho, creo que la velocidad no la hemos perdido, sino hay que cuadrar un poco más esa espiral negativa donde creo que hemos entrado en no estar del todo concentrado, con las ideas claras en los momentos clave, como pasó en Hungría en el qualy que nos equivocamos».

«Y a partir de ahí pues intentar cuadrar el fin de semana, como hacíamos a principio de año, ni más ni menos. O sea, es verdad y soy consciente de que las otras marcas han dado un pasito adelante, que nosotros llevamos la moto exactamente igual que empezamos y que se han acercado. Lo tengo totalmente presente, pero a partir de ahí creo que con lo que tenemos aún podemos estar luchando por los podios en cada carrera», añadió. Preguntado por si le van a dar algo de aquí a final de año, Álex señaló que «no tengo novedades sobre si va a haber alguna, no sé. De momento no».

Marc Márquez dijo recientemente que iba a intentar ayudar todo lo posible a su hermano este final de temporada. Sobre cómo se ayudan o cómo se entiende esa ayuda, Álex lo explicó: «Yo creo que es más una ayuda, o sea, yo creo que al final las palabras hay que interpretarlas bien. Yo creo que es más una ayuda fuera del circuito, entrenando o dando algún consejo durante un fin de semana o lo que sea, pero cosa que hacemos ahora. O sea que no creo que quiera cambiar eso, y me pasó un poco en el pasado cuando por ejemplo en Moto2 me jugaba el título, que él ya lo había decidido, que estaba demasiado pendiente de mí. Y yo le dije vale, déjame hasta aquí, porque si no tengo demasiada información y no voy lo fluido o lo libre que tengo que ir encima de la moto, entonces es arma de doble filo. Entonces seguir hasta ahora como lo estamos haciendo y ya está».

Lo último en Deportes

Últimas noticias